Tanto durante la práctica deportiva como en nuestro día a día estamos expuestos constantemente a accidentes domésticos que en la mayoría de las ocasiones son leves. En este artículo vamos a centrarnos en uno bastante poco frecuente pero que debemos tener muy en cuenta para tratarlo y prevenirlo de la mejor manera. Se trata de los traumatismos cerebrales leves o conmoción cerebral.Una contusión...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Salud / Enfermedad / Conmoción Cerebral
Ensayos de Conmoción Cerebral
La conmoción cerebral en el deporte infantil sucede con relativa frecuencia. No es una lesión despreciable, ya que si no se atiende como debe ser desde un principio, puede conducir a lesiones.Los deportes de contacto son los más propensos a producir conmociones cerebrales en los niños. Entre ellos está el rugby, el fútbol y el básquet como principales. De todas maneras, no puede despreciarse el...
IntroducciónEste trabajo hace referencia sobre el traumatismo craneoencefálico (TCE), la mayoría de las personas tienden a tener accidentes, si su impacto es directo a la cabeza se denomina un trauma craneoencefálico esto se da a causa de realizar las labores domésticas entre ellos se puede dar un resbalón, accidentes laborales accidentes de tránsito y practicas al deporte.El traumatismo...
IntroducciónPlasticidad Cerebral: El término “plasticidad” se ha utilizado para describir diversos tipos de cambio asociados a la neurona y a sus conexiones. La plasticidad se define como la capacidad de una neurona de adaptarse a cambios en el ambiente interno o externo, a la experiencia previa o a las lesiones (Gispen). La plasticidad se relaciona con la enorme flexibilidad que se encuentra en...
IntroducciónSe realizan ejercicios con diversos enfoques para la estimulación cerebral, dirigidos a cada uno de los 5 sentidos: audición, vista, tacto, olfato y gusto. En el caso del que niño hubiera recibido la estimulación adecuada y en todo el proceso el niño nace sin ninguna discapacidad pues sería un beneficio, ya que al motivar, ayudar y enseñar al niño sus capacidades cognitivas,...
IntroducciónLa Parálisis Cerebral Infantil (PCI) es un conjunto trastornos del desarrollo del movimiento y la postura, debido a una lesión congénita de la primera neurona o neurona motora superior del Sistema Nervioso Central, que afecta al niño en sus primeros años de vida, cuando el cerebro todavía no es maduro. Tiene una evolución no progresiva, es decir es estática, y persistente pero no...
IntroducciónNeuroplasticidad: Es el conjunto de modificaciones anatómicas y funcionales que experimenta el sistema nervioso, como respuesta a los procesos de desarrollo, aprendizaje o lesión, esto para facilitar la adaptación de la persona. Es un proceso dinámico y flexible, que se presenta en cualquier momento del ciclo vital, desde la gestación hasta la vejez. Como consecuencia de del...
¿Está tratando de encontrar una excelente muestra de ensayo pero no tiene resultados?
¡No pierdas tu tiempo y consigue la ayuda de un escritor profesional!
Temas similares
- Diabetes Tipo 2 Ensayos
- Obesidad Infantil Ensayos
- Diabetes Ensayos
- Obesidad Ensayos
- Cáncer Ensayos
- Enfermedad de Alzheimer Ensayos
- Autismo Ensayos
- Lupus Ensayos
- Viruela Ensayos
- Leucemia Ensayos
- Comida rápida Ensayos
- Clonación Ensayos
- Cocinar Ensayos
- Arroz Ensayos
- Consumo de Alcohol en Menores Ensayos
- Chocolate Ensayos
- Cirugía Cosmética Ensayos
- Asilo de Ancianos Ensayos
- Análisis de los Datos Ensayos
- Anatomía Humana Ensayos