IntroducciónEn prefectura de Fukushima, se celebra cada año el festival Soma Nomaoi. Esta región, conocida por su fuerte tradición ligada a los caballos, ofrece un espectáculo sin igual cada final de julio. Aquí, no solo tendremos la oportunidad de disfrutar de estos caballos salvajes, sino de ver de cientos de ciudadanos japoneses vestidos de samuráis. Por eso, en este artículo de Mi Viaje,...
IntroducciónEn el caso de “Pocahontas” la representación que se da de la tribu es desde una mirada norteamericana, etnocéntrica, es decir completamente occidentalizada. En la película se usa candentemente el término “salvaje” para referirse a los indígenas pertenecientes a la tribu, de manera que se emplea con una connotación negativa, en donde se hace una especie de comparación o símil con un...
IntroducciónEn la literatura universal se destaca una magnífica obra titulada Edipo rey, el cual relata como el ser humano se vuelve víctima del destino, puesto que su personaje principal Edipo intenta escapar de las predicciones que le hace el oráculo de Delfos, aseverando que asesinará a su padre, y contraerá matrimonio con su madre, esta obra fue otorgado al artífice griego Sófocles nacido en...
IntroducciónSeguramente, has escuchado alguna vez a tu hijo o algún niño particular decir cosas como te amo mamá, Eres mía y de nadie más ¿Enternecedor no? Y si te dijéramos que esas frases tienen una explicación psicológica un tanto polémica. ¡Es hora de que conozcas el complejo de Edipo!.DesarrolloCuando hablamos del complejo de Edipo, nos referimos a una de las etapas psicosexuales naturales...
IntroducciónEstas brujas supuestamente se reunían por las noches en el aquelarre. En el que se presentaba a los nuevos brujos o brujas que se iniciaban a Satanás y luego realzaban todo tipo de actos pecaminosos como pueden ser orgías. Estos aquelarres se especulan que fueran antiguas tradiciones de la región en la que se daba que con la implantación del capitalismo habían sido prohibidos. Esta...
IntroducciónNapoleón fue uno de los personajes que causaron mayor controversia en el siglo XIX, ya que sus actos y hazañas marcaron un antes y un después en la historia de Europa, con sus victorias y derrotas Napoleón demostró que con esfuerzo, y liderazgo puedes doblegar toda una nación. La ideología de Napoleón Bonaparte fue una persona con aspiraciones de poder y grandeza, a pesar de no...
IntroducciónRoma desde la fundación de la ciudad hasta la mejor hora republicana, causa de la primera sin par hazaña romana, en la cual surge y se define lo que es las palabras romanistas, que daban el nombre de las costumbres e instituciones de los romanos. Las costumbres tradiciones eran las de las más viejas, y las viejas costumbres eran reglas fomentadoras y reguladores de la conducta...
IntroducciónLa principal consecuencia económica fue la implantación del capitalismo, que de industrial pasó a ser financiero. Por otro lado, el taller artesanal fue sustituido por la fábrica, se produjo el nacimiento de la gran empresa, del mismo modo, en la segunda mitad del siglo XIX, se disminuyó los costes de transporte (ferrocarriles y de la navegación a vapor), se obtuvo el rápido...
IntroducciónJohn Stuart Mill Utilitarismo Gran reconocido defensor del utilitarismo Postuló que se debía proporcionar el mayor bien posible a la mayor cantidad de personas. La bondad o maldad ya no es personal sino colectiva incluso si perjudica a la gente porque se pretende crear una felicidad colectiva. Sostenía que la felicidad debe ser contemplada desde la racionalidad, ya que es mejor ser...
IntroducciónEn el Renacimiento, la razón empieza su recorrido triunfal hacia el dominio de la filosofía y la ciencia que cristaliza en el siglo XVII con la aparición del racionalismo y el empirismo. Leonardo es un hombre de razón que quiere comprender el mundo a través de esta. «A su juicio, la aplicación de la razón, suprema facultad de la mente humana, permite conocer los principios...
IntroducciónLa filosofía medieval para esta época establecía todas sus acciones poniendo en alto el nombre de Dios, todos los procesos se realizaban indiscutiblemente a Dios. Todos los actos que se dieron en este momento optaron por la religión y su identidad como verdad suprema, se recurre a textos que argumenten dichas bases para hallar las respuestas que la religión optaba por este momento. ...
IntroducciónParalelamente al esfuerzo por establecer una administración organizada y centralizada, Carlomagno buscó la regulación del ejército en lo referente a su composición y organización, ordenando el interior de los campamentos e introduciendo reformas tanto en el reclutamiento, como en el abastecimiento, la logística y la estrategia. La minuciosa planificación logística de las operaciones...
IntroducciónEl Imperialismo, el mayor causante del sufrimiento de mis ancestros, no solo el de ellos sino el de todas los colonizados por los grandes imperios que tuvieron la gran idea de expandir su territorio por medio de la colonización, como por ejemplo de África, el continente repartido por los mismos imperios, a causa del surgimiento de capitalismo y la gran revolución industrial, dos...
IntroducciónEdipo es rey en la ciudad de Tebas, la peste está asolando a la ciudad y el pueblo acude al rey para que averigüe el motivo de la peste y busque una solución a la epidemia. El rey Edipo envía a su cuñado Creonte al oráculo de Delfos para que éste le diga cuál es la causa de la peste. Creonte es el hermano de su esposa Yocasta cuando Creonte regresa del oráculo de Delfos dice a Edipo...
IntroducciónCivilización española:Antes la dictadura de Franco había una Guerra Civil causada por un golpe de estado para tomar el poder y detener las nuevas evoluciones sociales. La Guerra Civil opone los ciudadanos españoles al ejército español que es dirigido por Francisco Franco. Se vuelve el jefe de España, asediando la capital en 1939 que durante la Guerra Civil estaba Barcelona. Pero...