La película trata sobre una joven llamada Verónica el cual ha sido privilegiada toda su vida, teniéndolo todo con apenas 24 años de edad, con un buen trabajo, a la que no le faltan pretendientes pero su vida transcurre sin grandes alegrías ni tristezas. Pero de repente toma la decisión que querer acabar con su vida ya que todo le había parecido muy monótono. Algo falta en su vida. Por ello, la...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Vida / Emoción
Ensayos de Emoción
IntroducciónLeón Tolstoi fue un escritor ruso nacido el 9 de septiembre de 1828. Es considerado uno de los mejores autores en el género de ficción realista y también, uno de los mejores novelistas del mundo. Entre sus obras de mayor relevancia podemos destacar: Guerra y Paz (1865-1869) y Anna Karenina (1875-1877).Tolstoi utilizó su experiencia en el ejército ruso para realizar diversos escritos...
La intención de este escrito – ensayo es presentar una propuesta para desarrollar una política educativa en el Centro Industrial y de Energías Alternativas (CIEA) del SENA Regional la Guajira. La propuesta se denomina “Jugar, aprender y transformar” y se viene desarrollando desde el año 2018 liderada por el Despacho Regional y dirigida a nivel directivo, personal administrativo y muy...
Según Augusto V. Ramírez: “El conocimiento es el acto consciente e intencional para aprehender las cualidades del objeto y primariamente es referido al sujeto, el Quién conoce, pero lo es también a la cosa que es su objeto, el Qué se conoce.” (Ramírez, 2009). Así, se puede decir que el conocimiento es la capacidad del ser humano para relacionar los objetos o acontecimientos de su alrededor y...
¿Qué se entiende por espiritualidad?Para poder profundizar en el significado de la espiritualidad es importante conocer el origen etimológico de la palabra, que consta del sustantivo “spiritus” que se puede traducir como “alma”, “alis” como “relativo a” y el sufijo “dad” que implica “cualidad”. Por tanto, la espiritualidad es la cualidad relativa al alma, pero ¿qué es el alma? (1)Ya desde el...
En el presente se detalla la manera en que Stanislavsky plantea maneras para poder ampliar el aprendizaje de un actor. Konstantín fue una persona que dio aportes importantes dentro del marco teatral, puesto que lo que quería plasmar era la esencia en las artes escénicas; donde el actor reviviera en sí, con sus sentimientos los guiones que se le presentaran, buscando la interpretación natural. Es...
El conocimiento es la facultad que se tiene para averiguar por medio de la aplicación del intelecto y la adquisición del aprendizaje, y a partir de ello, lograr discernir una respuesta o significado de algo que esté afirmado o por descubrir. Me he puesto a pensar que este término puede figurarse como a un árbol en constante crecimiento, con inmensurables ramas de tamaños desiguales, pero, cada...
Tomando como punto de partida que la Constitución y la interpretación constitucional son temas fundamentales al momento de abordar cualquier trabajo que se adelante sobre el control judicial de constitucionalidad moderno o sobre los órganos encargados de ejercer el control normativo en un Estado democrático; teniendo presente lo anterior, en el siguiente ensayo se desarrollara una interpretación...
“Una felicidad constructiva”Hoy en día cada persona tiene una perspectiva diferente de ver el verdadero significado de la palabra «felicidad». Algunas personas pueden encontrar la felicidad en estar en una relación amorosa, otros pueden encontrar su felicidad en la fama y los lujos. Por el contrario otros son felices simplemente porque están bien de salud y vivos. Creo que el verdadero sentido...
Cada vez conocemos más a fondo el cerebro, el universo, la tierra, el cuerpo humano, la química de la vida, la luna y sin embargo parece que cada vez hay más personas que opinan que la tierra es plana, que el hombre no ha pisado la luna, que las vacunas no existen o que el calentamiento global es mentira. En esta época no has tocado vivir cualquier tipo de conocimiento científico desde la...
Para muchos la capacidad humana de razonare parecéis única en su utilidad y la base a todo lo que le hombre ha construido desde sus inicios. Es cierta esta afirmación donde lo correcto es que la mente humana ha sido el vientre en donde nace la sociedad que hoy se conoce y se tiene. En cambio, la capacidad de razonar ha sido de igual manera el vientre directo entre los actos negativos o...
Como dice la introducción del libro de González Carvajal, la teología es una reflexión en la cual el creyente intenta comprender mejor su fe, por ello decidí seleccionar este libro. Con respecto a los capítulos, he seleccionado para mi lectura personal y reflexión los dos siguientes: ‘El pecado original’ y ‘Oye Dios ¿Por qué sufrimos?’.En cuanto al primer capítulo, el pecado original, el autor...
IntroducciónEn el presente ensayo se va a investigar y a reflexionar sobre dicha interrogante ¿la psicología social que vive el Ecuador obedece a la pérdida del respeto a la dignidad del ser humano? Sin embargo antes de responder la interrogante planteada anteriormente debemos conocer un poco más de que trata la dignidad humana y como ha ido cambiando en el pensamiento de las personas tanto en...
En este ensayo se explicará el principio general de responsabilidad por culpa del derecho privado en Colombia, como este ha influido en el actual sistema. Por ende, la división en materia extracontractual y contractual y los regímenes objetivo y subjetivos de este.El autor Fabricio Mantilla plantea la existencia de un principio general de responsabilidad por culpa del derecho privado colombiano....
«Pienso, luego existo». René Descartes (1596 – 1650, con 54 años)La frase, de inicio en este escrito, se dijo en el siglo XVII por René Descartes, filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los iniciadores de la revolución científica.La revolución científica, concepto divulgado entre los pensadores y...
Temas en esta Categoría
- Felicidad
- Gratitud
- Honestidad
- Coraje
- Temor
- Respeto
- Esperanza
- Adversidad
- Pasión
- Empatía
- Inspiración
- Ira
- Soledad
- Orgullo
- Humanidad
- Odio
- La Risa
- Honor
- Ambición
- Tolerancia
- Deshonestidad
- Nostalgia
- Sentimiento
- Deseo
- Duda
- Misericordia
- Perdido
- Presión
- Sufrimiento
- Sinceridad
- Culpa
- Escepticismo
- Sonriente
- Alegría
- Apatía
- Querer
- Envidia