La doctrina social de la iglesia trata de abarcar y de dar solución a los conflictos sociales y económicos los cuales sean algunas de las sociedades, proyectando y distinguiendo que es y que no es el proyecto de dios, transmitiendo lecciones reflejadas en la moral y en los valores propios de las personas desde el ámbito religioso. Es lamentable que el Ecuador se encuentre entre los países más...
INTRODUCCIONEl Perú es un país principalmente católico, ya que hasta el 2017 los ciudadanos mayores a 12 años son católicos, frente al 14,1% que son evangélicos, el 4,8% que presenta otro credo (lo que incluye a adventistas, testigos de Jehová, mormones, israelitas, budistas, musulmanes, entre otros) y el 5,1% dijo no tener religión. Cabe mencionar que las percepciones y los discursos de la...
El Dr. D. Rafael Ángel Barrio Paredes, del Instituto de Física de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), dirigió un estudio del que se desprendía que mentiras en las redes sociales aparecen de forma habitual, de forma muy similar a como lo harían en la vida ordinaria. Dicho estudio, de ámbito internacional, utilizaba un método específico de estudio sobre una red telefónica en la...
Frederick Douglass es el autor del libro que será analizado a continuación, pero ¿Por qué Douglass debe ser examinado detenidamente? Recordemos que durante esta clase se ha aprendido de los inicios de Estados Unidos y de cómo la esclavitud fue mal heredada a estos territorios. Conociendo esto, se puede recordar que los afroamericanos eran considerados inferiores y no eran “dignos” de una...
El objetivo de esta investigación es dar como resultado, ostentar y definir cada uno de los elementos que provocan la mega diversidad en Ecuador.En esta presentación se dará a conocer lo que es el tema Ecuador mega diverso, donde principalmente se tratara temas de los animales en riesgo de extinción, zonas protegidas en nuestro país, las etnias y culturas que existen y coexisten en nuestro...
De acuerdo con Delamater y Friedrich (2008), los seres humanos son entidades sexuales a través de toda su vida. En ciertos momentos de la vida la sexualidad se manifiesta en formas diferentes. Cada etapa de la vida trae consigo presiones por puntos clave en los cambios y desarrollo sexual, que deben ser logrados si es que se busca conseguir o mantener la salud sexual. Las etapas del desarrollo...
El siguiente ensayo se basa en dos obras ecuatorianas publicadas en siglo XIX, La Emancipada de Miguel Rofrio y Dolores Veintimilla de Galindo de Juan León Mera. Para el respectivo análisis se tomaron en cuenta dos aspectos: el rol de la mujer ecuatoriana y su relación con la construcción de la patria. Antes de iniciar con el estudio, se explicará brevemente algunos datos biográficos de los...
La voluntad general es indestructiblePara mantener un Estado en el que la voluntad general prevalezca es necesario, que todos los ciudadanos estén unidos y consigan mantener el bien de todos. Ya que, si el bien privado es el que prevalece por encima del bien común de los ciudadanos, llegará hasta un punto donde el Estado no sobreviva y se produzca la ruina. Además de que los ciudadanos se...
El siguiente texto tiene como propósito persuadir al lector acerca de la manipulación mediática que se ha venido presentando a partir del siglo XVIII con algunas de las estrategias de manipulación propuestas por Noam Chomsky (lingüista estadounidense) y Sylvain Timsit (escritor francés) quién en el año 2002 publica “Stratégies de manipulation”, se busca contextualizar al lector y generar...
El Derecho de Consumo es un derecho caracterizado por tener competencias en determinados campos, como el civil, penal, mercantil y administrativo mostrando en todos ellos un elemento común “el consumidor” .Cabe tener en cuenta que este derecho se completa con normas de Derecho privado y Derecho Público cuya finalidad es velar por la protección del consumidor desde varios puntos de vista,...
La libertad de actuación que caracteriza al hombre desemboca en la constante toma de decisiones. Sin embargo, estas acciones son al margen de su forma de pensar, creencias, valores y principios, de tal forma que alcance un bien y se reduzca su grado de insatisfacción. Aristóteles dijo en la Ética a Nicómaco “si para todo lo que el hombre puede hacer en general, existe un fin común al cual...
Para empezar, el lenguaje proxémico es el que tiene que ver con la distancia existente entre el emisor y el receptor o receptores del mensaje. Es un tipo de comunicación no verbal, y sirve para expresar sentimientos, estados de ánimo, etcétera sin articular palabra.Según el autor del libro El lenguaje secreto del cuerpo, Milton Cameron, el territorio es el lugar del que una persona se apropia...
En el presente trabajo se realiza un análisis sobre los principales aportes de Foucault, intentado entender sobre los procesos de su vida e por medio de ello ser utilizados como herramienta Hermenéutica para el desarrollo del estudio.Este trabajo cuenta con el siguiente proceso; identificación, análisis, valoración por medio de este proceso se cumple un trabajo completo.Análisis“El loeus...
Los valores se enseñan en la casa, en la escuela y en la iglesia, pero ¿alguien sabe para que? Para comenzar, ¿que son? ¿cuales son? No vengo a criticar su punto de vista, ya que temas como este son increíblemente subjetivos, solo voy a darles mi opinion mas sincera.Los valores son principios morales y éticos que determinan a la persona y la forma en que esta se comporta en la sociedad. Son los...
El proyecto de Viviane Morales sobre el referendo contra adopción igualitaria no solo cuestiona moralmente este fenómeno, sino que pone en el debate, la condición democrática del asunto. ¿Pueden las mayorías decidir el futuro de las minorías?Con base en ese interrogante, este breve ensayo de opinión expone algunas consideraciones sobre los argumentos que rodean la adopción igualitaria desde la...