IntroducciónPara poder comprender los motivos que impulsaron el conflicto de Crimea entre países vecinos: Rusia y Ucrania, tendremos que hacer un análisis de forma cronológica basada en la actualidad, de las relaciones bilaterales que ambos países han llevado a cabo desde la fundación de Kiev en el siglo IX hasta la actual crisis de Crimea que comenzó en marzo de 2014, con la adhesión de Crimea...
IntroducciónMuchos son muy abiertos y poco específicos y es porque en realidad, la implementación de medidas reales y cercanas a la sociedad son definidas por cada país mediante sus políticas externas e internas debido a que cada cual tiene sus particularidades y cada uno tomará un rumbo en uno o varios de los ámbitos que más le beneficie. Es decir, se marca un objetivo, pero no se especifica la...
IntroducciónLa formación de Atenas. Solón y Clístenes. Las fuentes tienen muy bien documentados periodos, pero entre medias no tenemos una información que nos diga que paso. La Atenas pre-soloniana: Esta polis por Ática, en época clásica, pero no tenemos los procesos de todo ese conjunto, siendo una de las más extensas que se considera a un héroe mítico a la formación. Cuando analizamos fuentes...
IntroducciónTodo país suele contar con bebidas que lo caracterizan y que se convierten en tradicionales permitiendo distinguirlos de otros. Los rusos no escapan a esta realidad, ya que cuentan con una extensa variedad de tragos especiales, agradables al paladar y únicos que se han convertido en las bebidas típicas de Rusia. Es por lo antes expuesto, que si vas a visitar Rusia no debes dejar de...
IntroducciónAlemania, responsable de crear dos guerras mundiales y el holocausto, hoy acepta inmigrantes y es que los peores abusadores del pasado son los defensores más fuertes de la actualidad. El país con más vecinos de Europa, compartiendo frontera con nueve países, quizás algo sí tiene que ver. Para situarnos, Alemania es una república federal parlamentaria con un jefe de Gobierno, la...
IntroducciónJuanita Nittla de 42 años Jefa de Enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Royal Dree de Londres en Reino Unido y que trabaja para el Servicio Nacional de Salud Británico hace 16 años relata sus días como enfermera desde que empezó esta pandemia. La enfermera relata que empezando la pandemia de los egresados al hospital algunos se recuperaban,...
IntroducciónLa muerte del general iraní Soleimani en enero de 2020, no hizo más que enardecer las ya problemáticas relaciones entre Estados Unidos y la República Islámica de Irán; la ejecución vía bombardeo perpetrada por el estado norteamericano levantó la indignación de los siempre opositores políticos de esta nación en la región, y suscitó la condena, al menos retórica, de los intereses...
IntroducciónEl debate, es decir, el intercambio de argumentos que reflejan las posiciones de un bando o de otro y los cuales se apoyan en lo dicho en el intercambio, no pudo ser realizado, dejando para la síntesis de dicha actividad un vacío que, por mucho que se intente, costará o será prácticamente imposible de llenar. A pesar de ello, aquello que sí nos es permitido realizar en la situación...
IntroducciónEl acto de revolución, así como los sentimientos de inconformidad, opresión e injusticia, directamente asociados con este, representan una constante en la historia de la humanidad y de cierto modo, encapsulan conductas inherentes al ser humano como la lucha, la cooperación y la búsqueda de libertad. De este modo, la revolución se ha convertido en un eje central en incontables...
IntroducciónEste trabajo se enfocará en las actas de Navegación, herramientas mediante las cuales Inglaterra reclamaba su dominio sobre el comercio marítimo con las colonias, ahondaremos un poco en su significado y como de alguna manera tuvieron un impacto negativo con su relación hacia Holanda. Este trabajo responde a la necesidad de repasar la importancia de las actas de navegación de 1651 y...
IntroducciónPara comprender la historia y los cambios que ha habido en Europa vamos a primero ver cuales son los cambios acontecidos al finalizar la II Guerra mundial en el terreno político, económico y territorial, analizando la situación existente en Europa. Los cambios tras la II Guerra Mundial. Al concluir la II Guerra Mundial el mundo se encontraba en un estado de debacle, con la excepción...
IntroducciónEuropa es uno de los continentes más antiguos junto con Asia, es el segundo continente más pequeño, al norte del continente se encuentra el océano Ártico, al oeste el océano Atlántico y al sur el mar mediterráneo, mientras que al este se encuentra el continente asiático. Es un continente con una gran población en donde se hablan varios idiomas como el inglés, español, ruso, francés,...
IntroducciónAntígona es el título de un libro escrito por el poeta griego Sófocles en el año 441 a.C. Su género es tragedia y está basado en el mito de Antígona. La tragedia griega se caracteriza por narrar desgracias, el personaje principal siempre se ve enfrentado a muchas dificultades, en casi todas las ocasiones llevándolo a la muerte. Antígona hija de Edipo, está en el palacio buscando a su...
IntroducciónSófocles fue sin lugar a dudas uno de los más grandes dramaturgos de la Antigua Grecia, reconocido por escribir importantes tragedias para el teatro griego, además de dar un formato innovador y distinto al de su colega, Esquilo, siendo atractivo para el público. Sófocles daría a luz a sus más importantes obras gracias a un personaje, Edipo; de este escribió obras como Edipo Rey,...
IntroducciónAntígona es hija de Edipo y Yocasta, es hermana de Ismene, Eteocles y Polinices. Eteocles y Polinices inician una batalla y mueren por quedarse el trono de Tebas, entonces Creonte se queda con el trono de la ciudad de Tebas, por lo que se convierte en rey y declara una ley que dice que Polinices no debe ser enterrado dignamente, pero el amor de Antígona es muy grande que desobedece...