Diversidad Sexual: Perspectivas Transculturales de la Sexualidad Humana

A lo largo del tiempo la sexualidad humana ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad, existe una inmensa diversidad de perspectivas y abordajes entorno a la misma relacionadas al entorno social, cultural y religioso. En este trabajo se conceptualizará y analizará las distintas perspectivas haciendo especial énfasis en el siglo XX, destacando la diversidad sexual y reconociendo la historia detrás de la misma.

En el transcurso de las últimas tres décadas, hemos visto una verdadera explosión en el campo de la investigación de la sexualidad. Desde un campo relativamente limitado, dominado principalmente por la investigación biomédica y sexológica, el estudio de la sexualidad en los últimos años se ha expandido más rápidamente en una amplia gama de ciencias sociales. Los signos de una edad de campo están en todas partes: se han lanzado nuevas revistas académicas y científicas que se centran en la sexualidad; se han formado nuevos centros interdisciplinarios de investigación en sexualidad.

En los últimos años se han creado programas innovadores de títulos académicos, fundaciones establecidas y agencias de financiamiento de la investigación los cuales han hecho de la sexualidad una prioridad programática; y el volumen de publicaciones que informan sobre la investigación de la sexualidad ha aumentado rápidamente en los últimos años. Si bien muchos de estos desarrollos están concentrados en los principales centros intelectuales de las sociedades ricas en recursos, la tendencia es claramente global, con importantes nuevos desarrollos que tienen lugar en todo el mundo.

Como en cualquier campo en rápida evolución, para pensar en el desarrollo futuro de la investigación de la sexualidad, es importante hacer pausas periódicas para hacer un inventario de dónde ha estado el campo y reflexionar sobre dónde podría buscar ir en el futuro. Examinar las preguntas y los enfoques que han orientado la investigación en el pasado y en el presente es un paso esencial para tratar de articular los tipos de temas y marcos teóricos que podrían abrir nuevos caminos en el futuro.

A lo largo de este trabajo se intentará examinar algunas de las formas más importantes en las que se ha pensado sobre las dimensiones sociales y culturales de la sexualidad en los últimos años y algunas de las formas en que ha evolucionado la investigación sobre la sexualidad, nos encontramos con el desarrollo de la investigación sobre las dimensiones sociales y culturales de la sexualidad, destacando algunas preguntas que se han formulado y otras que quizás no se han podido responder. También se ofrecerán algunas sugerencias sobre los desafíos clave que enfrenta actualmente el campo de la investigación de la sexualidad: los tipos de preguntas y prioridades de investigación que son especialmente importantes para asegurar el continuo desarrollo de este campo en el futuro.

Fue solo en la década de 1970 y principios de la década de 1980 cuando surgieron conceptos como la sociedad como una poderosa herramienta conceptual para pensar la sexualidad, en gran medida en oposición al concepto de naturaleza. Esto fue el resultado de una serie de cambios a largo plazo en las formas en que la sexualidad ha sido conceptualizada e interrogada. Como lo señalaron Foucault y otros, al menos en la Edad Media, la articulación social de la sexualidad se había organizado principalmente por la religión, y fue fundamentalmente el monopolio religioso sobre los pecados de la carne que la ciencia biomédica de finales del siglo XIX y principios del XX comenzó socavado (Foucault 1978, semanas 1985, 1991). A comienzos del siglo XX, este conjunto emergente de prácticas discursivas había comenzado a ofrecer una visión religiosa, ‘científica’ de la sexualidad y sus consecuencias, basada en los preceptos morales aceptados que en la investigación y observación empíricas (Robinson 1976, Semana 1985, 1991)

En la medida en que la sexualidad humana fue reconceptualizada como una provincia no de moralidad religiosa sino más bien de naturaleza humana, el estudio de la sexualidad se constituyó en el dominio científico de la biología y la medicina, de la psiquiatría y la emergente disciplina de la sexología (Weeks 1985). Durante gran parte del siglo XX, a pesar de una serie de cambios importantes que han tenido lugar a lo largo del tiempo, la investigación y el análisis en la tradición sexológica generalmente compartieron una serie de puntos en común importantes (Gagnon y Parker 1995). Casi todo el trabajo que surge de esta tradición (y en gran parte de la actualidad en las conferencias de sexología actuales) ha concebido al sexo como un tipo de fuerza natural que existe en oposición a la civilización, la cultura o la sociedad.

