Antígona es una obra escrita por Sófocles en el siglo V a.C que hasta ahora ha perdurado a lo largo de los años; durante este tiempo eran escritas las tragedias griegas y esta fue una muy importante la cual es algo así como una secuela de Edipo Rey texto que narra cómo muere los dos hermanos de Antígona, que es un evento importante que hace renacer todo el problema que conlleva nuestra...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Literatura / Libros
Ensayos de Libros
Antígona, obra escrita por Sófocles en el año 443 a.C, marca de manera muy fuerte el papel que tenían las creencias en la mitología griega en el día a día de las personas en la Antigua Grecia. Una de las creencias que más se evidencia es el Oráculo como medio para conocer el destino de las personas. Se ven también claramente las consecuencias que esta creencia trae para las personas.Para...
Comienzo con esta trágica historia que nos lleva a sentir la desgracia del ser humano y como se envuelve en una nostalgia y como la desgracia que comenzó con Edipo rey de Tebas, llega para que todo lo pague la incredulidad de Creonte. Este drama se sitúa en Tebas, antigua ciudad griega donde el Rey Edipo como mencione antes tuvo que cumplir su destino como había sido decretado por los dioses por...
En Antígona, el oráculo es utilizado principalmente por los padres de Edipo y luego por Creonte para tomar decisiones con respecto a ciertas circunstancias, conociendo mediante el oráculo cuáles serían los acontecimientos del futuro. En la historia, se ve primero el destierro de Edipo, que sucede luego de que sus padres consultaran con el oráculo y este revelara que Edipo mataría a su padre y se...
En la obra literaria de Gustave Flaubert es difícil encontrar el tipo de narración de la novela 'Madame Bovary', sin embargo, al leer toda la obra detenidamente, se observa que tiene dos tipos de narración, la narración en primera persona y la narración en tercera persona, estos resaltan en diferentes momentos de la lectura, como por ejemplo: la narración en primera persona es cuando Charles...
IntroducciónEl objetivo de esta investigación monográfica se rige a la comparación desde el punto de vista literario y psicológico entre las novelas ‘’Lolita’’ de Vladimir Nabokov y ‘’ Memoria de mis putas tristes’’ de Gabriel García Márquez enfocándonos en la sociedad autocomplaciente con base a la perversión del hombre y la moralidad, enfatizándonos en los temas principales de cada obra, que...
Don Quijote, en la novela de Miguel de Cervantes 'Don Quijote de la Mancha', representa la figura del héroe homónimo; la historia se centra en su persona, actor permanente de las acciones y aventuras vividas, promotor de su propia épica. Pero esta figura del héroe caballeresco se desvanece a lo largo de la obra a media que el lector puede interpretar, juzgar y medir su alocada visión sobre el...
ReflexiónEn primera instancia mis conocimientos antes de la actividad oral interactiva eran menos enriquecidos que el actual, referente al autor comprendía que Gustave Flaubert era perteneciente al siglo XIX y sus reconocidas obras tenían auge en este siglo, centrando a Flaubert en el realismo entendí la razón del lenguaje coloquial en “Madame Bovary”, debido a que el léxico dentro del realismo...
Según S. Freud, el psicoanálisis es el método por el cual nos permite entender y hacer un breve recorrido acerca del funcionamiento de la mente humana. Se basa explícitamente en abordar los conflictos sexuales inconscientes que surgen durante la etapa de la niñez; así mismo es una práctica de carácter médico que sirve para darle un respectivo tratamiento a personas con trastornos neuróticos, de...
Al adentrarme en estás lecturas, 2 de ellas tocaron un lado de mí de manera muy interesante y son la que seleccione para escribir.Comenzando por las patrióticas y extremistas líneas de Roosvelt me hicieron darme cuenta de las diferentes perspectivas que existían y aún existen en América, en su libro “El ideal Americano” nos cuenta sus posturas morales, nacionales, patrióticas de diversas maneras...
La historia comienza con el juicio público de Hester Prynne por los puritanos en Boston. Como a principios del siglo XVII. Su esposo no vino a los Estados Unidos, pero tenía una hija ilegítima acusada de adulterio. Hester fue condenado por llevar la letra escarlata “A” por adulterio en su pecho para mostrar su vergüenza para siempre. Aunque el juez, el magistrado y el sacerdote cuestionaron...
La metamorfosis, escrita por el checo-alemán Franz Kafka en 1945, del género narrativo, empieza con la transformación del personaje principal llamado Gregorio Samsa. Gregorio, un agente viajero que se dedicaba al comercio pero una mañana éste sufre un cambio, convirtiéndose en un escarabajo. Al darse cuenta de ello Samsa desesperadamente intenta ponerse de pie pero no logra conseguirlo ya que su...
¿Qué es más importante para mantener el orden en un Estado?, ¿respetar ante todo y seguir al pie de la letra las costumbres y tradiciones del pueblo, o establecer leyes duras para someter a la población y evitar el caos aunque éstas atenten contra las primeras? La icónica y aún ampliamente debatida tragedia de Sófocles, “Antígona”, nos ayuda a abordar el tema acerca del conflicto entre estas dos...
