El libro de la Bruja se basa en el estudio que Michelet realizo en base a las brujas y como realizaban los rituales y pactos satánicos con el Diablo. También de como surge la brujería a lo largo de la edad media entre los siglos XVII y XVIII. Con esto, se daría paso a distintos castigos por brujería y uno de los más famosos fue la hoguera. El propósito de Jules Michelet era revelar a la bruja en...
El nazismo creó un elaborado sistema de propaganda en el cine. El cine se transformó en la herramienta ideal para empoderar al régimen y manipular a las masas. Hitler prohibió las películas extranjeras para que el pueblo alemán no pudiera percibir lo que estaba sucediendo en el exterior. Al censurar el cine extranjero, el régimen nazi quería que los medios de comunicación mostraran solo su...
La metamorfosis es la obra literaria más reconocida del escritor Franz Kafka (1883-1924), autor nacido en Praga, Imperio austrohúngaro, quien se crio en una familia de comerciantes judíos, influenciada por la cultura alemana, creció en una familia bien acomodada, quienes pudieron costearle una buena formación académica. Este destacado autor, es reconocido por lograr fusionar elementos realistas...
Los textos presentan dos puntos de vista a la Batalla de Covadonga. En resumen, hablaré sobre el punto de vista musulmán y otro cristiano, de los sucesos que desencadenan la supuesta victoria determinante del reino astur con don Pelayo (rey Belay) en torno al 722. Las fuentes narran que tras la penetración de los ejércitos musulmanes, ayudados por la nobleza goda, y la derrota de don Rodrigo en...
“Se denomina revolución industrial a la época comprendida fundamentalmente entre los años de 1760 y 1830, caracterizada, por el impacto que causó inicialmente en varios países europeos y, finalmente, en el resto del mundo. Este hecho transforma a unas naciones en productoras y exportadoras de bienes de consumo elaborados industrialmente y, a otras, en consumidoras de éstos y suministradoras de...
En la Gran Bretaña de 1750 empiezan los antecedentes de uno de los sucesos más importantes de la historia global. Eric Hobsbawm, famoso historiador británico del siglo XX, hace un recorrido en el tiempo, no solo explicar por qué fue en este preciso espacio donde ocurrió este suceso y no en otro, sino también, para entender como esta transformación se mantuvo y el impacto con otras naciones. La...
El racismo es la discriminación por parte de un de un grupo étnico a causa de un desagrado ocasionado por otro grupo étnico por tener diferentes rasgos físicos, el racismo surgió desde muchos siglos antes con llevando a torturas y discriminación por parte de un grupo étnico hacia otro grupo étnico por ejemplo en el momento de colonización de España a Latinoamérica otro ejemplo seria el sufrido...
En el siguiente trabajo de investigación se tiene como objetivo analizar el desarrolló de Estados Unidos después de finalizar la primera guerra mundial, específicamente durante el período denominado “Los felices años 20”, a su vez se pretende analizar las acciones tomadas por Estados Unidos para crecer como una potencia mundial durante esos años, es por eso que surge la siguiente cuestión ¿Hasta...
La primera fuerza militar no segregada racialmente de la Historia de Estados Unidos, la famosa Brigada Lincoln, combatió en España durante la Guerra Civil. Brigadistas voluntarios, en total, 2.800 americanos, de los que murieron más de un tercio, acudieron al conflicto para luchar a favor de la República. Pero con esta sección viajaban también enfermeras idealistas que perseguían combatir el...
El siglo XVIII es conocido por un gran movimiento intelectual, la Ilustración, que nació a raíz de la idea de la razón humana contra la ignorancia y tiranía por una sociedad más avanzada y, en términos simples, mejor. Este movimiento fue el precursor de grandes avances como la revolución industrial, pero también el detonante para distintas revueltas como la Revolución francesa. Fue una etapa de...
Anterior a éstas se desencadenan revoluciones con gran influencia que derivaron tanto cambios negativos como positivos, la revolución industrial se dio en muchas sociedades occidentales durante el siglo XIX y principios del siglo XX.Este proceso se dio en diferentes momentos y fue tomando forma a medida que cada suceso daba resultado. Es decir que está no constituye a un único acontecimiento,...
Posteriormente a la primera guerra mundial, las potencias alidadas emitieron el convenio naval de Washington, en el que se limitaba la construcción de armamento naval para los países participantes en el tratado, con el objetivo de impedir un segundo enfrentamiento armado en el territorio marítimo; sin embargo, el acuerdo representó una ofensa para el Imperio Japonés, pues a este país se le...
Su principal antecedente fue el pensamiento ilustrado, ya que en Francia del siglo XVIII, las ideas de personajes como Voltaire, Rousseau y Montesquieu plantearon una nueva corriente, ahora conocida como “La Ilustración”, con la cual hicieron historia en la sociedad, pues sostenían que el único medio de combatir la ignorancia y la tiranía era el conocimiento humano.Este pensamiento se expandió...
Tras suceder este acontecimiento dejo cambios revolucionarios entre ellos políticos, socio económicos y humanos; este suceso impulso a varios países a librarse de la opresión, del maltrato e injusticia, fue un ejemplo para las sociedades que estaban surgiendo en América.Su incidencia en la sociología se fundamentó en diversos cambios, dentro de ellos ideales de libertad, igualdad, fraternidad...
La revolución francesa marca un antes y un después en la historia occidental. Con ella se abre la época moderna y un período de revoluciones y cambios importantes para la política y sociedades de ese entonces y las que le seguirían. La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió...