Después de la Segunda Guerra Mundial, en la mayoría de los países europeos y en algunos países americanos, las mujeres habían conseguido el derecho al voto, así que ese ya no era el principal objetivo. Claro que el derecho al voto fue algo por lo que muchas feministas siguieron luchando en muchos países, pues en algunas partes del mundo las mujeres no pudieron votar hasta los ochentas e, incluso...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Literatura / Escritores / Simone de Beauvoir
Ensayos de Simone De Beauvoir
IntroducciónComo seres sociales a lo largo de la historia nos hemos visto en la imperiosa necesidad de relacionarnos con nuestros pares. Formar vínculos resulta ser imprescindible en nuestro proceso de socialización. Vínculos que necesariamente abarcan diversas dimensiones de nuestro medio social, como lo son donde nos desenvolvemos diariamente y a lo largo de nuestra vida; tanto estudiantil,...
HipótesisLos notables abusos a lo largo de los siglos en cuestión, han avasallado, derechos civiles, sociales y políticos entre otros, a los hombres y principalmente hago hincapié en la mujeres en el presente trabajo, es por ello que ante tanta opresión, surgen como consecuencia diferentes teorías; pensamientos y movimientos, entre ellos la Revolución francesa, la redacción de la Declaración de...
El feminismo parte de la desigualdad entre hombres y mujeres, a partir de construcciones sociales, históricas y culturales que determinan la participación de cada género, avalada a su vez por las legislaciones vigentes y fomentando el sistema patriarcal.El feminismo surge desde tiempos remotos como un movimiento social, una de las luchas más relevantes para la historia, por las mujeres con el...
Desde tiempos inmemorables las mujeres han tenido dificultades para acceder a los estudios por tener un rol social secundario, se creía que solo podían casarse y tener hijos. Durante el siglo XVII todos los géneros literarios comenzaron a tratar el tema de la educación de la mujer con el objetivo de crear una igualdad entre el hombre y la mujer. Sabemos que hoy en día la historia está repleta de...
Introducción.Simone de Beauvoir, la escritora, maestra y militante feminista que alcanzó su fama mundial tras publicar Le deuxième sexe en el año 1949. Esta escritora francesa nació en una familia burguesa en París en enero de 1908. Desde pequeña fue introducida en el ámbito de la literatura y la escritura. A los 16 años estaba decidida a dedicarse a la educación. Unos años más tarde comenzó sus...
Introducción.El segundo sexo libro escrito en el año 1949 por la mismísima filósofa y escritora francesa Simone de Beauvoir de donde se extraerá la frase a reflexionar a lo largo de estas páginas, nace de su propia reflexión interna sobre que había significado para ella ser mujer. Con la producción de este libro, la misma autora ni buscaba una reivindicación sobre feminismo ni tenía la más...
Introducción.El estudio de la obra se justifica con un aspecto demasiado importante que es el feminismo. La lucha contra la liberación feminista tiene una larga historia, los primeros movimientos que se conformaron para defender los derechos de la mujer fueron en Estados Unidos el país que preludio a todo el mundo, en esta época se embarcaron procesos sociales y culturales que exigieron la...
El segundo sexo de Simone de Beauvoir es el libro feminista más importante jamás escrito, y sin embargo, los lectores ingleses nunca han sabido exactamente lo que dice. La traducción al inglés de 1953 del libro de H. M. Parshley, que consolidó su reputación internacional, fue una versión abreviada, con cortes realizados por insistencia de su editor estadounidense, Alfred Knopf. Como las...
El existencialismo en contra de los estereotipos según Simone Beauvoir y los transmisores en el género y la religión a través de la normalización en el pensamiento de las personas y en el modo en que los padres enseñan a sus hijos a utilizar determinados juguetes estableciendo patrones en sus personalidadesEl existencialismo es una corriente filosófica la cual aborda cuestiones existenciales,...
La igualdad no sólo es un reclamo social, sino uno de los pilares más básicos de la Constitución Española, consagrada en los artículos 9 y 14 de la misma y que se forma como principio integrador de nuestro sistema social y legislativo.En particular, la igualdad de género pone el acento en la desigualdad sufrida por las mujeres por el simple hecho de serlo que deriva en una violencia contra la...
¿Está tratando de encontrar una excelente muestra de ensayo pero no tiene resultados?
¡No pierdas tu tiempo y consigue la ayuda de un escritor profesional!
Temas similares
- Edgar Allan Poe Ensayos
- George Orwell Ensayos
- Walt Whitman Ensayos
- Langston Hughes Ensayos
- William Shakespeare Ensayos
- Stephen King Ensayos
- Virginia Woolf Ensayos
- Sófocles Ensayos
- Jane Austen Ensayos
- Pablo Neruda Ensayos
- Gráfico Ensayos
- El Gran Gatsby Ensayos
- Fahrenheit 451 Ensayos
- El Cristal Ensayos
- Crimen y Castigo Ensayos
- Cenicienta Ensayos
- Ciencia Ficción Ensayos
- Aquiles Ensayos
- Anna Karenina Ensayos
- Antonio y Cleopatra Ensayos