IntroducciónLa historia trata de Raskolnikov, un joven universitario de la capital rusa, San Petersburgo, el cual se vio obligado a dejar la universidad por falta de recursos viéndose perdidos los esfuerzos de su mamá y su hermana por enviarle dinero. A falta de dinero recurre a una anciana prestamista para empeñar algunos objetos.DesarrolloSu hermana al querer ayudarlo acepta la propuesta de...
IntroducciónLa edad media es el periodo histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el siglo XV. Se suele situar su inicio en el año 476 con la caída del imperio romano de occidente y su fin en el año 1492 con el descubrimiento de América, aunque también se sitúa en 1453 con la caída de Constantinopla, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la...
IntroducciónNo es una casualidad que en un momento determinado del siglo XX la producción literaria e intelectual estuviesen colmadas de contenidos existencialistas. Los autores, Albert Camus y Jean-Paul Sartre, ambos de origen francés, escribieron a muy temprana edad El extranjero y La náusea, respectivamente, destacando el contexto de la postguerra que los perseguía y que tuvo gran influencia...
IntroducciónLa Protección diplomática tiene sus orígenes desde la Edad Media, donde se implantaba la metodología de Cartas de represalia misma fue debilitándose con el nacimiento del Estado Moderno, los Estados Europeos desde la Antigüedad dieron inicio a vincularse con las actividades de sus compatriotas en un país exterior , la doctrina que se implementó en su momento fue la económica, donde...
IntroducciónLa Segunda Guerra Mundial ha sido uno de los conflictos bélicos más complejos con graves consecuencias tanto para los países involucrados como para el funcionamiento del sistema internacional. En este ensayo se presenta las consecuencias económicas, sociales y políticas que esta guerra ocasiono. Después de la definitiva derrota de Alemania por Estados Unidos y la Unión Soviética en...
IntroducciónLuis Carlos Galán Sarmiento, nació en Bucaramanga el 29 de septiembre de 1943 y fue asesinado el 18 de agosto de 1989 en la ciudad de Soacha. Fue profesional como abogado, economista, periodista y político y también fue candidato a la presidencia de Colombia por el Nuevo Liberalismo (movimiento político fundado por él, disuelto cuando regresó al partido liberal). A través del...
También se puede ver la influencia romántica en la composición de la obra. El esquema está formado por dos diagonales en forma de aspa que se cruzan en el pantalón rojo del mameluco que está siendo descabalgado en el centro del cuadro (contemplalaobra.blogspot.com). En este modo el cuadro contribuye al ritmo de acción y violencia. El color rojo se usa de manera violenta para evidenciar el evento...
Si existe una obra que podamos denominar como fundamental y prioritaria para la literatura universal donde vemos el movimiento histórico de la mujer en la sociedad británica y machista del siglo XVIII, ésta es Orgullo y Prejuicio. Su autora fue Jane Austen, una mujer inglesa que vivió en la época georgiana, que fue también conocida como una de las novelistas que a través de la literatura...
Introducción¨La Primera Guerra Mundial fue uno de los acontecimientos bélicos más mortíferos y prolongados que, hasta ese momento, se había vivido en la historia de la humanidad. Este se trata de un conflicto militar que inicio en el 28 de julio de 1914 como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y Serbia; se transformó en un enfrentamiento armado a escala europea cuando la...
El realismo jurídico norteamericano este indica que dispone de fuentes filosóficas del entendimiento jurídico fundamentalmente de Europa en época colonial y ahora en estados unidos .Este también es integre por un conjunto de jurista que en el tiempo de los años 30 y la primera mitad de los 40 adquirieron una postura agresiva y critica con varios de las cualidades comprendidas del sistema...
Este acontecimiento sucedió en el mandato de Truman en Estados Unidos y Hirohito al mandato del imperio japonés, el lanzamiento de las bombas nucleares contra Japón fue un acontecimiento que marcó el fin de la II Guerra Mundial eso es lo que cuenta la historia, sin embargo la guerra ya había culminado dos semanas atrás antes de la masacre, tras este acontecimiento se crearon muchas...
Edemandantes en el procedimiento principal, invocaron ante el tribunal remitente, las circunstancias individuales en las que se vieron forzados a abandonar la zona de operación del OOPS, por lo cual solicitaron el reconocimiento del estatuto de refugiado con fundamento en el artículo 1, sección D, párrafo segundo, de la Convención de Ginebra, disposición a la que remite el artículo 12, apartado...
IntroducciónCon su origen situado en el siglo XIX, el género musical del Ragtime es considerado ampliamente como el precursor de lo que llegaría a ser hoy en día la música Jazz. Este género es fácilmente reconocido por su alegre y animoso estilo. Aunque hoy en día cuando es mencionado el término “Ragtime”, usualmente se refiere a la música exclusivamente para piano, en los años dorados de este...
Ahora bien, para comprender las causas del genocidio hay que remontarse a la época colonial en África, es decir, a finales del siglo XIX.
Los primeros colonizadores fueron los alemanes, que llegaron en torno al 1897 para hacerse con el control del territorio, posteriormente eligieron a la etnia tutsi como la nueva clase dominante clase dirigente entre la etnias, en parte, porque morfológicamente...
La Primera Guerra Mundial genero resultados económicos severos al crear un desorden económico internacional en la segunda mitad del siglo XIX. Económicamente, este conflicto acarreo a Europa a un gasto desmesurado que fue financiado por la deuda pública, tanto externa como interna que creó el acrecentamiento seis veces más de la deuda que ya existía. Por otro lado, se llevo a cabo la creación...