El título de este ensayo plantea, en principio, algunas consideraciones que exigen una primera aproximación. Preguntas como: ¿qué es una obra de arte total (Gesamtkunstwerk)? ¿Por qué podría variar su significado? ¿A qué disciplinas se asocia?. La expresión Gesamtkunstwerk en alemán, se conserva usualmente tal cual en las demás lenguas, ya que su traducción 'total work of art' o 'synthesis of...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Arte / Obra de Arte
Ensayos de Obra De Arte
El texto de Ovidio supone una base fundamental en el desarrollo del Soneto XIII por parte de Garcilaso, y también sirve de inspiración para la mayoría de las representaciones pictóricas.En ambos textos se hace una descripción del proceso de trasformación de Dafne en un árbol, en el de Ovidio el recuerdo que tiene Apolo de la ninfa es más ensalzador mientras que en el Soneto de Garcilaso se...
La obra “Nacimiento de una República” es la pintura que decora al plafón del Teatro Nacional de Panamá, localizado en el Casco Antiguo de la ciudad capital y se inauguró en 1908. El 18 de noviembre de 1905 Lewis firmó un contrato con el gobierno panameño para hacer los lienzos decorativos del foyer y el plafón del nuevo Teatro Nacional, así como un gran telón y el lambrequín sobre la boca del...
IntroducciónVivimos en una era que depende de las otras. Todo lo que nos rodea es post. Primero vino el minimalismo, el modernismo, el impresionismo, y el positivismo. Luego vinieron el postmodernismo, post-positivismo, post-impresionismo, y el post-positivismo. Para motivos de este ensayo, intentaré desglosar y analizar cómo surge, cómo afectó en su momento, y cómo trasciende el post-modernismo...
IntroducciónEl Burlador de Sevilla, es una obra que nos resalta la importancia de la justicia y el honor en la vida de las personas. Sin la justicia la vida no tuviera un orden y todas las personas hicieran lo que les diera la gana aunque le causen daño a los demás y sin el honor las personas no tuviéramos valor alguno porque es este el que nos hace sentir valiosos. Es por eso que la justicia...
IntroducciónLa obra sobre la que trata este trabajo fue compuesta por Bach en torno a 1740 y publicada posteriormente por el editor Balthazar Schmid a principios de 1741. Se trata de una composición para clavecín con dos teclados y perteneciente a la cuarta parte del libro Klavierübung. Se cuenta que esta pieza fue dedicada al conde Hermann Karl von Keyserlingk quien padecía de insomnio, fue por...
IntroducciónEl siglo XIX abre las puertas al arte moderno en todas sus formas. La pintura no fue la excepción. Motivados por las múltiples revoluciones de la época, los artistas abandonan la seguridad académica por la experimentación de nuevos trazos, enfoques y disposición de colores. La luz, lo puro o claro, se hacen protagonista de la pintura impresionista, es así denominado el nuevo estilo....
El fragmento de la obra nos muestra la discrepancia que existe entre los miembros de la familia debido a idolatrar a un completo extraño basándose exclusivamente en la apariencia que este refleja, además de otorgarle un grado de autoridad y permitir que dé ordenes sobre el hogar.Por otra parte, Orgón se distrae en sus asuntos matrimoniales y da prioridad a su “hermano Tartufo” antes que, a su...
Jean Baptiste Poquelín es uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental, conocido bajo el seudónimo de Moliére. Nació el 15 de enero de 1622 en Paris (Francia). Hijo de Don Jean Poquelín y María Cressé. Contrajo matrimonio con Armanda Béjard veintidós años más joven que él, pero no tuvo éxito. Una de sus obras más célebres es “Tartufo” publicada en 1664, más tarde Moliere...
En este ensayo se discutirán los cronotopos teatrales de A puerta cerrada de Jean Paul Sartre que se aplican sobre la constitución de la trama dramática. Primero que todo se aclarará el concepto de cronotopo; este concepto expresa el carácter consolidado del espacio y del tiempo. Mijaíl Bajtin se opone a la idea de Immanuel Kant, que es que el espacio y el tiempo forman parte de la conciencia...
El arte, también puede ser un medio de transformación, una herramienta importantísima, y lo creo, porque desde mi subjetividad, desde mi concepto de lo que es arte, creo que el arte debe transformar a las personas, el arte debe generar un cambio (…) en el caso del payaso militar, lo utilizamos como una estrategia pedagógica, para mostrar lo que queríamos (denuncia del reclutamiento de menores...
Tartufo es una obra literaria que corresponde al dramaturgo, actor y poeta francés Jean Baptiste Poquelín, un integrante de la pequeña clase burguesa que tuvo gran apoyo del rey Luis XIV y de su hermano Monseñor, a su vez, el escrito de género dramático con subgénero cómico publicado por primera vez ante un público en 1669 luego de cinco años de prohibición por motivos de controversia social...
Moliére escritor de la obra a comentar nació en el año 1622 y falleció en el año 1673 en Francia, fue un famoso dramaturgo y comediógrafo que vivió durante la época monárquica donde todo el poder recaía únicamente ante el rey, posiblemente su inspiración hacia el teatro surgió gracias a sus tíos quienes lo llevaban a funciones teatrales seguidamente. Tuvo su debut en el siglo XVII con la obra...
La obra de arte tiene un significado encarnado, un pensamiento que se expresa, de un modo no verbal, a través de cada uno de los símbolos que la complementan. Por eso es necesario ver cómo está organizada. No quedarse solo con lo superficial que se presenta, al contrario hay que abrir el mundo que encierra, todas las particularidades que la complementa para transmitir su significado. Aunque para...
“Las Meninas”, cuadro pintado por el español Diego Velázquez, en el año de 1656, es una obra de arte, la cual siempre me causó curiosidad y admiración, a pesar de haber sido realizada a la familia real española de su época, ubicada en el museo del Prado en Madrid. Este cuadro no inicia con el nombre que hoy en día la conocemos, en primera instancia, fue llamada “Retrato de la señora emperatriz”,...
Temas similares
- Fotografía Ensayos
- Creatividad Ensayos
- Historia del Arte Ensayos
- Color Ensayos
- Mona Lisa Ensayos
- Teatro Ensayos
- Cuadro Ensayos
- Guernica Ensayos
- Ballet Ensayos
- Arte abstracto Ensayos
- Modernismo Ensayos
- Impresionismo Ensayos
- Frida Kahlo Ensayos
- Simbolismo Ensayos
- Realismo Ensayos
- Posmodernismo Ensayos
- Pablo Picasso Ensayos
- Diego Rivera Ensayos
- Arte Contemporáneo Ensayos
- Jackson Pollock Ensayos