IntroducciónLa obra literaria tartufo escrita por el dramaturgo y escritor cómico Jean Baptiste Poquelin mejor conocido como Moliere, nació en París (Francia), el 15 de enero de 1622 y murió el 17 de febrero de 1673 en ese mismo, fue considerado como uno de los mejores escritores del idioma francés, perteneció a la burguesía y al gobierno del rey Luis XIV, estudio derecho obligado por su padre,...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Literatura / Obras (de Teatro) / Tartufo
Ensayos de Tartufo
IntroducciónJean Baptiste Poquelín comúnmente conocido como Moliere fue un destacable, dramaturgo, actor y poeta francés considerado uno de los mejores autores de la literatura universal nacido el 15 de enero de 1622 en París, Francia y fallecido a causa de tuberculosis el 17 de febrero de 1673, siendo hijo del tapicero real Jean Poquelin y de Marie Cressé integrantes de la pequeña clase...
Moliére escritor de la obra a comentar nació en el año 1622 y falleció en el año 1673 en Francia, fue un famoso dramaturgo y comediógrafo que vivió durante la época monárquica donde todo el poder recaía únicamente ante el rey, posiblemente su inspiración hacia el teatro surgió gracias a sus tíos quienes lo llevaban a funciones teatrales seguidamente. Tuvo su debut en el siglo XVII con la obra...
Tartufo es una obra literaria que corresponde al dramaturgo, actor y poeta francés Jean Baptiste Poquelín, un integrante de la pequeña clase burguesa que tuvo gran apoyo del rey Luis XIV y de su hermano Monseñor, a su vez, el escrito de género dramático con subgénero cómico publicado por primera vez ante un público en 1669 luego de cinco años de prohibición por motivos de controversia social...
Jean Baptiste Poquelín es uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental, conocido bajo el seudónimo de Moliére. Nació el 15 de enero de 1622 en Paris (Francia). Hijo de Don Jean Poquelín y María Cressé. Contrajo matrimonio con Armanda Béjard veintidós años más joven que él, pero no tuvo éxito. Una de sus obras más célebres es “Tartufo” publicada en 1664, más tarde Moliere...
El fragmento de la obra nos muestra la discrepancia que existe entre los miembros de la familia debido a idolatrar a un completo extraño basándose exclusivamente en la apariencia que este refleja, además de otorgarle un grado de autoridad y permitir que dé ordenes sobre el hogar.Por otra parte, Orgón se distrae en sus asuntos matrimoniales y da prioridad a su “hermano Tartufo” antes que, a su...
Temas similares
- Romeo y Julieta Ensayos
- Hamlet Ensayos
- Otelo Ensayos
- Antígona Ensayos
- El Mercader de Venecia Ensayos
- Edipo Rey Ensayos
- Mucho Ruido y Pocas Nueces Ensayos
- Ser o No Ser Ensayos
- Antonio y Cleopatra Ensayos
- La Lección de Piano Ensayos
- De Ratones y Hombres Ensayos
- Edgar Allan Poe Ensayos
- Cometas en el Cielo Ensayos
- 1984 Ensayos
- Americano Nacido Chino Ensayos
- Ana Frank Ensayos
- Amelia Earhart Ensayos
- Al Ver Inglaterra por Primera Vez Ensayos
- Alegoría Ensayos
- Agustín Ensayos