Introducción.Socialmente los países más afectados durante las guerras fueron: Alemania, Polonia y la URSS. Los bombardeos aéreos indiscriminados; llevan a las principales ciudades de Europa, arranzando con medios de transporte, tierras cultivables y fabricas también han sido blancos preferentes, tanto fue el drama de las perdidas humanas. Es la primera vez en la historia que la mayoría de las...
IntroducciónLa Odisea nos relata una de las tantas historias de la antigua Grecia, el regreso de Odiseo a casa; Nos muestra todos los obstáculos y dificultades que tuvo que atravesar antes de reencontrarse con su esposa Penélope y su hijo Telémaco. Durante la espera muchos hombres deseaban casarse con Penélope, pero ella les daba largo con astucia. Los pretendientes trataban de convencer la que...
IntroducciónEn la presente conferencia se pudo analizar la forma en que, en la actualidad, las mujeres presentan distintos roles en el ámbito laboral y de oportunidad de negocio en el comercio.Así mismo el papel de mujer ha sido muy relevante durante mucho tiempo incluso se ha enfrentado con diversos obstáculos por el hecho de que siempre se ha visto en segundo lugar por así decirlo. Pero hoy en...
IntroducciónLa Edad Media es un periodo de la antigüedad que se caracteriza porque esta dio inicio al poder de la iglesia católica en todas las formas de vida. Esto se hace visible mediante la productividad de arte en esta época que está sostenida y a cargo de la iglesia. Las dos olas artísticas que se crean a partir de esta son, el arte romántico y gótico.DesarrolloArte románticoEl arte...
Introducción¿Qué significa la palabra identidad? La Real Academia Española define este concepto como un “conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás”. Entonces, cuando se habla de la identidad puertorriqueña, se está refiriendo a esas características comunes que definen lo que es ser puertorriqueño. En los pasados meses se llegó a...
IntroducciónAnte el reto que nos plantea el fortalecimiento de las identidades culturales, presente en nuestras escuelas, se ocupa de que el docente en su quehacer diario educativo tenga una actitud transformadora, de que asuma su liderazgo educativo para favorecer el aprendizaje con pertinencia cultural, es decir que responda a la realidad inmediata de donde se encuentra la escuela.El docente...
IntroducciónLa historia es la conjunción de sucesos protagonizados por el hombre en el pasado, está presente en nuestras vidas casi desde que nacemos con relatos que pasan de generación en generación, cuentos populares, canciones, incluso nos encargamos de escribir la nuestra, pero también, estudia los diferentes sucesos históricos que han ocurrido en el tiempo atrás. La historia es parte de la...
IntroducciónLa historia es el estudio de la vida en la sociedad del pasado, en todos sus aspectos, en relación con los desarrollos actuales y las esperanzas futuras. De hecho, la evidencia es la materia primaria de la enseñanza y el aprendizaje de la historia. La historia es el estudio de la vida en la sociedad en el pasado, en todos sus aspectos, en relación con el presente cuál incluye sus...
IntroducciónLa enseñanza de la Historia se caracterizó hasta hace apenas unos lustros, como una asignatura escolar cuyo objetivo era la transmisión de datos, la repetición de nombres de los personajes más destacados, la memorización de fechas, lugares y batallas. Hay que referenciar quién dice esto o de donde lo obtuviste. Otra característica fue que repetidamente se argumentaba que era...
IntroducciónLa gente vive en el presente. Planean y se preocupan por el futuro. La historia es el estudio de algún tema en orden cronológico: rastrear ideas hasta su origen y estudiar la evolución de ideas o eventos. La historia es más comúnmente utilizada para el estudio y la política del gobierno, pero la historia también se puede utilizar para iluminar otros temas, como la ciencia, la...
IntroducciónLa historia es la ciencia que tiene como objetivo el análisis de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como procedimiento, el propio de las ciencias sociales/humanas, de esta forma como el de las ciencias naturales en cualquier marco de interdisciplinariedad.2 Hablamos de la disciplina que estudia y narra cronológicamente los acontecimientos anteriores.DesarrolloSe...
IntroducciónLa real procedencia de la guerra de Corea es aún un tema de respuesta ambigua, dado que coexisten dos concepciones disímiles al respecto. Por un lado, se argumenta que la aspiración a una reunificación era de carácter multitudinario en la península, razón por la cual se posiciona como fundamento principal para la guerra. Mientras tanto, también se afirma que las doctrinas ideológicas...
IntroducciónEn este capítulo vamos a caracterizar al contexto histórico de la novela desde varios puntos de vista. Por primero, vamos a describir la situación antes de la formación de la Segunda República española y del estadillo de la Guerra Civil, consecuentemente, la situación política en el país desde la formación de la Segunda República, las consecuencias de la Guerra Civil, y últimamente,...
IntroducciónLa revolución mexicana ocurrió entre 1910 y 1920, luchaban contra el abuso de los poderosos, buscaban recuperar sus tierras y parar el abuso y maltrato que vivían, de igual manera el país se vio dividido, ya que querían derrotar a los que tenían poder y así tener el apoyo del resto del pueblo. Además, fueron traicionados por el presidente quien no cumplió con lo que había prometido...
IntroducciónCuando escuchamos el término energía nuclear comúnmente se suele relacionar con la bomba atómica, la segunda guerra mundial y desastres como Hiroshima y Nagasaki, Chernóbil, Fukushima, Castle Bravo o Baneberry; esto debido a sus efectos de impacto al medio ambiente. Sin embargo, la generación de energía eléctrica mediante plantas nucleoeléctricas presenta una de las soluciones...