La China Town es un barrio de una ciudad que está habitado principalmente por personas de origen chino y que se caracteriza por su arquitectura, su gastronomía, y su cultura. Las China Town han existido en muchas ciudades de todo el mundo durante muchos años y han sido una parte importante de la historia y la cultura de muchas comunidades chinas.En Estados Unidos, las primeras China Town...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Cultura
Ensayos de Cultura
Los ensayos de cultura que hemos preparado son muy diversos y hablan de las diferentes costumbres durante los días festivos y también hay muchos de vacaciones. Hay muchas culturas y cada una tiene sus propias costumbres que las hace únicas y por lo tanto interesantes para investigar. En esta sección encontrarás artículos de el Día de Todos los Santos, cuentos de Navidad alrededor del mundo, descubrirás cuáles son las frases navideñas para los más pequeños, también te enterarás de diferentes tradiciones, como la tradición del Día de los Muertos y mucho más. En nuestra categoría Ensayos de Cultura puedes encontrar muchos artículos gratis, además, todos los ejemplos de aquí se realizaron por los estudiantes excelentes. Sigue explorando esta sección para encontrar lo que necesitas.
A lo largo de la historia, muchos inmigrantes de Asia han llegado a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades y una vida mejor. A continuación, se describe la historia y el origen de la vida de los inmigrantes de Asia en los Estados Unidos y se examina la influencia de Asia en la cultura estadounidense.Historia de la diáspora chinaLa diáspora china en Estados Unidos comenzó en el siglo...
La cultura asiático-americana en Estados Unidos es una mezcla rica y diversa de tradiciones y prácticas culturales de países de Asia y sus diásporas en Estados Unidos. Los primeros inmigrantes asiáticos llegaron a Estados Unidos en el siglo XVII, principalmente como trabajadores contratados para trabajar en el campo y en la industria. A lo largo de la historia, los inmigrantes asiáticos han...
La mitología del Año Nuevo es un tema fascinante y está presente en muchas culturas alrededor del mundo. A lo largo de la historia, las personas han creado leyendas y mitos sobre el Año Nuevo para explicar cómo llegó a ser una celebración tan importante y para dar sentido a sus tradiciones y costumbres. A continuación, se describen algunas de las leyendas más populares del Año Nuevo a lo largo...
La celebración del año nuevo es común en muchos países alrededor del mundo, en España hay algunas tradiciones y costumbres únicas que son específicas de esta región.Una de las tradiciones más conocidas del año nuevo en España es la celebración de la Nochevieja, también conocida como el "fin de año". La Nochevieja se celebra el 31 de diciembre y es una noche de fiesta y celebración. Muchas...
El año nuevo chino es una de las celebraciones más importantes en China y se celebra con gran entusiasmo en todo el país. La celebración del año nuevo chino tiene sus raíces en la antigua China y ha evolucionado a lo largo del tiempo para convertirse en la celebración que es hoy en día.Una de las tradiciones más conocidas del año nuevo chino es la celebración del "Año Nuevo Lunar", que se...
En este ensayo, vamos a tratar sobre Europa y la cultura europea. Europa es uno de los cinco continentes poblados de la tierra, prolongación occidental de asia, separada de africa por el mar mediterraneo y de america, por el oceano atlantico. Pero, va mucho más allá, ¿qué es europa? ¿Existe una cultura europea?Por un lado, pese a las diferencias existentes entre estados y en el interior de...
La civilización china se ubicó al oriente del Asia, en el valle central de los ríos Hoang Ho (Amarillo) y Yang Tse Kiang (Azul), región caracterizada por su gran fertilidad, propicia para el desarrollo de la agricultura.En China ha imperado siempre un fuerte régimen patriarcal. No se concibe al individuo solo sin familiares y sin antepasados a quienes se está ligado. Toda la existencia de la...
¿Igualdad en la India?Actualmente, el empoderamiento de la mujer está siendo objeto de discusión debido a que la mujer ha conseguido este merito por sí sola, a través de luchas y revoluciones a lo largo de la historia, lo que le permite ganarse el respeto y, aún más importante, la igualdad entre los hombres. Sin embargo, esta igualdad no se da de la misma forma en todas las partes del mundo, tal...
En este ensayo se han esbozado algunas ideas sobre el futuro del diseño en México y los actores involucrados en este, a través de una visión en donde se considera la integración sistémica cultural y social del diseño transdisciplinario, como herramienta para la solución de problemas específicos dentro de este contexto. Se ha hecho dentro de un marco basado en el diseño, y cómo el análisis y...
Se basa en el artículo de Ellen Lupton “Deconstrucción y Diseño Gráfico”.La deconstrucción es un término que acuñó el filósofo francés Jacques Derrida en su obra “De la Gramatología” en el año 1967. Aquella década se caracterizó por culminar los embates teóricos de distintas disciplinas como la lingüística, la psicología y la filosofía que pusieron fin al dominio del estructuralismo. Como el...
Las humanidades es el estudio del ser humano a través de la historia que descubre lo que los humanos contribuyeron en su momento, el testamento, y lo que dejaremos para la futura generación. Es aprender cómo el ser humano a aportado lo mejor de él para la satisfacción de todos. Siendo el intérprete de la cultura y la sociedad de la historia, miramos los momentos sobresalientes o los momentos...
La herramienta artística de expresión, es vista desde la literatura, ya que permite al escritor crear una realidad sensible que refleja la verdadera esencia humana. La realidad aporta con saberes, pero no habla de los sentimientos que se atesoran en cada experiencia. Uno de esos escritores que describe con lirismo los recuerdos es el escritor japonés Yasunari Kawabata, que mediante su obra...
Ensayo crítico del artículo de E. Lupton: “Deconstrucción y Diseño Gráfico”IntroducciónLa deconstrucción es un término que acuñó el filósofo francés Jacques Derrida en su obra “De la Gramatología” en el año 1967. Aquella década se caracterizó por culminar los embates teóricos de distintas disciplinas como la lingüística, la psicología y la filosofía que pusieron fin al dominio del...
En el presente trabajo se expone una memoria de la asignatura obligatoria de Derechos Humanos y Traducción entre culturas del máster de la Universidad de Granada de Cultura de Paz, Educación, Resolución de Conflictos y Derechos Humanos. En ella se expondrán los contenidos principales de la asignatura, reflexiones y opiniones personales y en general mi valoración personal. Puesto que la...
Temas en esta Categoría
Categorías Similares
- Navidad
- Víspera de Todos los Santos
- Festival de Holi
- Tradicion
- Cultura China
- Cultura Americana
- Cultura India
- Cultura Pop
- Antropología Cultural
- Celebridad
- Ceremonia
- Choque Cultural
- Civilización del Oeste
- Cultura Afroamericana
- Cultura Asiático-Americana
- Cultura de Singapur
- Cultura Japonesa
- Cultura Juvenil
- Cultura Occidental
- Juventud
- Mardi Gras
- Multiculturalismo
- Museo
- Poder
- Subcultura
- Vampiro
- Visita a un Museo