IntroducciónSe cumplen ya más de 100 años del estallido de la Primera Guerra Mundial. Una matanza sangrienta que en muchos casos fue tachada de innecesaria, absurda, originada por el megalómano deseo de poder por parte los políticos y reyes de las principales potencias del mundo, no les importaba cuantos muriesen o las consecuencias que pudiese tener esta guerra, las crisis que se vendrían, el...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Historia / Europa Medieval / Alemania
Ensayos de Alemania
IntroducciónAlgunos historiadores sostienen que la decisión del General Roca con respecto a contratar profesores provenientes de Alemania se debió a tres causas muy claras: en primer lugar su percepción del sistema y organización alemana (debido en parte a las experiencias que tuvo cuando estuvo en aquel país aprendiendo de ellos), en segundo lugar, intentaba desligarse un poco de la influencia...
IntroducciónAlemania, responsable de crear dos guerras mundiales y el holocausto, hoy acepta inmigrantes y es que los peores abusadores del pasado son los defensores más fuertes de la actualidad. El país con más vecinos de Europa, compartiendo frontera con nueve países, quizás algo sí tiene que ver. Para situarnos, Alemania es una república federal parlamentaria con un jefe de Gobierno, la...
IntroducciónEl interés Germano-Mexicano desde hace años ha aumentado, aunque ambos han enfrentado problemas económicos y superado crisis mundiales, las oportunidades que Alemania ve en México influyen en temas sociales, culturales, ambientales políticos y tecnológicos. Alemania siendo un país desarrollado busca impulsar los talentos mexicanos en acciones de intercambios estudiantiles, las...
IntroducciónEl estudio del sistema financiero y bancario de cualquier país es de suma importancia para entender el comportamiento de su economía en general y conocer las acciones y estrategias que toman las instituciones financieras centrales ante una posible recesión y una crisis.El sistema bancario de Alemania es un caso interesante de estudio ya que es una estructura particular al contar con...
IntroducciónEl desempleo, paro forzoso O también llamado desocupación de los asalariados es el tema a tratar en el siguiente informe. Este paro forzoso es cuando existe cierta población de individuos que desean o quieren trabajar pero cuya razón no lo hacen es porque sencillamente no encuentran un puesto de trabajo. En las sociedades el no poder trabajar es un gran problema. Debido a que hay...
IntroducciónEl 15 de octubre de 1844 nació Friedrich Nietzsche. Venía de una familia Alemana, de pastores protestantes. Su padre murió cuando él tenía 5 años, por lo que fue criado por su madre en Naumburgo desde muy pequeño. La infancia del joven Nietzsche siempre estuvo ligada a la religión, sin embargo a los 17 años decidió estudiar Filología, que lo cautivó dejando atrás la fe cristiana. Ya...
IntroducciónRetorno a la patria. En 1842, gracias a la colaboración de su amigo Meyerbeer, se pacta el estreno de su ópera Rienzi en la ciudad de Dresde. El estreno tiene gran éxito. A partir de esta ópera, Wagner se convirtió en el compositor más reconocido de Alemania. Quiso la fortuna que, pocos días después del estreno de Rienzi, sucediera el fallecimiento del Kapellmeister real (Director de...
IntroducciónDurante la Alemania nazi, en el país se impuso el discurso del odio y de la xenofobia. Muchos alemanes aprobaron esta reflexión y las llevaron al día a día. Así, Alemania vivió bajo la dictadura de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial. Siempre existe la “otra cara” de la moneda, en este caso, esa cara fueron alemanes que lucharon contra lo que creían injusto en su país....
IntroducciónE presente trabajo busca realizar una investigación descriptiva durante la temática del lenguaje sintáctico y su uso como medio de manipulación de masas durante segunda guerra mundial a través de los reconocidos discursos de Adolf Hitler frente al pueblo Alemán teniendo en cuenta el contexto social y político de la época. Teniendo como objetivo general el análisis las...
El documento es un texto histórico de carácter social, económico, político y social en el cual el general alemán Lundendorff narra la situación territorial, política y económica de Alemania antes de pedir y de consolidarse la paz con los bandos enemigos en la Primera Guerra Mundial.El autor es individual ya que es un documento contado en primera persona por el general Lundendorff trasmitiendo...
IntroducciónLa derrota de AlemaniaLa derrota de Alemania durante la primera guerra mundial trajo consigo la república de Weimar, ya que la gran asamblea nacional puso fin a la monarquía para darle valor a los socialdemócratas así fue que el nuevo gobierno hizo implantar nuevas decisiones. “El objetivo real de este partido era frenar el proceso revolucionario y quitarle poder a los Consejos de...
Temas similares
- Rusia Ensayos
- Revolución Francesa Ensayos
- Imperialismo Ensayos
- Peste Negra Ensayos
- Edad Media Ensayos
- Renacimiento Ensayos
- Romanticismo Ensayos
- Feudalismo Ensayos
- Caza de Brujas Ensayos
- Armada Española Ensayos
- Bomba Atómica Ensayos
- Gran Depresión Ensayos
- Guerra Fría Ensayos
- Rosa Parks Ensayos
- Juicios de Brujas de Salem Ensayos
- Historia Americana Ensayos
- Hiroshima Ensayos
- Conflicto Árabe-Israelí Ensayos
- Colonias Americanas Ensayos
- Civilizaciones Antiguas Ensayos