IntroducciónLa presente investigación se refiere a los adolescentes y la problemática del consumo de tabaco, que se puede definir como un daño directo a la salud de quien lo consume como la de su entorno, si el consumidor de tabaco no tuviera en cuenta alejarse de los mismo para evitar molestar con el humo que provoca el acto de fumar tabaco.Para analizar esta problemática, es necesario...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Salud / Adicción / El Consumo de Tabaco
Ensayos de El Consumo De Tabaco
El consumo frecuente del tabaco en los jóvenes universitarios se ve relacionado con la dependencia inconsciente de los fumadores, esto llega a ser prejudicial para la salud de las personas consumidoras del tabaco, ya que no tiene un conocimiento claro de los daños colaterales que puede causar esta adicción.El tabaco como sabemos es una sustancia adictiva ya que está compuesta por nicotina la...
Se ha visto notoriamente en los últimos tiempos el incremento considerable de los jóvenes que realizan la compra del cigarrillo para después ser consumido, esto se presenta ya que no hay el debido control por parte de los padres en conjunto con aquellas personas que están al poder las cuales no regulan el consumo de esta sustancia centrándose en los jóvenes, pudiéndolo hacer mediante la...
IntroducciónEl consumo de tabaco juvenil es una problemática social y la mayoría de estrategias educativas para prevenir el consumo han fracasado. Photoboy, se convierte en una propuesta de fotografía participativa que explora como los ciberespacios educativos se transforman en escenarios de alfabetismo transmedia, basados en la interactividad mediática, la transmedia educativa y la difusión...
IntroducciónDesde la creciente comercialización a raíz del auge generado por la revolución industrial, así como la creciente globalización cultural, el tener al alcance casi toda clase de productos ha generado un consumismo en cualquier índole de productos.El tabaco como tal crece en distribución desde las guerras mundiales del siglo pasado. Nuevos consumidores están en la mira de productores...
Como es bien sabido, el tabaco es uno de los productos más comprados y también más nocivos para la salud de niños, jóvenes y adultos. De acuerdo con la Organización Mundial De La Salud (2003) “El humo de tabaco de segunda mano es una amenaza real y considerable para la salud pública. Los niños corren riesgos particulares; la exposición de los niños al humo de tabaco puede causar afecciones...
Se ha visto notoriamente en los últimos tiempos el incremento considerable de los jóvenes que realizan la compra del cigarrillo para después ser consumido, esto se presenta ya que no hay el debido control por parte de los padres en conjunto con aquellas personas que están al poder las cuales no regulan el consumo de esta sustancia centrándose en los jóvenes, pudiéndolo hacer mediante la...
Como se conoce desde hace muchos años el tabaquismo es un hábito adoptado por una gran parte de la población de diversas edades, así que este ensayo de tabaquismo pretende de demostrar que esta adicción acarrea consigo una gran cantidad de problemas a la salud de las personas que lo practican, entre los problemas más frecuentes encontramos el cáncer pulmonar y otros diversos problemas en el...
Hablar del tabaco no es un hecho por el cual sorprenderse ya que desde tiempos remotos hasta la actualidad es algo que está y siempre ha estado. Partiendo de la simple curiosidad o en muchas ocasiones, del estereotipo machista el consumir tabaco es un hábito que, a pesar de ser muy común, no deja de ser peligroso y mortal con el pasar del tiempo.El objetivo de este ensayo es dar a conocer sobre...
Hoy en día, más de un 10 % de los niños menores de 14 años están expuestos diariamente al humo del tabaco en sus casas. Esto supone un grave problema ya que son especialmente vulnerables, mucho más que los adultos. Veamos cuáles son los efectos del tabaco en niños.El tabaco en el embarazoEl consumo de tabaco es muy perjudicial durante el embarazo. También lo es la exposición de la madre al humo...
Actualmente, el tabaquismo constituye la primera causa de mortalidad prevenible en el mundo. Las estimaciones de la OPS indican que sólo en la Región de las Américas hay 122 millones de fumadores, de los cuales al menos un millón muere anualmente, ya sea por consumo activo o pasivo. La OMS estima, que el tabaco reduce la esperanza de vida al menos en 10 años y es un factor predisponente de...
¿Está tratando de encontrar una excelente muestra de ensayo pero no tiene resultados?
¡No pierdas tu tiempo y consigue la ayuda de un escritor profesional!
Temas similares
- Abuso de Drogas Ensayos
- Conducir Ebrio Ensayos
- Fumar Ensayos
- Marijuana Ensayos
- Drogadicción Ensayos
- Tabaco Ensayos
- Drogas Ensayos
- Efectos de Ver Demasiada Televisión Ensayos
- LSD Ensayos
- Alcoholismo Ensayos
- Estrés Ensayos
- Cuidado de la Salud Ensayos
- Diabetes Tipo 2 Ensayos
- Enfermedad Mental Ensayos
- Depresión Post-Parto Ensayos
- Chocolate Ensayos
- Consciencia Ensayos
- Cáncer de Cuello Uterino Ensayos
- Aspirina Ensayos
- Beber Ensayos