Capítulo IILa sociedad más antigua de todas, y la única natural, es la de la familia; y en esta sociedad, los hijos sólo dependen del padre el tiempo necesario para su conservación.Es pues la familia, si así se quiere, el primer modelo de las sociedades políticas: el jefe es la imagen del padre, y el pueblo es la imagen de los hijos; y habiendo nacido todos iguales ylibres, sólo enajenan su...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Ley y Crimen / Ley
Ensayos de Ley
Perfil del abusadorEn su mayoría, los abusos sexuales infantiles son perpetrados por familiares (padres, tíos, primos, hermanos, etc.) a estos casos se les llama incesto, en otros casos el abuso sexual infantil es cometido por personas afines con la víctima (profesores, entrenadores, vecinos, monitores, etc.) Los abusadores sexuales, que a menudo muestran un problema de insatisfacción sexual, se...
El premio nobel se otorga a las personas que por medio de sus investigaciones o inventos ayudan a la humanidad en el área de la química, medicina, física, literatura y quienes trabajan por la paz mundial, en un inicio no se galardonaba a la economía, en el año de 1968 el banco sueco por su aniversario decide crear unos premios denominado Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas, en honor...
El poder constituyente es el poder fundante del contrato social que establece una República. No nace del poder constituido, que nace de la auto constitución del poder soberano de las fuerzas subordinadas que buscan alterar el orden constituido para liberarse. El poder constituyente tiene como fuente la transformación de esa fuerza social de oposición en poder alternativo, en un poder capaz de...
IntroducciónSi bien la suplantación de identidad es una situación grave y con consecuencias que causan repercusiones para la persona suplantada, ¿Qué es la suplantación de identidad? ¿Qué repercusiones acarrea tal delito, ¿Qué tipo de fraudes son los más comunes en cuanto a la suplantación y que hay de las leyes mexicanas y las sanciones, si es que en este caso existen tales leyes, quienes se...
IntroducciónEn este trabajo se abordarán los mecanismos que la ley otorga a las partes en litigio que tengan legalidad para su ejercicio cuando se vean o sientan que sus derechos se encuentran siendo afectados por resoluciones que el juez pueda haber emitido con la finalidad de resolver el conflicto.En la labor de administrar justicia por parte del Estado y su finalidad suprema es poder alcanzar...
El caso analizado en el presente trabajo es el de Indonesia, este país es un caso interesante para analizar ya que ha acomodado a su Constitución la Ley Sharia (el Derecho Islámico) al prever la administración de los asuntos musulmanes. Sin embargo, esta inclusión solo se limita a algunos temas como lo son el Derecho de la Familia, la caridad, la comida Halal (alimentos, ente otras cosas, que...
Frecuentemente las tentativas de la Constitución para tratar una cuestión en particular pueden conducir a las más variadas interpretaciones, lo que puede provocar desacuerdos entre los eruditos provocando que, muchas veces, sea dificultoso o hasta imposible abordar un problema que puede ser urgente. Muchas veces las políticas realizadas por los presidentes pueden provocar conflictos...
Definición de TérminosAutor – persona natural que crea una obra.Derechos morales – Derechos exclusivos de un autor sobre su obra que existen por virtud de la relación personalísima entre el autor y su obra. Surgen al momento en que el autor fija la obra original en un medio tangible de expresión. Incluyen los siguientes derechos:de atribución – al reconocimiento de su condición de autor, cuando...
En la Carta de Derechos encontramos los fundamentos del derecho procesal que se sigue en un procedimiento judicial contra una persona. La Quinta Enmienda establece la Cláusula del Debido Proceso de Ley. La Sexta Enmienda enumera los derechos del acusado en casos criminales. La Octava Enmienda establece la prohibición de castigos crueles e inusitados. además de las disposiciones constitucionales...
Propiedad PrivadaLa Propiedad Privada es un tema controversial por la definición tan extensa que puede tener y los límites de la definición de Propiedad Privada, tomando en consideración donde termina y empieza mi derecho de Propiedad Privada. La Propiedad Privada puede tocar varios puntos de vista, de sociedad civil, políticos, de estado y del comportamiento humano.Este no es un tema nuevo, es...
IntroducciónLa Psicología Jurídica se dio durante el siglo XVIII con la finalidad de lograr conocer la fisonomía psicológica que predominaban en los infractores, por ende, es una agrupación de conductas o proceder de las personas en general las cuales se ejercen dentro del medio o del marco jurídico, de la misma manera como lo son en las entidades reguladoras procesales o constitucionales,...
IntroducciónLa Criminologìa tradicional tenìa por objeto la persona del delincuente y el delito. Se consideraba que el delincuente sufrìa alguna patologìa y que por tanto era un ser diferente al individuo no delincuente.En la criminologìa moderna, el delincuente pasa a un segundo plano y se amplìa su objeto a la conducta delictiva, la vìctima y el control social. Se trata de investigar sobre...
Resumen e ideas fundamentales (Libros I y II)El contrato social es una de las obras de referencia de Jean-Jaques Rousseau, en la que el autor analiza los conceptos de igualdad y libertad. Rousseau desarrolla su obra para intentar dar respuesta al siguiente problema:Encontrar una forma de asociación que defienda y proteja de toda fuerza común a la persona y a los bienes de cada asociado y...
IntroducciónEn esta investigación vamos a tratar sobre el uso de la fuerza armada en materia internacional, pues bien, nuestro propósito es que sea inteligible quedando entendido que el Derecho Internacional junto con las Organizaciones Intergubernamentales que la rigen son quienes están relacionados a nuestro tema. Además, como es de saberse el tema está vinculado con uno de los principios de...
Temas en esta Categoría
- Primera Enmienda
- Pena Capital
- Matrimonio Gay
- Acoso Sexual
- Delito Cibernético
- Justicia Social
- Legalización de la marihuana
- Igualdad
- Justicia
- Justicia Penal
- Venganza
- Psicología criminal
- Declaración de Derechos
- Libertades Civiles
- Derecho Mercantil
- Derecho Penal
- Caso Roe contra Wade
- Segunda Enmienda
- Enmienda
- Sistema de Justicia Penal Estadounidense
- Apelación
- Custodia del Niño
- Confidencialidad
- Abogacía
- Contrato
- Carrera de Justicia Penal
- Enmienda de Igualdad de Derechos
- Legalización de Drogas
- Juez
- Plessy Vs Ferguson
- Derecho Laboral
- Crimen Juvenil
- Edward Snowden
- Derecho de Familia
- Ley de Derechos de Autor
- Ley de Agravios
- Corte Internacional de Justicia
- Derecho Internacional Público
- Justicia Restaurativa
- Ley Civil
- Sistema Judicial
- Acuerdo
- Defensa por Demencia
- Juvenil
- Violencia Carcelaria
- Abogado
- Legal
- Protección al Consumidor
- Derecho Contractual
- Crimen Violento
- Concepto de Libertad
- Ley Patriótica
- Lavado de Dinero
- Sistema Penitenciario
- Tribunal
- Proclamación
- John Marshall
- Debido Proceso
- Jurado
- Derecho Romano
- Derecho Anglosajón
- John Jay
- Contrato Social
- Investigación Criminal
- Constitución Americana
- Legalización de Apuestas Deportivas
- Orden Mundial