Aunque los investigadores difieren sobre si el impulso sexual fue una fuerza positiva, contrarrestada por una civilización negativa (Havelock Ellis y Alfred Kinsey) o una fuerza negativa que necesitaba control social (Freud), todos en general estuvieron de acuerdo. La sexualidad tiene mucho poder al momento de definir quiénes somos los seres humanos (Robinson 1976). Sin embargo, en ambas direcciones, a pesar de las diferencias importantes que podrían citarse para distinguirlas, no ha habido una propensión igualmente fuerte a reducir la cuestión del sexo a algún tipo de realidad subyacente. Es el ‘esencialismo’ subyacente del proyecto sexológico que ha continuado, hasta la actualidad, para proporcionar el marco dominante para la investigación y la comprensión de la sexualidad humana a lo largo del tiempo y el espacio.

Sin embargo, desde mediados hasta finales de la década de 1960, comenzó a ser evidente para muchos que los elementos clave dentro del ‘paradigma sexológico’ comenzaban a disolverse. En la medida en que un paradigma puede entenderse como un conjunto interrelacionado de explicaciones ampliamente aceptadas, basadas en métodos acordados y observaciones empíricas, las incertidumbres de una explicación positivista o científica de la vida sexual han comenzado a perderse. Ya sea en el pensamiento estructuralista, en la teoría marxista o en ciertas corrientes de psicoanálisis, los años 70 y 80 se caracterizaron por una nueva disposición a cuestionar la ‘naturalidad’ de toda experiencia humana.

Dado que gran parte del poder del sexo parecía estar relacionado de alguna manera con el ser biológico y la experiencia del cuerpo, la sexualidad tal vez era más resistente a tal interrogatorio que muchas otras áreas de la vida humana. Pero incluso aquí, las dudas importantes comenzaron a surgir desde varios puntos de vista teóricos diferentes. El principal desafío para estas explicaciones supuestamente científicas provino de los teóricos sociales y los investigadores de las ciencias sociales que trabajan en temas relacionados con el género y la sexualidad, así como de los activistas, en particular de los movimientos de homosexuales emergentes y feministas, que cuestionaron los elementos clave del paradigma sexológico. que consideraron antipático a sus intereses más importantes (Gagnon y Parker 1995). 

Fue dentro de este contexto más amplio que surgió un nuevo enfoque en la sexualidad y, en particular, en todos los tipos de diversidad y sexualidad como construcción social, cultural e histórica que surgió en los años 70 y principios de los 80 (Plummer, 1984). En oposición a la conceptualización de la vida sexual y la experiencia como arraigada en la biología y la naturaleza, los investigadores sociales comenzaron a repensar la experiencia sexual como toda experiencia humana y menos como el resultado de una naturaleza humana inmutable. Esta conceptualización, a su vez, comenzó a centrar la atención de la investigación en las dimensiones simbólicas de la experiencia sexual y en las formas culturales intersubjetivas que dan forma y estructuran la experiencia de la vida sexual en diferentes entornos sociales (Parker, 1991). También desvió la atención, implícitamente, de la búsqueda de leyes naturales y uniformidad empírica a un nuevo énfasis en las comparaciones y contrastes interculturales y un nuevo enfoque en la diversidad y la diferencia sexual (Ortner y Whitehead 1981, Caplan 1987, Parker y Gagnon 1995, Szasz y Lerner 1996, Manderson y Jolly 1997, Parker et al. 2000).

La investigación social pionera llevada a cabo sobre la diversidad sexual y las relaciones sexuales no normativas en una amplia gama de entornos diferentes a fines de los años 70 y principios de los 80 hizo una gran contribución a estos debates emergentes (véase, por ejemplo, Carrier 1976, Herdt 1981, Fry 1982, Blackwood 1986, Lancaster 1988). Influenciada no solo por los marcos académicos teóricos, sino también por los movimientos feministas y gays y lesbianas emergentes, y centrándose en temas relacionados con la sexualidad femenina y la homosexualidad masculina, este trabajo ayudó a dar forma al campo emergente de estudios de sexualidad en la década de 1980 mediante el uso de estudios de casos específicos. para llamar la atención sobre la diversidad sexual y la diferencia (Ortner y Whitehead 1981, Vance 1984, Blackwood 1986).

