El feminismo lleva siglos existiendo, no es algo nuevo, ni mucho menos una moda, ha tomado fuerza en diferentes momentos y puntos de la historia; es recién a mediados del siglo XIX cuando comienza una lucha organizada y colectiva. Las mujeres participaron en los grandes acontecimientos históricos de los últimos siglos como el Renacimiento, la Revolución Francesa y las revoluciones socialistas,...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Historia / Historia Contemporánea / Siglo 19
Ensayos de Siglo 19
Un centenar de años cambiantes, guerras y batallas por todo el mundo, emancipaciones y descubrimientos, revoluciones y enfermedades, fueron características del siglo XIX ,distinguiéndolo de todo el tiempo transcurrido en nuestra historia; siendo conocido como “El siglo de la Industrialización”. Consecuencias de todos estos cambios y transformaciones, fueron el surgimiento de varios movimientos o...
IntroducciónEn el siglo XVIII, tanto la sociedad española como la europea, sufre un cambio. Inicialmente, con la llegada de la revolución industrial, la mujer ocupa un puesto de trabajo en la fábrica el taller o la tienda, pero en el siglo XIX es recluida en el ámbito de lo privado, en la familia. Surge en este momento la figura del “ángel del hogar”, de gran relevancia, que será desarrollada a...
IntroducciónCon el siguiente trabajo pretendo ilustrar cómo era la educación femenina en el trascurso del siglo XIX, para ello voy a esbozar la situación de la mujer en la sociedad española, y como poco a poco su papel dentro de la sociedad fue cambiado a la par que fueron logrando tener derecho a la educación. También en el presente estudio podremos observar como la situación del colectivo...
Desde mediados del siglo XIX la población en España ha ido aumentando de forma más o menos sostenida, pero su distribución ha ido generando grandes desequilibrios entre unas áreas y otras. Frente a ciudades que se prolongan con periferias cada vez más extensas como Madrid o Barcelona, otras áreas como Soria, Teruel o la Sierra Norte Andaluza presentan todos los rasgos de un invierno demográfico:...
A pesar de ser Ecuador un país independiente con su propio sistema político y social muchos rasgos de la sociedad colonial duraron más allá de la fundación de la República. “El fuerte sentido corporativo y estamentario continuó sobre las fórmulas republicanas; se mantuvo la discriminación racial y la exclusión de la mujer de la vida política”. Los rasgos aristocratizantes tales como el...
El material bibliográfico que se utilizará para este trabajo escrito, es fruto de una exhaustiva búsqueda en diferentes fuentes y lugares de información, tomado de libros en bibliotecas y de diferentes artículos cualificados en páginas web, con el objetivo de profundizar el tema del neocolonialismo latinoamericano y de esta misma manera poder sustentar la tesis que más adelante se propondrá.La...
La relación que existe entre la iglesia y los masones ha tenido roces a lo largo de la historia, debido al carácter libertario del pensamiento masón, en contraposición al dogma característico de pensamiento de la iglesia católica, aun asi, ambas entidades, tuvieron o ejercieron cierta influencia en los procesos revolucionarios que tuvieron lugar en el año de 1810 en Latinoamérica y que...
IntroducciónDesde la época de Alejandro Magno grandes imperios como los Romanos, los Moros, y los Otomanos, tenían la práctica de conquistar y establecer colonias para su propio beneficio y abastecimiento de recursos. Sin embargo, fue hasta el siglo XV que se le dio un nombre a la costumbre de dominación política y económica de un territorio por el gobierno de un estado extranjero. A esta...
En 1851, Carlos Luis Napoleón Bonaparte dio un golpe de estado, al año siguiente fue proclamado emperador y así es como nace el Segundo Imperio Francés. Fue un periodo histórico que se dio entre 1852 y 1870 bajo el mando de Napoleón lll. Este Imperio principalmente fue apoyado por el ejército, la burguesía y la iglesia ya que cada uno obtendría un beneficio. Napoleón lll buscaba establecer un...
1898 es un año crucial tanto para la historiografía española como para la estadounidense. En el primer caso, esta fecha se relaciona con el conocido como el “Desastre del 98”: la pérdida de las colonias de Cuba, Filipinas y Puerto Rico, últimas posesiones del, a finales del siglo XIX, decadente y convulso Imperio español. La victoria estadounidense en el conflicto originó una corriente de...
Hobsbawm indica que el término nacionalismo, comenzó a utilizarse en Francia a fines del siglo XIX, para referirse a grupos ideólogos de derecha. Dichos grupos tomaron fuerza en Europa entre 1875 y 1914 hasta convertirse en movimientos de masas que optaban por la autodeterminación de sus pueblos y el repudio a los extranjeros. Con los años, dichos sentimientos fueron mezclados con el...
IntroducciónEste trabajo busca trazar una línea evolutiva alrededor de una ideología tan influyente en la sociedad árabe desde hace varios siglos, y de la que actualmente se oye bastante hablar, como es el wahabismo. Me hubiera gustado haber podido hacer hincapié durante este trabajo en como este movimiento ha promovido el surgimiento de diferentes grupos de carácter radical o extremista, o que...
A lo largo de la historia el hombre busco la forma más rápido para hallar cálculos de manera más fácil, hace varios años gracias al ábaco muchos países era capaces de ejecutar operaciones simples. Así, la historia del cerebro electrónico o mejor dicho la computadora ocasiona a inicios del siglo XIX con la creación de los primeros apararos digitales. A continuación, en los siguientes párrafos se...
Durante el siglo XIX la esclavitud y la diferencia de pensamientos sobre si esta tenía que ser abolida o no desató una gran controversia. En ese siglo los negros no tenían derechos, eran tratados como objetos, las condiciones de vida de los esclavos eran dramáticas, sufrían maltrato a diario y eran considerados seres inferiores sin derecho a tener una opinión ni decisiones propias. Ellos eran...
Temas similares
- Ruta de la Seda Ensayos
- Crisis de los Misiles Cubanos Ensayos
- Felices Años Veinte Ensayos
- Jack El Destripador Ensayos
- Siglo 20 Ensayos
- Aislamiento Cubano Ensayos
- Revolución Cubana Ensayos
- Conflicto Árabe-Israelí Ensayos
- Esclavitud en el Mundo Ensayos
- Era Nuclear Ensayos
- Expansión Hacia el Oeste Ensayos
- Revolución Americana Ensayos
- Revolución Francesa Ensayos
- Rosa Parks Ensayos
- Historia Afroamericana Ensayos
- Grecia Ensayos
- Guerra Civil Americana Ensayos
- Carlos I Ensayos
- Bélgica Ensayos
- Británico Ensayos