El cambio está presente cotidianamente. En la formación docente aparece como un vínculo estrecho, adquiere o transforma capacidades, formas de sentir, de actuar, de imaginar, de comprender y aprender (Ferry, G. 1990), el docente se configura y reconfigura, realiza un proceso de construcción como sujeto, lo que se expresa a partir de lo personal, entrecruzando lo institucional, lo laboral y lo...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Vida / Metas / Cambio
Ensayos de Cambio
La obra de Eliyahu M. Goldratt y Jeff Cox, narra una historia en la que el protagonista, Alex Rogo, enfrenta una crisis productiva; Bill Peach su superior en la compañía UniCo le da un ultimátum: tres meses para que el negocio de beneficios, de lo contrario la planta cerrará. Sumado a esto, Rogo sufre una inminente separación con su esposa Julie, y por ende consus dos hijos; su cargo y sus...
En el libro “La Meta” de Eliyahu M. Goldratt, una empresa manufacturera está a punto de cerrar gracias al incumplimiento de pedidos e ineficiencia, y su vicepresidente Bill Peach le informa al encargado de gerencia, Alex Rogo, que solo tiene 3 meses para empezar a dar resultados o si no todos perderían el trabajo. Esto fue la gota que derramo el vaso y estreso aún más a Alex y empezó a causar...
IntroducciónPara comprender la historia y los cambios que ha habido en Europa vamos a primero ver cuales son los cambios acontecidos al finalizar la II Guerra mundial en el terreno político, económico y territorial, analizando la situación existente en Europa. Los cambios tras la II Guerra Mundial. Al concluir la II Guerra Mundial el mundo se encontraba en un estado de debacle, con la excepción...
Introducción.Las estrategias de adaptación nacen de la necesidad de ajustar las actividades productivas y sociales al clima, real o proyectado, y a sus efectos, de manera que se puedan moderar o, en el mejor de los casos, beneficiarse de las oportunidades que presenten las alteraciones en los ecosistemas.Desarrollo.Las medidas de adaptación son parte de un ciclo el cual requiere de un...
La autoestima se va forjando desde el nacimiento del individuo y es susceptible de variar según las experiencias vividas (personales, familiares, escolares, sociales…). La adolescencia es una etapa en la que normalmente la autoestima va a sufrir altibajos debido a los cambios físicos y psicológicos que experimentan los púberes.En el primer artículo, Parra y Oliva (2004) señalan como objetivo de...
Desde los inicios de la humanidad, los niños han crecido para convertirse en adultos. Esta transición de la niñez a la adultez se denomina adolescencia. Es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Siendo la pubertad la primera fase de la adolescencia, en ella se lleva a cabo el proceso de cambios...
Temas similares
- Metas de Vida Ensayos
- Objetivos Profesionales Ensayos
- Sueño Ensayos
- Metas Personales Ensayos
- Propósito Ensayos
- Propiedad Ensayos
- Perro Ensayos
- Honestidad Ensayos
- Humor Ensayos
- Padre Ensayos
- Curiosidad Ensayos
- Conocimiento Ensayos
- Creciendo Ensayos
- Coche eléctrico Ensayos
- Bicicleta Ensayos
- Característica de Carácter Ensayos