IntroducciónPrimero hay que decir que existe una gran diferencia entre la Alta Edad Media y el resto del período medieval con respecto a las mujeres que reinaban. Y es que durante la Alta Edad Media la importancia que tenían las mujeres en la realeza era muy superior a lo que posteriormente tendrían y esto debido al carácter electivo que poseían los monarcas alto-medievales, ya que estas reinas...
IntroducciónLa Revolución Francesa se puede definir como un conflicto social, político, económico y militar que se desarrolló en territorio francés durante los años 1789 (con la autoproclamación del tercer estado como Asamblea Nacional) y 1799 (llegada al poder de Napoleón Bonaparte, primero como cónsul y luego como emperador en 1804). La importancia de este conflicto es tanta, que desde un...
IntroducciónEn la Independencia surgen varias personas importantes a quienes consideramos héroes así que ahora les hablaremos de dos Miguel Hidalgo y Agustín de Iturbide. Tanto Hidalgo como Iturbide eran criollos esto quiere decir que eran hijos de españoles nacidos en América, dando como resultado que tuvieran ciertos privilegios. Hidalgo nació en el año 1753 e Iturbide en el año 1783 dando una...
IntroducciónUn conflicto bélico es una guerra armada que es luchada por dos o más grupos. Se puede extender durante mucho tiempo y sus causas son diversas, casi siempre relacionadas entre sí, en las que civiles como militares pueden estar involucrados. ¿En qué medida las creencias de los vikingos afectaban su forma de ver la guerra? Según Noruega: Powered By Nature, la era vikinga empezó en el...
IntroducciónPara entender el sentimiento de la revolución cubana hay que repasar la historia de Cuba, el momento en que empiezan a germinar esas premisas de nacionalismo y antiimperialismo que tanto la movilizo. La República de Cuba es una isla del mar Caribe, ubicada al noroeste de las Antillas. Desde que llegaron los españoles, en el siglo XVI, Cuba fue una colonia hasta 1869, fecha en que...
IntroducciónEmprenderemos nuestro camino samurái en este título, lucharemos en los mejores ambientes, aprenderás mucho de este juego. Ghost of Tsushima nos llevará directamente a Japón donde emprenderemos nuestro camino como un samurái el cual deberá defender su nación que se encuentra en una activa invasión mongola. La trama sería ambientada en los años 1274 en la bonita isla de Tsushima,...
IntroducciónAl igual que la propaganda pudo conseguir levantar el espíritu nacionalista de la población alemana en momentos de crisis, esta puede inferir en la moral del enemigo provocando miedo en él. Para esto, antes de dar una contienda al enemigo, el ministro Joseph Goebbels primero crea una imagen adecuada para la comunidad internacional, antes de poder extenderse; como lo expresa (Pierre...
IntroducciónLa radio como instrumento de unión entre las brechas sociales. Con Hitler ya en el poder como canciller en 1933 y Joseph Goebbels como ministro de propaganda, la radiofonía llega a su máximo esplendor a través del control totalitario de los medios, con el principal objetivo de crear dentro de la población un pensamiento único caracterizado por el sentimiento nacionalista del partido...
IntroducciónLa Catástrofe en hebreo,”Shoa”, la práctica del genocidio fue tomada entre fines del verano en el año de 1941 empezando el otoño y alcanzando así su culminación en la primavera de 1942. La población judía de Europa fue sistemáticamente perseguida y asesinada en el siglo XX. Incluyendo víctimas no judías, como millones de polacos, personas discapacitadas mental y físicamente, gitanos,...
IntroducciónLa Segunda Guerra Mundial terminó en el año de 1945, en la cual las tropas de los países del ejército ruso llegaron al territorio alemán, en donde el Ejército Rojo dominó la capital, Berlín y, consecuentemente, Alemania se rindió. El líder nazi, Adolf Hitler, se suicidó tras el suceso. A partir de ahí, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la Unión Soviética, dividían el territorio...
IntroducciónEl objetivo de esta investigación es analizar y evaluar los conflictos ideológicos de Estados Unidos y la Unión Soviética en el año 1945, en la cual se empezaron a organizar varios planes y carreras importantes que cambiaron la historia de la humanidad. La pregunta en la que se encuentra esta investigación es la siguiente: ¿De qué forma influyeron los conflictos ideológicos de...
Introducción“Esta es la obra de un genio, si alguna vez vi alguno, ella creará, no lo dudo, una Orden de Enfermeras antes de que se haya concluido su trabajo”. Nightingale. Para Florence de Nightingale, la naturaleza tiene un poder reparador sobre el cuerpo humano. Por tanto, todos los cuidados que prestemos para satisfacer unas necesidades observadas, deben facilitar esta acción. Según su...
IntroducciónLa salubridad en las viviendas se alcanzará si se cuidan cinco aspectos: el aire, el agua, los desagües, la limpieza y la luz. La mayoría de arquitectos no tienen en cuenta la relevancia del aire, por eso a la hora de elegir vivienda se ha de asegurar uno que, el flujo de aire alcanza todas las estancias. Si esto se hiciera con regularidad muchas muertes se evitarían. Está en...
IntroducciónCuando uno se enfrenta por primera vez al cuidado de un enfermo, la más primordial acción que se debe tener en cuenta es el control de la pureza del aire. Se tiene que asegurar que el paciente respire aire puro como el del exterior. De manera errónea cuidadores permiten que el paciente por miedo a que se resfríe, respire un aire viciado, cargado de partículas que ya había exhalado. O...
IntroducciónCuando se habla de enfermería es obligatorio en algún momento citar a Florence Nightingale. Esta mujer, enfermera de profesión, nacida en Florencia (1820-1910); es considerada la precursora de la enfermería moderna, sentando las bases de la profesión de enfermería. Fue y es reconocida como una gran profesional, muestra de ello es que el día internacional de la enfermería se celebra...