“La mujer de hoy no necesita trovadores que le canten, ni quiere caballeros andantes que por ellas rompan las lanzas. Pide tan solo conciudadanos que reconozcan sus derechos.” Al día de hoy, la sociedad griega ha sido recordada por diversos campos, entre ellos el campo literario ser una de las principales exponentes de obras clásicas tales como “Edipo Rey”, “La Ilíada”, “La Odisea”, “Antígona”...
IntroducciónLa tragedia griega Antígona, que plasma la historia de una joven mujer llena de valentía que es capaz de desafiar al Rey de Tebas por enterrar el cuerpo de su fallecido hermano Polinices, con el fin de cumplir los sagrados decretos de los dioses; fue escrita por, uno de los grandes poetas atenienses, Sófocles, en el siglo V antes de Cristo y representada por primera vez en el antiguo...
Temas en esta Categoría
- Matar a un Ruiseñor
- Los Cuentos de Canterbury
- Rebeldes
- Un Mundo Feliz
- 1984
- Frankenstein
- El Gran Gatsby
- Antígona
- El Crisol
- Señor de las Moscas
- Fahrenheit 451
- Rebelión en la Granja
- Cometas en el Cielo
- El Extraño Caso del Dr. Jekyll y el Señor Hyde
- El Diario de Ana Frank
- Maus
- Cuentos de Navidad
- Harry Potter
- Orgullo y Prejuicio
- Stephen King
- La Bella y la Bestia
- Cenicienta
- Don Quijote
- Cumbres Borrascosas
- Jane Eyre
- El Retrato de Dorian Gray
- La Perla
- La Jungla
- Moby Dick
- Crimen y Castigo
- Guerra y Paz
- El Alquimista
- Metamorfosis
- El Ojo Más Azul
- El Ibis Escarlata
- Un Buen Hombre es Difícil de Encontrar
- Americano Nacido Chino
- Un Hombre Muy Viejo con Alas Enormes
- Huckleberry Finn
- Vida de un Esclavo Americano Escrita por él Mismo
- ¡Hamlet Venganza!
- Bendíceme, Ultima
- Un Camino Desgastado
- Bebé de Desiree
- Hablemos de Langosta
- Muerte de un Vendedor Sueño Americano
- Hombre Invisible
- El Gato Negro
- La Metamorfosis
- El Viejo y el Mar
- La Letra Escarlata
- Drácula
- Esperando a Godot
- Walden
- Siddhartha
- Las Aventuras de Huckleberry Finn
- Juego de Ender
- Cándido
- La Lotería
- Mientras Agonizo
- Grandes Esperanzas
- Guardián entre el Centeno
- Matar a un Elefante
- El Corazón de las Tinieblas
- En sangre fria
- Bajo la Misma Estrella
- El Principito
- Harry Potter y la Piedra Filosofal
- Lolita
- Caperucita Roja
- Anna Karenina
- Cien Años de Soledad
- El Príncipe
- Fausto
- El Arte de la Guerra
- Robinson Crusoe
- Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
- Madame Bovary
- El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo
- La Divina Comedia
- Traición
- Alicia en el País de las Maravillas
- Entre los Niños de la Escuela
- Sobre el Miedo a la Muerte
- La Búsqueda del Significado del Hombre
- Opresión en América
- Reparación de la Pared
- Al Ver Inglaterra por Primera Vez
- Supervivencia en Auschwitz
- Mujer en Punto Cero
- El Año de la Peste
- Hermana Carrie
- Mansfield Park
- Los Viajes de Gulliver
- Libros Infantiles
- Rosa Roja
- El Proceso
- Elizabeth Bennet
- Colmillo Blanco
- Carta Magna
- El Lector
- Crónica de una Muerte Anunciada
- Los Hermanos Karamazov
- Ángeles y Demonios
- Atticus Finch
- Fuerza de Voluntad
- Pedro Páramo
- Holden Caulfield
- Las Nieves del Kilimanjaro
- La Muerte de Ivan Ilich
- Las Flores
- En El Camino
- Código Da Vinci
- Agustín
- Los Muertos
- La Apuesta
- Ritos Funerarios
- Tiempos Difíciles
- El Mito de Sísifo
- Pedagogía del Oprimido
- La Parábola del Sembrador
- La Muerte de Arturo
- Sermón de la Montaña
- Masculinidad Femenina
- Sobre la Belleza
- Ley de la Vida
- Hester Prynne
- La Mujer Guerrera
- La Vida Loca
- El Amor en los Tiempos del Cólera
- La Bella Durmiente
- En Nuestro Tiempo
- Introducción a la Poesía
- Un Arte
- Crónicas Marcianas
- Canciones de Inocencia y de Experiencia
- Condiciones Nerviosas
- Memorias del Subsuelo
- El Ruido de un Trueno
- Quién se ha Llevado mi Queso
- El Hombre que Pudo Reinar