IntroducciónLa escuela tradicional pretende que los alumnos sigan al docente quien es su guía, como personas pasivas, conservando valores y conocimientos que a nivel social se consideran lo más conveniente.En la escuela nueva se pretende que el niño lleve la teoría de mano de la práctica y así pueda adquirir el conocimiento, reflexionando lo que realiza.El paradigma conductista es el que se...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Educacion / Escuela
Ensayos de Escuela
IntroducciónAntes de comenzar, debemos conocer qué es la Educación para poder abordar este trabajo correctamente. La educación es el proceso en el que los individuos de una comunidad se socializan, adquieren conocimientos y desarrollan diferentes capacidades. La figura del profesor es un papel muy importante en esta institución, por lo que se deben conocer las diferentes desigualdades que se dan...
Hoy en día todo colegio debe estar concienciado con la problemática del bullying y actuar mediante programas para la prevención del acoso escolar. En este sentido, según la Doctora en Psicología Rosario Ortega Ruiz, se puede decir que los programas de prevención del acoso escolar deben tener dos objetivos comunes: Buscar la disminución de los actos violentos en la escuela.Potenciar un buen...
Resulta realmente preocupante que no se lleve un seguimiento de las propuestas y objetivos planteados en el plan de convivencia, de fundamental importancia para el funcionamiento adecuado del centro en cuanto a su relevancia en cuanto a la importancia dada para alcanzar unos resultados observables en una situación a priori desesperanzadora. Aún así, no podríamos dar por sentado que las medidas...
INTRODUCCIÓNEn este documento se hablará sobre la educación en México; Se entiende que la educación es un factor importante dentro de la sociedad porque de ella depende el progreso del país ya que es un proceso formal y un derecho básico de los niños y jóvenes, así mismo se dice que debe ser gratuita, laica y sobre todo de calidad.Para empezar, la educación hace referencia a un proceso que...
No resulta novedoso el hecho de que una persona ejerza su dominio o poder sobre otra, y menos cuando hablamos del acoso escolar o bullying, es increíble ver como personas a tan corta edad son causantes de la angustia y miedo en otros. La falta de educación y control tanto en casa como en el colegio, resultan ser uno de los factores esenciales para este maltrato, causando así consecuencias tanto...
RESUMENEl estudio se propone determinar la cobertura educativa y el acceso a programas de calidad de los niños de 3 a 5 años del nivel de educación inicial en la parroquia rural Chiquintad, cantón Cuenca-Ecuador. Se fundamenta en la hipótesis que sostiene que la cobertura educativa que el estado ofrece en educación inicial en las parroquias rurales es escasa. Para Calderón, este es el nivel...
El artículo estudiado se basa sobre estudios e investigaciones realizadas en las escuelas secundarias. Cómo han ido cambiando los roles tradicionales de los educadores y los directores escolares. Explora la relación entre la percepción de los maestros y el liderazgo de los directores en la toma de decisiones compartidas. Nos presenta distintas alternativas y estrategias para tomar decisiones en...
El alumnado, de la deferencia a la indiferenciaMariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología y Coordinador Académico del Doctorado en Educación. También fue director del Departamento de Sociología en la Universidad de Salamanca. Se considera un referente en el ámbito educativo, con numerosas investigaciones a su cargo y tiene un blog en el que habla de diferentes temáticas relacionadas...
IntroducciónLa capacidad matemática de los niños de Singapur ocupa el primer lugar de PISA, comparado con Panamá que están por debajo del promedio, nos lleva a pensar el porqué de estos resultados, y la respuesta a tal pregunta es la metodología de enseñanza. El método que usa en el aprendizaje de Singapur se llama model drawing, es un método que usa de 3 ideas: usar objeto, el dibujo, usar...
IntroducciónEl lenguaje es algo con lo que todos estamos relacionados de manera estrecha. Desde que nacemos, lloramos para comunicar que necesitamos algo, después comenzamos a balbucear para comunicarnos, al crecer, aprendemos a hablar y a escribir, es decir, utilizamos el lenguaje desde pequeños y todos los días, pero de igual manera puede ser necesario definir que es el lenguaje. El lenguaje...
IntroducciónEn aquellas familias en las que existen más de un hijo es común que surja la duda de si es conveniente que convivan en el mismo cuarto. La complicidad fraternal y la falta de independencia se ponen en una balanza y resulta fácil decidir. A continuación te compartimos algunas claves sobre lo que significa compartir habitación entre hermanos. Beneficios de compartir habitación entre...
IntroducciónLa Educación Pública es la única que garantiza la educación en igualdad entre todos y todas, la que cambia con la realidad, con una mirada siempre hacia el futuro. La Educación Pública es el modelo educativo que promueve el derecho fundamental y democrático de una educación gratuita. La escuela pública es el legado más importante de la historia del sistema educativo nacional, es un...
IntroducciónComo indica el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) “en todo el mundo, cerca de 130 millones de estudiantes que comprenden las edades de 13 y 15 años de edad sufren acoso escolar (bullying); se registra que tres de cada diez adolescentes de 29 países de Europa y Norteamérica (17 millones) admiten que acosan a otros en la escuela”. Seguidamente, la Organización de...
IntroducciónDebemos saber que hay nuevas exigencias en la sociedad y esto afecta a la propia profesión docente, se debe tener en cuenta esta sociedad de la información, que trae nuevas exigencias como la incorporación actual al mundo laboral que deberán vivir los alumnos al terminar su etapa educativa. Hay una verdadera presión en el cambio social que afecta ala función docente como puede ser,...
Temas en esta Categoría
- Colegio
- Uniforme Escolar
- Escuela Secundaria
- Educación en el Hogar
- Escuela Pública
- Escuela Primaria
- Comparación de Escuela a Escuela
- Abandonar la Escuela
- Primer Dia de Escuela
- Planes Después de la Escuela Secundaria