La Independencia de México es lo más representable en nuestra historia, es lo que os hace orgullosos a los mexicanos de nuestra nación, ya que muchos mexicanos tomaron parte en esa batalla histórica y dieron sus vidas por su nación. Miguel Hidalgo es el que tiene que ver con todo lo que pasó el 16 de septiembre, ya que el fue el que tuvo el cargo del grito de dolores, también podemos incluir a...
Lo que yo conozco de la independencia de México fue que estaba siendo elaborado por Miguel Hidalgo y Costilla,el cual era una persona la cual no quería que a las personas de los pueblos indígenas se les viera como unos simples seres vivos,o que no les trataran en serio,y ademas de eso,el gobierno en esa época era más estricta para las personas en ese tiempo.Pero luego de que mataran a...
¿Qué fue la revolución industrial?Es un proceso de avances tecnológicos que ayudaron en alto grado a la humanidad, la revolución industrial se origina en Gran Bretaña en 1760, esta eventualidad tuvo gran impacto en el estilo de vida de las personas por cuanto algunos grupos sociales migraron del campo a la ciudad y otros se dedicaron de lleno a la agricultura pero integrado nuevos productos, e...
IntroducciónEsta investigación tiene como finalidad dar a entender que es la revolución industrial 4.0 también llamada “revolución digital”, “Fábrica Inteligente” o 'Internet industrial', y sus consecuencias en la realidad social, y en la economía de los países haciendo énfasis en el desempleo, por lo cual la revolución industrial 4.0 es en palabras entendibles para la prole, es una revolución...
IntroducciónEl objetivo de la investigación, es conocer la respuesta a la pregunta: ¿En qué medida influyó la muerte de Cleopatra para que los romanos invadieran Egipto entre los años 40-50 a.c? Para esto, se utilizara fuentes bibliográficas primarias y secundarias, utilizando métodos de recopilación de datos y el análisis y evaluación de los datos obtenidos. Tras obtener estos datos se comienza...
El papel de la mujer en la sociedad es un tema que ha sido profundamente analizado. Es importante entender que la realidad de las mujeres es diferente dependiendo del lugar geográfico en el que viva, así la mujer estará más integrada o apartada de la sociedad dependiente de la estructura sociedad y cultural que analicemos, su papel dependerá de factores como la cultura, las tradiciones, la...
En Europa tenemos claro el feminismo. Aunque todavía haya gente reacia a entenderlo, la realidad es que el feminismo es un movimiento de máxima importancia en la vida y la política europea. El continente europeo puede presumir de reformas, de leyes, movilizaciones y todo tipo de acciones que lo fomentan; como ciudadanos europeos estamos orgullosos de nuestros avances, lo que nos lleva muchas...
Debido a que el concepto del Derecho en el periodo Romano se entendió de diversas maneras hablaremos de un entendimiento pluridimensional. Entre las diversas concepciones, encontramos el Derecho como ius, como justicia, como iuris praecepta u como iurisprudentia.Derecho como Ius, entendida como derecho y voluntad del hombre. Esta expresión se opone a la de fas, que significa proveniente de la...
La historia de la Cruz Roja comienza en 1898 con la solicitud española de información sobre sanidad militar, en 1909 se forma la primera mesa directiva y finalmente fue reconocida el 21 de febrero de 1910 por el presidente Porfirio Díaz, tomando el nombre de Asociación Mexicana de la Cruz Roja.Trabaja en dos líneas de servicio que son asistencial y de salud, la primera va desde la juventud,...
Alguna vez en nuestras vidas se ha escuchado conversar sobre la temática del colonialismo, pero sabían que esta temática inspiro a los antropólogos sociales a realizar investigaciones, en este ensayo se hablará acerca de la importancia que han tenido los estudios de los antropólogos sociales, especialmente enfocadas en el análisis que han realizado Radcliffe- Brown y Evans-Pritchard,, las...
Se inicia en la segunda mitad del siglo XIX en Inglaterra, considerándose como un periodo histórico que genera cambios económicos, políticos y sociales, que además se da en el país cuando su estructura económica ya no se basa en la agricultura y la artesanía y empieza a depender de la industria. Posteriormente, se extiende por los demás países de Europa y el mundo. Se caracteriza por la...
El tema que he elegido es “La Antigua Roma en el mundo contemporáneo”. Es interesante observar cómo una civilización después de tantos años sigue siendo un pilar fundamental de nuestra sociedad y sirve de influencia en el mundo contemporáneo. En mi caso, voy a centrarme en la política. Roma se funda 753 a. C. por Rómulo, y su primera forma de gobierno fue la monarquía, hasta la expulsión de...
Se denomina ilustración al movimiento de renovación intelectual, cultural, ideológica y política que surgió en Europa como resultado del progreso, difusión de nuevas ideas y de nuevos cocimientos científicos.(Goncal Mayos, 2007) Explica: Hegel vincula la Ilustración al proceso moderno que prioriza la reflexión racional del sujeto pensante humano, pero critica su abstracción, la unilateralidad y...
En el presente trabajo veremos la forma en que Alan Turing aporta a la segunda guerra mundial, siendo pionero de la inteligencia artificial, Alan Turing fue el creador de la máquina descifradora de códigos que los alemanes utilizaban para atacar las ciudades de Europa, y con esta máquina poder finalizar con la segunda guerra mundial, fue un trabajo que le costó muchos años, pero algo por lo que...
IntroducciónA lo largo de la historia de la humanidad nos hemos enfrentado a múltiples enfermedades infecciosas que han puesto a prueba nuestra capacidad para encontrar un tratamiento definitivo que erradique la propagación de las mismas, sin embargo, hay dos enfermedades que han prevalecido y que a pesar de haber sido estudiadas ampliamente constituyen un problema de salud pública a nivel...