IntroducciónEl bullying es un término que se le dio a la gran problemática que ha ganado atención a lo largo de los años. Este es un fenómeno que se le dio este nombre por el acto de agresión constante de una persona hacia otra, ya sea con abusos físicos, verbales o psicológicos.El acosador buscar repetir estos actos con frecuencia para lograr subir su ego, o alimentarse del sufrimiento de su...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Psicología / Conducta
Ensayos de Conducta
PropósitoEl presente escrito sobre psicopatologia de la vida cotidiana ensayo se está realizando para dar a conocer los diferentes puntos de vista acerca de la influencia de la psicología en el deporte, para ver su importancia, observar los beneficios que ésta tiene en los distintos ámbitos deportivos y demostrar que la vida deportiva se lleva de una mejor manera teniendo en cuenta los...
IntroducciónLa psicoterapia cognitiva es actualmente una de las formas de tratamiento psicológico. Estadísticamente más efectivo. Este enfoque apareció en la década de 1960 del pasado siglo xx en los EE. UU., enfrenta críticas y una creciente insatisfacción con las terapias Análisis conductual y psicológico. Albert Ellis y Aaron T. Beck son considerados los fundadores de esta forma de...
Este caso trata sobre la implementación de las leyes en contra de la agresión sexual a nivel global. Estado Unidos ha sido el primer país en establecer leyes que protegen a sus trabajadores de dichos actos. A través del título VII del Civil Rights Act del 1964 el acto de agresión sexual está completamente prohibido. Con la expansión de la globalización y el desarrollo de empresas...
ResumenEste es un estudio de caso de un joven de 28 años el cual acude a consulta con una serie de signos y síntomas ansioso-depresivos que dan a generar un diagnóstico de distimia con episodio depresivo mayor actual con ansiedad moderada que permitió a los estudiantes del diplomado de actualización en psicología clínica, enfrentar un reto que le permita aumentar su nivel de pericia ante la...
En este ensayo de la convivencia se hablará en general, sobre las normas de convivencia que son reglas, pautas de conducta que determinan y especifican que es lo que está permitido hacer o no en ciertas circunstancias, a la vez de que guían el comportamiento de una comunidad. Por ello, para contribuir a un buen desarrollo de la actividad lectiva y favorecer el buen clima de convivencia y estudio...
Jose Ortega y Gasset es, junto a Miguel de Unamuno, el filósofo español más representativo del siglo XX. Nació en Madrid en 1883. Pertenecía a una familia burguesa vinculad con el periodismo. Esta estrecha vinculación de su familia con el periodismo motivo que ortega mostrara un especial interés por la actividad periodística; no solo fue un gran articulista de temas culturales y políticos, sino...
En este ensayo de la pelicula El experimento de Philip Zimbardo empezaré haciendo una reflexión sobre la línea entre la realidad y el experimento se difumina en la mente de los participantes y comienzan a apropiarse de sus personajes, a vivirlos, a hacerlos suyos. Analizar la difusa línea que tanto, en la película El experimento como en el verdadero experimento de Stanford, separa el juego o...
En el presente ensayo del conductismo en la educacion es importante mencionar que la educación desde un principio ha sido y será la guía del desarrollo social, en donde evolucionan e transforman sus actitudes y aptitudes. Con el pasar de los años todo va cambiando sea para bien o mal por ende actualmente existen nuevas normas para ejecutar la educación en las diferentes instituciones, así que se...
A partir del presente trabajo Vigilar y castigar Michel Foucault ensayo crítico se pretende conocer más a fondo un interesante dilema sobre el que se basa Michael Foucault, se quiere reflexionar acerca de la construcción del cuerpo por medio de la disciplina y sus manifestaciones, así mismo como las apreciaciones de Foucault acerca de la vigilancia, poder y control, las cuales son empleadas...
La perturbación por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una contusión crónica que perturba a varios niños y en algunos sucesos continúa en la edad adulta. El TDAH incluye una combinación de dificultades constantes, tales como problema para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.“Es un trastorno del desarrollo del autocontrol. Engloba problemas para mantener la...
IntroducciónEn este presente ensayo se va a dar a conocer un poco de dos teorías que son totalmente opuestas están son la psicoanalítica y el conductismo estas constituyen las principales escuelas de psicología por que decimos que son dos teorías opuesta pues el conductismo se refiere o estudia la conducta objetiva es decir todo aquello que puede ser observable, medible y cuantificable mientras...
Este libro escrito por el reconocido psicólogo conductista Burrhus Frederic Skinner, fue publicado en 1974 con el nombre original “About Behaviorism”. Pretende explicar las bases del análisis experimental del comportamiento, y a su vez, responder a algunas de las críticas que se le han hecho a través de los años al conductismo. De tal manera que el objetivo del autor es mostrar este enfoque como...
Principales conductas de riesgo en la adolescencia ensayo argumentativo.El objetivo que yo me planteé para mi ensayo sobre la adolescencia en la actualidad es describir en qué consisten las conductas de riesgo y mencionar algunas, y como afectan a los adolescentes. Para iniciar cabe decir que una conducta de riesgo es la búsqueda del peligro, en la que una persona expone su vida. Ulriken de...
El estudio de la conducta criminal resulta sumamente complejo debido a que no todos los criminales pueden ser tratados de la misma forma, pues las causas que dan origen a la conducta criminal varían de persona en persona, por lo cual, el tratamiento del delincuente debe ser individualizado a fin de lograr una reinserción social efectiva. Sin duda, este tratamiento individualizado implica...
Temas en esta Categoría
- Percepción
- Moralidad
- Perseverancia
- Psicología criminal
- Mentalidad Social
- Condicionamiento Clásico
- Experimento de la Prisión de Stanford
- Conformidad
- Pirámide de Maslow
- Disculpa
- Comportamiento Sexual Humano
- Moral
- Comportamiento
- Adaptación
- Comportamiento Humano
- Bajo la Influencia
- Agresión
- Comportamiento del Niño
- Terapia de Conducta Cognitiva
- Teoría del Apego
- Conductismo
- Naturaleza Versus Crianza
- Rescate