IntroducciónDentro del ensayo me enfocare en el concepto en donde este tema abarca la religión y nuestros valores como personas del mañana. Cada aspecto debe de representarnos como personas y como seres en donde la palabra de Dios se guía para nuestro diario vivir. La filosofía de vida es una opción que tenemos en decidir nuestras acciones, pensamientos y carrera de vida. En el ensayo estaré...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Religión
Ensayos de Religión
IntroducciónLa Iglesia es, por su naturaleza, misionera, puesto que prolonga la misión de Cristo, que fue enviado por Dios Padre bajo la influencia del Espíritu Santo y antes de ascender al cielo, les confirió a sus Apóstoles la gran tarea de anunciar el Evangelio al mundo entero: “Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura”. (Mar 16:15 RV1960). (Boff, 1981). Es...
En este ensayo se abordará la pedofilia eclesiástica ya que es una problemática de mucho tiempo que aqueja la sociedad sin obtener justicia por parte de las víctimas, mi postura ante este tema es rotundamente en desacuerdo, ya que para mí es un acto inhumano, muy cruel al existir mucha negligencia por parte de las autoridades y el cinismo de las personas enfermas que lideran y dicen hablar en...
IntroducciónDesde su origen, la ciencia parecía estar de acuerdo con la biblia y sus distintas creencias en algunas o en su gran mayoría de teorías. Pues las teorías de la época se ajustaban a la práctica, es decir, nacían a partir de acciones o acontecimientos vividos en la cotidianidad. Sin embargo, con los avances de estas junto con el paso del tiempo se llegó a cuestionar todo lo explicado...
Cuando se empezaron las clases tenía mucha curiosidad sobre la técnica de la musicoterapia y la terapia de las costelaciones familiares puesto que fue algo que me llamo mucho la atención, quiero saber de qué se trata, como se puede aplicar, en que momentos podría servir.La psicología basada en la evidencia siempre debemos tener en cuenta los tres grandes conceptos como lo son: Eficacia:...
El documento más importante del Concilio Vaticano II Probablemente sea la constitución dogmática lumen gentium Sobre la iglesia, este documento fue trabajado a través de varios esquemas que presidieron cierto rechazo de los padres conciliares en un principio, y después se fueron trabajando a través de la comisión teológica del concilio hasta llegar a un esquema. Vamos a dar unas pequeñas pistas...
Hoy en dia a pesar del avance que hemos tenido en los derechos de igualdad entre mujeres y hombres, en la Iglesia Católica aún existe la desigualdad en la participación de las mujeres en la iglesia. Puede parecer que en la sociedad actual, las mujeres tienen cada vez más derechos y responsabilidades en la sociedad, pero para la iglesia aún está muy lejos de alcanzarse tal igualdad. Aunque la...
“Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros”. Con esta frase introductoria empezaré a responder un gran interrogante que cualquier católico o creyente se debería hacer en este siglo XXI. ¿Qué es el Reino de Dios hoy? Me atreveré a responder a esta gran pregunta tomando como referente a Oriol Ferrer en su película “Descalzo sobre la tierra roja” y con este referido podemos dar...
Identificación y Evaluación de FuentesEl objetivo principal de esta investigación es conocer y dar un criterio sobre la influencia de aquella masacre en la sociedad judía por medio de la siguiente pregunta ¿En qué medida afectó a la sociedad judía, el holocausto que se produjo en Alemania? Estoy seguro que la información obtenida a través de esta pregunta me permitirá dar una crítica razonada...
La encíclica ex Corde Ecclesiae es una constitución apostólica, proclamada por el papa Juan Pablo II en la última década del siglo 19 en donde se detallaban los distintos reglamentos o estatutos que se debía cumplir en las instituciones de este carácter con la finalidad de regular la legislación educativa; entonces al hablar de la concepción de las universidades católicas se hace referencia a...
IntroducciónEl proceso de Jerusalén fue protagonizado por un judío nazareno de nombre Jesús hijo del matrimonio de María y de José de profesión carpintero, el cual ha sido objeto de más de mil fantasías y del que se ha escrito muchas doctrinas que lo proclaman como mito o leyenda.Este ensayo tomará como referencia una serie de documentos que nos narran una parte de la vida y muerte de Jesús,...
ResumenLa compañía de Jesús cubre las necesidades de fortalecer una pedagogía conforme a la reforma Católica, visión cristiana en la vida cotidiana.Esta se basaba en el conocimiento experiencial y el diálogo o comunicación educativa que tenía como objetivo la formación del hombre libre, cambiante y perfectible, integrando en su proceso educativo lo religioso, lo moral, lo disciplinar y lo...
IntroducciónEn los últimos años, se han evidenciado muchas cosas extrañas, que han conmocionado a muchas personas, así es el caso de esta asombrosa investigación arqueológica de niños que fueron víctimas de un ritual hecho por la tribu Chimú. El hallazgo fue realizado por un grupo de arqueólogos, quienes luego de la excavación minuciosa encontraron aproximadamente doscientos veintisiete cuerpos...
IntroducciónLos griegos creían que, al morir una persona, se separaban su cuerpo y su espíritu y que este se dirigía al Hades, el reino de los muertos o inframundo. El camino que las almas debían recorrer era secreto y solo el dios Hermes era conocedor de ellos, por ello era él quien acompañaba a las almas en su viaje. A esta categoría de dioses que conducían a las almas se les conoce como...
IntroducciónLa masonería se desarrolla a través de la práctica que los masones hacen de sus rituales. El rito masónico podemos definirlo como un conjunto de prácticas ceremoniales que ayudan, por un lado, a estructurar y darle contenido a la logia, y por otro, al trabajo interno que cada masón debe hacer en su más estricta individualidad. Si ya hemos dicho anteriormente en este libro que la...