El enfoque sobre la diferencia cultural que fue fundamental para gran parte de la investigación sobre sexualidad emergente durante este período se construyó en al menos dos formas. Por un lado, muchos investigadores antropológicos que trabajan en las interacciones entre personas del mismo sexo intentaron diferenciar entre la construcción social de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo en las culturas no occidentales y los llamados países en desarrollo, en oposición a la construcción social de la homosexualidad, las comunidades y culturas homosexuales en Países de América del Norte o Europa Occidental. Tienden a articular la comparación entre dos modelos muy diferentes para la constitución de identidades sexuales basadas en la relación entre la práctica sexual y la subjetividad individual (Carrier 1976, Herdt 1981, Blackwood 1986, Jackson 1989, Nanda 1990, Parker 1991, Lancaster 1992, Murray 1992b).

Se pudo encontrar un enfoque algo diferente en el trabajo etnográfico detallado llevado a cabo por investigadores latinoamericanos y, algo más tarde, asiáticos y africanos durante la década de los 80 y en el transcurso de los años 90 sobre subculturas sexuales y sexualidades no normativas. En este trabajo, el lugar de comparación y contraste fue entre Norte y Sur, pero más bien centro y periferia, hegemónico y lo que podríamos describir como patrones subalternos en la organización del género y la sexualidad. En esta línea de investigación, las etnografías y otros estudios descriptivos se han centrado en las trabajadoras sexuales y sus lugares, las redes y entornos sexuales para hombres del mismo sexo (cines, parques, baños públicos, etc.), los estafadores y trabajadoras sexuales transexuales y subculturas sexuales similares con el objetivo de documentar la diversidad sexual y la diferencia con estas sociedades en lugar de contrastar con las configuraciones del Norte (ver, por ejemplo, Gaspar 1985, Perlongher 1987, Gayatri 1995, Gevisser y Cameron 1995, Tan 1996, Thandani 1996, Denizart 1997).

La comprensión de la sexualidad como una construcción social que comenzó a emerger a fines de los años setenta y principios de los ochenta volvió a enfocar la atención de la investigación en los sistemas sociales y culturales que dan forma no solo a nuestra experiencia sexual, sino a las formas en que interpretamos y comprender esa experiencia Esta visión de la sexualidad y la actividad sexual centró cada vez más la atención de la investigación en la naturaleza intersubjetiva de los significados sexuales: su calidad colectiva compartida, no como propiedad de individuos atomizados o aislados, sino de personas sociales integradas en el contexto de diversos conjuntos sexuales diversos. En este marco, la conducta sexual ha sido vista como algo intencional, pero su ‘intencionalidad’ siempre se configura dentro de los contextos específicos de las interacciones social y culturalmente estructuradas.

En este sentido, entender el comportamiento individual es menos importante que entender el contexto de las interacciones sexuales, interacciones que son necesariamente sociales y que involucran negociaciones complejas entre diferentes individuos. De este modo, la atención se ha centrado cada vez más en lo que se ha descrito como los ‘guiones’ sexuales que existen en diferentes configuraciones sociales, y organiza la estructura y las posibilidades de la interacción sexual de diversas maneras específicas (Gagnon y Simon 1973, Simon y Gagnon 1984, Parker 1991, Paiva 2000, Carrillo 2002). Este enfoque, a su vez, ha llevado a una nueva preocupación con los escenarios culturales más amplios, las prácticas discursivas y los complejos sistemas de conocimiento y poder que literalmente producen el significado y la experiencia de la sexualidad en diferentes entornos históricos, sociales y culturales (ver Simon y Gagnon1984 ver, también, Rubin 1984, Semanas 1985).

