El Perfume: Reflexión Sobre el Arquetipo del Protagonista

El perfume ensayo sobre el arquetipo de un protagonista

“El Perfume”, obra literaria escrita por Patrick Süskind y publicada en el año de 1985, novela ambientada en París del siglo XVIII, en esa época Europa, atravesaba una situación de insalubridad, debido a la falta de higiene de sus pobladores, el agua escaseaba y Francia tenía la peculiar costumbre de que sus habitantes no se bañaba desde la monarquía hasta el más simple campesino, se creía que por medio del agua ingresaban impurezas al cuerpo, por lo que el olor se volvía insoportable, de ahí que las enfermedades conjuntamente con las pestes desahuciaban a sus pobladores. En ese ambiente nace un hombre llamado Jean-Baptiste Grenouille, quien a lo largo de la historia da a conocer su trastorno mental, la obsesión. La obsesión de este hombre se debe al don del olfato con el que nace, el mismo que lo diferencia de los demás, más aún cuando por medio del olor de los cuerpos de las personas, se revela los sentimientos y pensamientos, convirtiéndose en una amenaza para los seres humanos de corazones malvados.

Grenouille entregará toda su vida, por crear un perfume extraordinario, que encubra la maldad de los seres humanos; los ingredientes serían las esencias obtenidas de los cuerpos de doncellas en la etapa de la adolescencia, para conquistar su creación no escatimará esfuerzos, por lo que en este ensayo del Perfume surge la siguiente interrogante:

¿De qué manera los pensamientos del autor se ven reflejados en el protagonista Jean Baptiste Grenouille en la obra literaria El Perfume?

En el mundo de los olores existían más los desagradables y para encubrirlos se utilizaban los perfumes, los que tenían dinero podían adquirir sin mayor problema, pero la gente del pueblo, apenas podían utilizar aguas de rosas. Jean-Baptiste Grenouille tuvo un nacimiento inusual, su madre alumbraba en medio de la sangre y de los intestinos de pescados a más del fuerte olor de su progenitora producido por el sudor, este acontecimiento, permitió que el Baptiste nazca con el extraordinario don del olfato.

Jean Baptiste fue el hombre que mejoró el arte del perfume, al buscar las combinaciones correctas, por medio de las mezclas que realizaba con las diferentes esencias habidas del mundo natural, pero sobre todo, por encontrar los mejores aromas en los cuerpos de las bellas jóvenes. Es importante enfatizar que a más de ser vírgenes que era un rasgo similar en las mujeres, estás también eran hermosas, por lo que se considera las ideas de perfección que tenía el autor, siendo esto una obsesión hacia la belleza, puesto que los personajes feos, también estaban llenos de defectos.

El aroma de una persona defina su personalidad, es así que, al relacionar al personaje principal con esta característica, se aprecia que no tiene personalidad, justificando su conducta. La obsesión es una perturbación producida por una idea fija, es así que Baptiste, tiene la idea fija de crear el aroma perfecto, entonces el asesinar a las mujeres no era un fin, sino un medio para buscar la perfección, la misma que buscaba el autor, retomando que Patrick Süskind era de nacionalidad alemana, quienes creían en la raza aria.

La novela fue considerada como parte del realismo mágico, por los matices sobrenaturales que se ve en el propio personaje, ese don excepcional del olfato, no es habitual en las personas, es parte de un mundo maravilloso; además de salir totalmente invicto de la condena que se le dispuso por haber asesinado a 26 mujeres, también está el hecho de ser visto como un ángel, siendo parte de un acontecimiento asombroso, características de esta corriente literaria. Fue inclusive considerada como una novela de suspenso por el misterio que se da a conocer al momento de asesinar a las jóvenes indefensas, aumentando el dramatismo en la historia.

Una de las características más importantes que define la personalidad de Jean-Baptiste Grenouille es el de no poseer aroma, esto lo descubre la primera nodriza quien afirma que todos los bebes tienen olor a leche, lo que realmente es una ironía, ya que, al nacer sin olor, Grenouille, percibe todos los olores y posteriormente se convierte en el mejor perfumista de todo París. Grenouille no solo había nacido con el don del olfato, también con un trastorno mental.

Otra característica de su comportamiento se debe a todo lo que le sucedió en el transcurso de su vida, se encontraba solo en el mundo y se acostumbró a la soledad, repudiaba al resto de humanos, por no ser como él, los veía como insignificantes, sentimientos de superioridad, que compartían con los mismos sentimientos de su creador.

El siglo XVIII fue una de las épocas más devastadoras debido a la desigualdad social, a la insalubridad y a la influencia del contexto religioso, aunque en la obra se habla de los nuevos deseos de mirar desde otra perspectiva, como es el caso del marqués de la Taillade-Espinasse, que empezaba a descubrir nociones como el fluido letal, que consistía en que el hombre apresuraba su muerte por el gas putrefacto que emanaba la tierra, eran teorías que se alejaban de los designios religiosos, se infiere que Süskind no idealiza a la religión.

Después del primer asesinato, Grenouille se da cuenta que ha nacido para ser un dios, este pensamiento fue nutrido con los trabajos y escenarios que conoce, primero al ser curtidor de animales, el olor de las diferentes pieles de éstos le permitieron conocer tácticas para eliminar los olores desagradables y conservar las pieles, sin que éstas se descompongan. Todas estas habilidades aprendidas, Grenouille lo pondrá en práctica, para al crear el perfume ideal. Otro acontecimiento que ayudó en su tarea de perfumista, fue en cuando llegó a ser aprendiz de Baldini, el conocer las herramientas y practicar con esencias realizando combinaciones exactas, a través de la selección de la cantidad justa de las mismas, como en el caso de descubrir las propiedades del perfume del momento “Amor y Psique” creando incluso un perfume mejor al mencionado. Más adelante en la ciudad de Grasse, una de los referentes más importantes por la utilización de técnicas para adquirir sustancias puras, Grenouille aprenderá en el taller de madame Arnulfi todas estas técnicas; cada uno de estos lugares se convirtieron en escuelas para Grenouille, que contribuyeron al objetivo de crear su obra maestra, entre sus aprendizajes sabe que embalsamar los cuerpos de las mujeres, permite extraer la pureza misma de la esencia, conservando de mejor manera el aroma.

La gran demanda de perfumes de la época, lo hacían invencible, nunca se llegó a sospechar de un joven trabajador como Grenouille. Es importante mencionar que para el autor la perfección también se da por medio de la muerte, no había mejor forma de morir que a partir de un sacrificio, convirtiéndose en una muerte santificada, las muertes de las mujeres, representaban la santidad.

Jean-Baptiste después de trabajar con Baldini, se escapa de la civilización puesto que sentía que el olor de las personas le perturbaban. Su nueva casa será la naturaleza, la cueva creada en las montañas, es otro de los espacios en la que su obsesión se vuelve descontrolable, ya que crea el reino de Grenouille, en el que alucina y vive una vida desenfrenada, se siente feliz, porque es auténtico y no debe dar explicaciones de sus actos. En este punto se podría analizar que escapa de la sociedad. El odio que venía desde sus adentros, se debía a la falta de afecto, varias nodrizas y hasta un sacerdote habrían llegado a afirmar que aquel niño tenía cualidades extrañas, excluyéndose de la sociedad, volviéndose un ser antisocial.

Al estudiar al personaje psicológicamente se determina que es un personaje redondo, ya que, evoluciona en la historia, un niño que casi no hablaba y pasó desapercibido se convierte en el joven decidido que emprende el viaje en busca de esencias puras para crear su gran perfume; de un muchacho temeroso, se convierte en el hombre que se enfrentó a todo un jurado sin miedo, porque fue visto como un dios. Jean-Baptiste Grenouille llega a tener una personalidad inestable, esto influyó a qué más tarde asesine, dando rienda suelta a su obsesión. Los actos morales y éticos estaban muy por debajo de sus ambiciones, tomando varias decisiones erróneas, pero siendo las únicas para cumplir con su propósito, puesto que es su razón de ser.

Por último en el presente ensayo El perfume se subraya que los acontecimientos realizados por Jean-Baptiste Grenouille lo hacían ver como un asesino, pero al conocer que estaba destinado a ser un perfumista, necesitaba extraer aromas emanados de los cuerpos de las doncellas, revelando características del autor como la falta de empatía, egocentrismo, conducta antisocial, llegando a la conclusión, que el protagonista tenía una psicología obsesiva, al igual que su creador. Su objetivo iba más allá de las pobres opiniones de los habitantes. Otro aspecto predominante fue la falta de cariño, Grenouille las sintió, viviendo penurias, incluso fue apodado como “garrapata”, posteriormente se desquitará de todo el mal social que había recibido de esa sociedad, que a su vez representaban la decadencia de la Francia de esa época.

Referencias

  1. Figeroa, A. (12 de febrero de 2015). pscicología y mente . Obtenido de https://psicologiaymente.com/personalidad/perfil-psicologico-psicopata
  2. Kiehl, K. (30 de junio de 2010). n p r. Obtenido de https://www.npr.org/templates/story/story.php?storyId=128116806
  3. maravillosa, l. m. (4 de septiembre de 2018). la mentes es maravillosa. Obtenido de https://lamenteesmaravillosa.com/cuando-el-amor-se-convierte-en-obsesion/
  4. Mellizo, R. R.-G. (18 de Agosto de 2016). Revista Nova et Vetera. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/Revista-Nova-Et-Vetera/Vol-2-Ed-18/Omnia/El-Colera-en-el-Paris-de-1832-Entre-la-salud-publi/
  5. WICHMANN, E. D. (2006). LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES.
08 November 2022
close
Tu email

Haciendo clic en “Enviar”, estás de acuerdo con nuestros Términos de Servicio y  Estatutos de Privacidad. Te enviaremos ocasionalmente emails relacionados con tu cuenta.

close thanks-icon
¡Gracias!

Su muestra de ensayo ha sido enviada.

Ordenar ahora

Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia posible. Al continuar, asumiremos que estás de acuerdo con nuestra política de cookies.