El conductismo es una corriente de renovación que aprecio en el siglo XX debido a la explosión de la segunda guerra mundial en Europa haciendo que varios pensadores filosóficos tengan a migrar a Estados Unidas que es el lugar de origen de este enfoque con su autor Robert Dahl, esta corriente surge como un rechazo a la visión que se tenía en ese entonces que era el institucionalismo. El...
Uno de los problemas que más preocupan a la sociedad del siglo XXI en la actualidad, es el cambio climático. Es indudable la manera en la que ahora está ocupando las agendas de las empresas, los gobiernos y la sociedad en general, debido a un gran número de factores que intervienen y que afectan de una u otra manera el futuro de la especie humana.Son notorios los impactos que el cambio climático...
IntroducciónLo que comúnmente conocemos como la Independencia de México realmente lo que sucedió fue una revolución ya que lo que los criollos querían era un cambio en el sistema político y económico y posteriormente se quiso propiamente una independencia. De acuerdo a esto, analizando este movimiento se puede notar que su base ideológica es similar a la de la Revolución Francesa y la...
En el siguiente resumen se hace un análisis de la perfecta representación de lo que es la diplomacia y en que consiste; el video nos muestra las consecuencias que iba dejando la Segunda Guerra Mundial, pues a pesar de que Hitler había muerto y los alemanes habían prácticamente perdido todavía no habían concluido los conflictos. Además, ahora se tenía que pensar en qué hacer para apoyar al pueblo...
Uno de los principales escenarios del conflicto ocurrido en la Península de Crimea, son las primeras y sucesivas revueltas del Maidán, provocados por la inestabilidad del pueblo ucraniano ante la negativa del presidente Viktor Yanukovich a entablar negociaciones para una posible entrada a la Unión Europea por parte de Ucrania. Estas revueltas comenzaron el 21 de noviembre de 2013 y fueron...
La Odisea es un poema épico, compuesto por 24 cantos y que narra las aventuras de Ulises en su regreso a la isla de Ítaca tras la guerra de Troya.El autor al que se le atribuye esta obra, además de La Ilíada, es Homero, quien nació en el S.VIII en una de las ciudades jónicas. Homero era un aedo, en la Antigua Grecia los aedos eran artistas que se dedicaban a cantar epopeyas acompañados por una...
Para empezar, procedo a explicar lo que es el romanticismo: el romanticismo es un Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y América durante el siglo XIX.Principios fundamentales del romanticismo: la libertad, el individualismo, la democracia, el idealismo, el nacionalismo y la sensibilidad en el arte. Tres grandes hechos favorecen la aparición del Romanticismo: La revolución...
A lo largo de la Historia han existido varios movimientos que han permitido el desarrollo del hombre, el Renacimiento fue uno de los más importantes. Antes de introducir el papel del hombre en el Renacimiento quiero establecer un contexto sobre que fue este suceso. ”La Edad de los Descubrimientos” fue un movimiento que estaba compuesto bajo un concepto humanista. El cual establece al hombre como...
El acto de revolución, así como los sentimientos de inconformidad, opresión e injusticia, directamente asociados con este, representan una constante en la historia de la humanidad y de cierto modo, encapsulan conductas inherentes al ser humano como la lucha, la cooperación y la búsqueda de libertad. De este modo, la revolución se ha convertido en un eje central en incontables historias y ha sido...
IntroducciónEl siguiente trabajo tiene como principal objetivo analizar y determinar la influencia cultural que tuvo el Renacimiento, razón por la cual mi pregunta de investigación es ¿Cuánta importancia tuvo el Renacimiento en el aspecto cultural de Italia?, tomando en cuenta de que esta pregunta es una base muy importante para esta investigación, la misma que despejará algunas dudas sobre este...
Identificación y evaluación de fuentesEsta investigación tiene como principal objetivo analizar y determinar la influencia cultural que tuvo el Renacimiento, razón por la cual mi pregunta de investigación es ¿Cuánta importancia tuvo el Renacimiento en el aspecto cultural de Italia?, temática interesante si se toma en cuenta de que fue un movimiento artístico cultural que surgió conjuntamente con...
IntroducciónLa edad media fue un periódico histórico que abarca desde el Siglo V hasta el año XV. Diez siglos de historia que comienza con la caída del Imperio Romano. Para hablar de la edad media nos debemos enfocar en los hechos que ellos mismos crearon como también todos los sucesos ocurridos en esos momentos. El motivo de porque tenemos que hablar de esto es muy sencillo porque con esta...
El imperialismo consiste en que una nación demuestra su control político sobre un pueblo o un estado, por medio de la fuerza (colonización), o por la influencia económica, cultural y política. Durante la Gran Guerra, el imperialismo fue una causa importante del conflicto. Tras la segunda revolución industrial, las grandes potencias europeas, necesitaban encontrar nuevos mercados fuera de su...
IntroducciónEl siguiente trabajo posee como principal objetivo entender y analizar de qué manera afectó el C.R.A.C.K a la economía de Estados Unidos y determinar la gravedad causada por dicho problema, para lo cual la pregunta a ser analizada es ¿De qué manera afectó el C.R.A.C.K a la economía de Estados Unidos en 1929? Resulta de gran interés puesto de que a través de los tiempos este país...
El discurso de Marco Antonio está claramente vinculado a las emociones, jugando con estas hace al pueblo cuestionarse la veracidad de las palabras de Bruto, pero en un principio sin posicionarse en su contra, es por esto surge la duda de si realmente Julio César era tan ambicioso como Bruto había expuesto previamente.Mediante la siguiente fórmula: “Era mi amigo, fiel y justo conmigo, aunque...