En muchas investigaciones sociales recientes sobre sexualidad y conducta sexual, este énfasis en la organización social de las interacciones sexuales, en los contextos en los que ocurren las prácticas sexuales y en las complejas relaciones entre el significado y el poder en la constitución de la experiencia sexual, ha llevado a un nuevo enfoque en la investigación de diversas ‘culturas sexuales’ (Parker 1991). Por lo tanto, la atención de la investigación ha cambiado cada vez más de la conducta sexual, en sí misma, al entorno cultural en el que tiene lugar, y a las normas culturales que la organizan. Se ha prestado especial atención al análisis de las categorías culturales y los sistemas de clasificación, estructura y definición de la experiencia sexual en diferentes contextos sociales y culturales (Parker, 1991).

A medida que la investigación comenzó a centrarse en tales temas, rápidamente se hizo evidente que muchas de las categorías y clasificaciones clave que tienen utilizado para describir la vida sexual en la biomedicina occidental (y, más recientemente, en epidemiología de la salud pública), de hecho, está lejos de ser universal o se da en todos los entornos culturales. Por el contrario, categorías tan diversas como ‘homosexualidad’, ‘prostitución’ e incluso ‘masculinidad’ y ‘feminidad’ pueden estar estructuradas de manera muy diferente en diversos entornos sociales y culturales, mientras que puede haber muchas otras categorías significativas que no se ajusten o encajen cuidadosamente en los sistemas clasificatorios de la ciencia occidental. Al centrarse más cuidadosamente en las categorías y clasificaciones locales, los investigadores sociales han tratado de pasar de lo que, en antropología o lingüística, podría describirse como una perspectiva ‘ajena’ a lo que se describe como una perspectiva ‘insider’, desde la ‘experiencia distante’. ‘Conceptos de ciencia a los conceptos de’ experiencia cercana ‘que los miembros de culturas específicas utilizan para comprender e interpretar su propia realidad (Geertz 1983, Parker 1991).

En ninguna parte ha sido más evidente la comprensión de los conceptos específicos, o ‘experiencia cercana a’, que organizan la vida sexual que al examinar la relación compleja entre la conducta sexual y la identidad sexual. Al inicio de la epidemia de VIH / SIDA, por ejemplo, se hizo evidente que las categorías epidemiológicas relacionadas con la homosexualidad y la heterosexualidad eran, en el mejor de los casos, un aspecto pobre de la complejidad y la diversidad de la experiencia sexual vivida, y que ni el comportamiento homosexual ni el heterosexual se asociaban necesariamente con una identidad distintiva de identidad personal o sexual. – incluso la ‘heterosexualidad’ como categoría tendría que ser problematizada en muchos entornos sociales y culturales (Parker 1987, Carrier 1989, Daniel y Parker 1993).

Como resultado de este entendimiento, la atención significativa de la investigación se ha centrado en las diferentes formas en que se estructuran las interacciones sexuales y en las diversas identidades sexuales que se organizan en torno a tales interacciones. En muchos entornos, por ejemplo, las nociones de actividad y pasividad en las interacciones sexuales, traducidas en símbolos genéricos de la masculinidad y la feminidad, demostraron ser más importantes en la definición de la identidad sexual que la elección del objeto sexual o el sexo / género de la pareja (Parker 1987, Carrier 1989, Tan 1995, Kahn 1996) De hecho, aunque los modelos biomédicos de la experiencia sexual a menudo plantean una relación necesaria entre el deseo sexual, el comportamiento sexual y la identidad sexual, los contextos culturales indiversos de investigación rápidamente pusieron en tela de juicio esta relación, lo que demuestra una amplia gama de posibles variaciones que parecen estar presentes en diferentes entornos sociales y culturales (Lancaster 1988, Jackson 1989, 1992, Kennedy y Davis1993, Carrier 1995, Jackson 1997, 2000, Kulick 1998, Prieur 1998, Blackwood y Wieringa 1999, Parker 1999, Chao 2000).

11 February 2023
close
Tu email

Haciendo clic en “Enviar”, estás de acuerdo con nuestros Términos de Servicio y  Estatutos de Privacidad. Te enviaremos ocasionalmente emails relacionados con tu cuenta.

close thanks-icon
¡Gracias!

Su muestra de ensayo ha sido enviada.

Ordenar ahora

Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia posible. Al continuar, asumiremos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies.