En este trabajo encontraras lo que es el budismo, como son las características y la esencia del budismo.También como modelo de espiritualidad que propicie el crecimiento espiritual a través de la oración, adoración, contemplación a muchas personas.El budismo es una enseñanza filosófica y espiritual, no teísta (el teísmo en lo espiritual o filosófico no piensa o mencionan la creencia en un Dios...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Religión / Budismo / Budismo Zen
Ensayos de Budismo Zen
Siempre se dice que el Budismo es una religión, pero seguramente sea mucho más que eso: es una auténtica filosofía de vida. Y aunque las diferentes ramas del Budismo lo convierten por momentos en un complejo entramado de preceptos, creencias y prácticas. Lo cierto es que todas ellas tienen en común la búsqueda del crecimiento personal, la paz y la armonía.Origen del BudismoHoy en día el Budismo...
¿Qué es el nirvana y cómo se alcanza?El nirvana describe a alguien que está en un estado de plenitud y paz interior, sin dejarse afectar por influencias externas. Es el estado de liberación alcanzado por el ser humano, cuando la persona logra escapar del sufrimiento y aniquila ciertos aspectos negativos de la propia personalidad, porque la persona consigue liberarse de tormentos, como el...
Para hablar del conjunto de valores que rige a la sociedad asiática y el protocolo social que se ejerce en tal región es necesario entender el budismo. El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual» no teísta basada en un camino de enseñanzas prácticas. Las prácticas Budistas son un medio para que uno mismo se transforme, desarrollando las cualidades de conciencia, bondad y sabiduría.El...
El budismo surge del hinduismo a partir del hinduismo cuando Siddharta Gautama deja de un lado todas sus pertenencias para entregarse por completo para llegar a la iluminación. Este a través de su esfuerzo alcanzó un estado de sabiduría y completa sensibilidad hacia todo lo que existe.No se es budista por nacimiento, ni por nacionalidad, por raza, tampoco a través de una consagración, un...
La idea de justicia, desde la historia temprana hasta el presente, ha ocupado un lugar importante en la estructura socioeconómica y política a nivel local, y en la amistad y cooperación internacionales.Tradicionalmente, la justicia a menudo se limita a explicar las dinámicas socioeconómicas y políticas a nivel local, separadas de su mayor importancia en la configuración de las relaciones...