Cuando existen cambios en las relaciones el pensar, el actuar, el comportamiento de los individuos que pertenecen a un determinado grupo social, estos cambios necesariamente las normas jurídicas deben regular las conductas de las personas para una buena convivencia en la sociedad y cuando el equilibrio se ve afectado por fenómenos como (la tecnología, la evolución de la sociedad, nuevas...
Introducción.Las estrategias de adaptación nacen de la necesidad de ajustar las actividades productivas y sociales al clima, real o proyectado, y a sus efectos, de manera que se puedan moderar o, en el mejor de los casos, beneficiarse de las oportunidades que presenten las alteraciones en los ecosistemas.Desarrollo.Las medidas de adaptación son parte de un ciclo el cual requiere de un...
El concepto de desarrollo sostenible apareció por primera vez en 1987 con la publicación del Informe Brundtland, y la primera gran iniciativa mundial en este ámbito se gestó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en 2012, que definió los denominados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), con los que se emprendió en 2000 una iniciativa mundial para...
IntroducciónSe entiende por cambio social “la variación de las estructuras de la sociedad conformadas por valores éticos y culturales, normas, símbolos y productos culturales, a causas de fuerzas internas y externas” (DeConceptos, 2019).El cambio social es la consecuencia de un sinfín de factores que pueden tener a la sociedad en descontento, ya que esto la orilla a intervenir para cambiar la...
IntroducciónActualmente, en nuestro país las grandes transformaciones de la cultura, el nivel de balance económico y la política han generado cambios sociales como es el del feminismo.Un movimiento de amplio alcance donde se ha enfocado en una lucha por la igualdad de los derechos de la mujer, la cual ya tiene varios siglos que sigue en pie, debido a factores como: la falta de igualdad, la...
El cambio está presente cotidianamente. En la formación docente aparece como un vínculo estrecho, adquiere o transforma capacidades, formas de sentir, de actuar, de imaginar, de comprender y aprender (Ferry, G. 1990), el docente se configura y reconfigura, realiza un proceso de construcción como sujeto, lo que se expresa a partir de lo personal, entrecruzando lo institucional, lo laboral y lo...
A través del documento La Edad media explicada a los jóvenes de Jacques L. Goff (2007) pude evidenciar que el autor aborda diversos temas relacionados con la economía, la religión, la cultura y la sociedad en la que se desarrollaba la vida de los habitantes de la Edad Media.Iniciando con el hecho de que la Edad Media duró trece siglos los cuales comprendían del siglo V al siglo XVIII d. C,...
IntroducciónEl objetivo principal de este trabajo es abordar el concepto de cambio social y de los conflictos sociolaborales, para ello comenzaremos con el concepto de cambio social, destacando su relevancia, así como sus causas, y consideraciones en función de Marx y de Weber, procederemos con las modalidades de conflictos sociales, sus causas y consecuencias y continuar con los conflictos...
A lo largo del estudio de la sociedad, luego de conocer acerca de las hordas, clanes y tribus, las cuales se han diferenciado, en el caso de hordas y clanes ambas mantienen su relación, respecto a su formación por lazos de parentesco, pero que a su vez lo que marcaba la distancia respecto a la otra, es que las hordas siempre fueron rudimentarias y nómadas, en contraste a lo que serían los...
Se pretende argumentar el estado y validez de lo comunitario como concepto que permite describir, analizar y encausar ciertas relaciones y dinámicas sociales contemporáneas. En un contexto de fragmentación de la vida social, livianización de las relaciones personales, individualización y homogeneización. Nos encontramos en un periodo de crisis y agotamiento de las seguridades que en otros...
IntroducciónLos conflictos como retos en el urbanismo, es un tema que surge gracias a como está compuesta una ciudad y de qué manera asume está ser un lugar creado por el hombre para su estancia, donde puedan habitar unos con otros, en espacios donde las personas se desarrollen de manera eficaz.Debemos empezar hablando de urbanismo que proviene del significado de ciudad y sus relaciones, pero...