IntroducciónFrancisco de Quevedo, como se menciona en otros trabajos, pertenece a una familia aristócrata por lo que está estrechamente vinculado a la corte. Ello le permitió observar de primera mano los tejemanejes políticos y públicos en los que se involucra activamente y aborda desde una perspectiva muy crítica; lo cual le ha valido su fama y la leyenda que circula en torno a ella.Estudió...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Literatura / Género Literario / Epistolar
Ensayos de Epistolar
El fragmento que a continuación voy a comentar fue escrito por Juan Valera y publicado en el año 1874.Este texto pertenece al siglo XIX, etapa en la que el Realismo y Naturalismo español se desarrolla y que presenta unas características como el uso de la descripción detallada, el lenguaje coloquial, el narrador omnisciente, personajes humildes y marginados y por último una vuelta al...
IntroducciónEl presente trabajo tiene como objetivo trazar la historia de la carta desde su nacimiento hasta nuestros días, eso sí, de forma resumida. Asimismo, pretende entenderse el cómo y porqué del surgimiento de la novela epistolar para, posteriormente, exponer un conjunto de características de las novelas epistolares y ponerlas en relación con las Cartas marruecas de Cadalso.En la primera...
Temas similares
- Sátira Ensayos
- Gráfico Ensayos
- Poesía Ensayos
- Documental Ensayos
- Fantasma Ensayos
- Novela Ensayos
- Drama Ensayos
- Soneto Ensayos
- Oda Ensayos
- Leyenda Ensayos
- El Crisol Ensayos
- Otelo Ensayos
- Romeo y Julieta Ensayos
- Rebeldes Ensayos
- El Diario de Ana Frank Ensayos
- Doctor Fausto Ensayos
- Edipo Rey Ensayos
- Cyrano De Bergerac Ensayos
- Charles Dickens Ensayos
- Comprensión Ensayos