IntroducciónLa apropiación cultural está sucediendo en la moda de lujo, los diseñadores más caros y exclusivos del mundo a menudo se inspiran en algunas de las culturas minoritarias de la sociedad, estas inspiraciones deberían ser claramente reconocidas por su origen, sin embargo solo usan sus estilos culturales para obtener ganancias financieras.El on, exploro más a fondo el tema de la...
IntroducciónDesde el descubrimiento de América en 1492, las exploraciones en el territorio de América no pararán de producirse. Las grandes potencias tendrán un grande interés en poblar dichas tierras para ampliar su hegemonía.En 1607, un grupo de colonos británicos fundan el primer asentamiento británico en todo el continente, Jamestown, situado cerca de la bahía de Chesapeake, Virginia. Estos...
Introducción. En la obra de teatro Las Brujas de Salem escrita por el dramaturgo estadounidense Arthur Miller en 1953, basada en los juicios de brujas de Salem de finales del siglo XVII en Massachusetts, ilustra cómo el conflicto puede desgarrar a una comunidad y dejar consecuencias nefastas sobre su pueblo. Esta obra es paralela a la situación de los Estados Unidos en la década de 1950,...
IntroducciónPastor baptista estadounidense, defensor de los derechos civiles. La larga lucha de los norteamericanos de raza negra por alcanzar la plenitud de derechos conoció desde 1955 una aceleración en cuyo liderazgo iba a destacar muy pronto el joven pastor Martin Luther King.Su acción no violenta, inspirada en el ejemplo de Gandhi, movilizó a una porción creciente de la comunidad...
Introducción.Polonia es el único país de la UE27 en el que el PIB creció en 2009, hasta ahora el peor año de la crisis. Mientras la producción de la UE27 estaba contrayéndose, en promedio, un 4 % (con picos de –13 % en Letonia, –10 % en Estonia, –9 % en Irlanda), Polonia creció casi un 1 %. ¿Por qué fue Polonia diferente? Buscamos una respuesta comparando Polonia con un país que es en muchos...
Introducción.Arribó el año 68 y con él nuevas esperanzas entre los renovadores cubanos, de-seosos de un cambio definitivo que precipitase por fin una nueva situación política y social por parte de España. Este hecho llegó con la Revolución de 1868 o La Gloriosa, y con ella el exilio de la reina española, naciendo así el conocido como Sexenio Demo-crático (1868-1874) que intento establecer un...
Introducción.Tenemos una carencia de fuentes para poder reconstruir la historia, solo pequeños fragmentos como los de Quíos, también podemos ver que en Constantinopla tenemos más. Descubrimientos arqueológicos se van dando instantáneamente. Esta se va dando según la historia de antes de Alejandro Magno con fuentes procedentes de Atenas, que hablan desde el interés de Atenas.Desarrollo.Según...
Introducción.Hoy en día vivimos en un país que, a pesar de su gran riqueza y un vasto territorio, sigue teniendo muchas falencias muy marcadas. Somos una nación que atravesó por muchas etapas, con una historia que nos fue mezquina y triste en muchas ocasiones, un país que fue duramente golpeado por la violencia, en una época donde importaba poco o nada la democracia y los derechos fundamentales...
Introducción.El 10 de junio de 1900 Brasil tuvo su primer contacto con la invención de la radio. Esto se debe gracias a Roberto Landell de Moura, sacerdote y científico oriundo de San Paulo, con grandes inventos as su nombre, quien dedico sus estudios a la propagación del sonido, la luz y la electricidad, a través del espacio, la tierra y los mares.El 7 de septiembre de 1922, como primeros...
IntroducciónEl cielo siempre ha atraído la atención y los sueños del ser humano. La aspiración de llegar al espacio, comenzó en la literatura. En 1634 se publicó la primera novela de ciencia ficción, Somnium, de Johannes Kepler, que narra un hipotético viaje a la Luna. Más tarde, en 1865, en la obra de ficción titulada De la Tierra a la Luna, Julio Verne escribió sobre un grupo de hombres que...
IntroducciónLa Segunda Ola del feminismo abarca la segunda mitad del siglo XIX y el XX, hasta la Segunda Guerra Mundial. Si la Primera Ola trajo consigo las mejoras en educación, la Segunda Ola apuesta por conseguir el derecho de voto femenino. En 1843 surge la obra “Unión Obrera” de manos de Flora Tristán, la cual sufrió amenazas y agresiones por parte de su marido y decidió huir, potenciando...
IntroducciónLa película Trece días nos muestra como la Casa Blanca sobrellevó la Crisis de los Misiles de Cuba del 16 al 28 de octubre de 1962. Es vista desde los ojos de Kenneth O'Donnell, secretario personal y amigo del presidente John F. Kennedy, quien también aparece junto con su hermano Robert F. Kennedy, Secretario de Justicia y Fiscal General.DesarrolloEmpecemos por nombrar brevemente la...
Este pacto surgió a partir del final de la Segunda Guerra Mundial, fue un instrumento determinó la lucha entre los dos bandos que dividían el mundo en aquel momento, el bloque oriental y el occidental. El pacto fue firmado en la capital polaca, en mayo de 1955, en aquel momento en el puesto de primer ministro del Partido Comunista de la URSS era Nikita Jrushchov. A pesar de que este pacto...
IntroducciónLa marginación racial, un gran problema que dejó el colonialismo y algunas de sus implicaciones en un México moderno. El problema que México tiene con la marginación y el racismo es acarreado desde el colonialismo y representa un impedimento al desarrollo social, político y económico, siendo practicada desde la población hasta el gobierno. Según el portal del Gobierno Mexicano, 46%...
IntroducciónMartín Luther King, este hombre revolucionó sin duda, el sentimiento de igualdad y libertad para los negros, principalmente los pertenecientes a los Estados Unidos. Conocer a este gran hombre, saber de su vida y de su obra, me causó un gran impacto y hasta sentimiento de tristeza, ya que uno piensa que cómo un hombre con tantos ideales tenga que morir tan joven sin poder ver su sueño...