1.IntroducciónDe los hechos más controversiales y trascendentes en la historia de Rusia se encuentra la revolución de febrero y la posterior de octubre, épocas en el mismo año, 1917, en que suceden grandes hitos para el país eslavo. Quizás el hecho más contundente a partir de esos hechos sea la caída de la dinastía Romanov y la consecuente instauración de la Unión de Repúblicas Socialistas...
IntroducciónLa Riviera Maya, tierra de innumerables tesoros, es una región turística de la costa caribeña de México. Está ubicado en la parte oriental de la Península del Yucatán en el Estado de Quintana Roo. Se extiende unos 140 kilómetros al largo del litoral desde la localidad de Isla Blanca al norte y Punta Allen al sur. Es un destino turístico muy solicitado por sus increíbles paisajes...
Introducción.La historia es todo lo que la raza humana ha vivido, pensado y creado en el tiempo y espacio en el que hemos existido, el concepto de hecho histórico es usado por los historiadores para distinguir el hecho o suceso que es relevante para entender el pasado. Entonces por esto mismo esto suele definirse como una interpretación, esta es realizada por los historiadores acerca de alguno...
Introducción.Al iniciar a hablar sobre un país y como este ha desarrollado hasta la actualidad es importante conocer toda la historia que este tiene, que situaciones particulares llevaron a esta determinada región a establecer su sistema político y todo lo que este involucra, además de las luchas sociales que han propiciado distintos movimientos por parte de los ciudadanos para hacer valer sus...
Introducción.La peste bubónica cambió totalmente a Europa. Uno de los acontecimientos más influyentes del siglo XIV. Las personas pensaban en el castigo divino, por ende de ahí provinieron todas sus teorías conspirativas acerca del origen de la muerte negra. Actualmente se sabe de donde proviene, en aquel entonces no tenían lo necesario para identificarlo. Hubo quienes no les importó el hecho de...
IntroducciónHaití es uno de los países que están establecidos en la isla llamada por los españoles como La Española, la cual comparte con su vecino país República Dominicana. Esta se encuentra ubicada en la zona central de Las Antillas y Haití es uno de los trece países que la conforman. Su capital y ciudad más poblada es Puerto Príncipe.Debido a que su población es principalmente descendiente...
Para empezar, es de resaltar que el ejército macedónico, uno de los más importantes y poderosos de la antigüedad, no solo llevó a este reino macedónico al poderío ya la dominación en toda Grecia gracias a las invenciones militares introducidas por Filipo II y perfeccionadas luego por Alejandro Magno; fue la cohesión social y la unión de toda la población y del rey con los nobles lo que llevó a...
Introduciión. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la situación de la economía cubana tras la implementación del bloqueo comercial por Estados Unidos, debido a que es el cerco económico más extenso registrado en el mundo, abarcando seis décadas de sanciones económicas que no han permitido el desenvolvimiento comercial con terceros, aquí surge la pregunta ¿De qué manera el bloqueo...
IntroducciónEste imperio surge tras la República Romana, estando basado en la idea de no volver a dejar que el poder sea hereditario que implantó Aurelio en el siglo I a.C, si no otorgado a quien lo mereciese (cosa que a la práctica no se cumplía), lo cual generó un modo de gobierno autócrata. Los romanos, ya entonces tenían la noción de que toda la tierra o todo lo conocido les pertenecía y por...
IntroducciónLa Edad Moderna es el periodo en que se produce la transición del feudalismo al capitalismo. Comprende los siglos XVI, XVII y XVIII. Es una época de cambios, en la que las rígidas estructuras económicas y sociales de la Europa medieval irán dando paso a otras nuevas que se consolidarán después en la Edad Contemporánea.Se pasará de unas relaciones basadas en la servidumbre a otras...
IntroducciónEl siguiente proyecto de grado tiene como finalidad dar a conocer los derechos humanos de la mujer.Los derechos humanos vistos en la Constitución de la República del Ecuador y los tratados internacionales tienen como objetivo de generar un buen vivir a nivel nacional; por tal razón todos los derechos como, la salud, la educación, la participación política, el bienestar, entre otros,...
IntroducciónEstamos ante una obra enmarcada en la época del califato fatimí presente en el norte de África entre los años 909 y 1171, a continuación del aglabí (de creencia sunní), califato al que sustituye. Sus fieles siguen a Fátima, Alí y sus descendientes (de los quienes surge la rama chií del islam). Con capital la actual ciudad de El Cairo. En el siglo X convive con los otros dos grandes...
Introducción.Como ya sabemos, el colectivo medieval se estructuraba a través de las diferentes clases, como podría ser: los clérigos; los defensores o guerreros, y la gente que trabajaba la tierra. Los encargados de conservación y difusión de la cultura era en gran medida la iglesia, el cual no solo se limita a difundir los principios de la fe, sino que también realiza esta función difusora. Se...
Introducción.Tal como lo refleja Alonso Moreno en su Historiografía romántica española, hace mención de que a inicios del siglo XIX no se había gestado una conciencia de las diferencias entre la historia de ámbito literario y del científico. Incluyendo a los estudiosos que remitían a una historiografía mítica. Si bien es cierto, entre los siglos X y XIII, se hubo un primerizo “renacimiento”,...
El esqueleto del Imperio RomanoLas vías romanasLa extensa red de calzadas construida por los romanos permitió a sus ejércitos una movilidad inédita en la época, pero con sólo ejércitos no se construye un imperio así que el comercio se extendió utilizando las vías, además de los ríos y mares, para acortar las distancias. Diferenciándose de otras civilizaciones mediterráneas que hacían uso...