El sociólogo británico John H. Goldthorpe, realizó una serie de aportes en los conceptos de renta, el estatus y la clase social, dentro de sus análisis más relevantes está el de vincular la movilidad intergeneracional y el logro educativo con las posibilidades de formación de clase, capaces de articular intereses y comportamientos colectivos, y no sólo como meras categorías estadísticas. Para...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Sociología / Identidad
Ensayos de Identidad
La obra teatral de Sergio Vodanović presenta un panorama de discriminación que existe actualmente en toda América Latina. La pobreza y la falta de oportunidades de la clase trabajadora son degradables. Usualmente, se les dan trabajos a los ciudadanos de estas clases con el propósito de explotarlos sin vergüenza. En general, no tienen una seguridad social adecuada para proteger a sus familias;...
A lo largo de la historia de la humanidad, la riqueza de los países ha sido un tema de estudio de las comunidades modernas, puesto que el entendimiento de la sociedad como la conocemos nos permite avanzar hacia el desarrollo sostenible, desde sus inicios, y gracias al crecimiento rápido de la economía, la gran mayoría de los países han sido ricos, sin embargo, pasado el tiempo han atravesado una...
El aporte que realiza el sociólogo británico John H. Goldthorpe, en este artículo muestra la importancia que tiene la renta, el estatus y la clase social, dentro de sus análisis más relevantes está el de vincular la movilidad intergeneracional y el logro educativo entre otros , con las posibilidades de formación de clase capaces de articular intereses y comportamientos colectivos, y no sólo como...
Entre los años 1789 y 1799 se dio la revolución más importante en la historia, esta es la Revolución Francesa, con la cual se generaron cambios radicales, llevando con ellos nuevos sistemas de gobierno y dando fin a una monarquía que solo beneficiaba a los nobles dejando de lado a los otros habitantes quienes aguantaban hambre y morían de pestes, se dice a lo largo de la historia que esta...
IntroducciónAntes de comenzar, debemos conocer qué es la Educación para poder abordar este trabajo correctamente. La educación es el proceso en el que los individuos de una comunidad se socializan, adquieren conocimientos y desarrollan diferentes capacidades. La figura del profesor es un papel muy importante en esta institución, por lo que se deben conocer las diferentes desigualdades que se dan...
La homosexualidad, en la novela, se trata de manera abierta y natural, mediante las parejas que ha tenido Fernando, Alexis y Wilmar quienes a su vez son las dos parejas sentimentales,a quienes conoce Fernando durante el transcurso de la historia. El narrador considera a las mujeres como “un coco vacío” porque son seres que no tienen alma y por eso le es imposible amarlas. Por otro lado, Fernando...
En la mitología griega, en la antigüedad los hombres abusaban a las mujeres psicológicamente y manualmente. La mujer ha sido siempre uno de los temas principales de la literatura. Como musa inspiradora, como heroína o como objeto censurable, la figura femenina ha ocupado un espacio importante en las obras literarias.Por supuesto, también ha sido autora, pero, como tal, ha quedado constantemente...
IntroducciónMario Vargas Llosa, ganador del premio Nobel de Literatura 2010, nació en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936. Escritor, político y periodista peruano, ganador del Premio Nobel de Literatura en el 2010, destacando a nivel mundial con muchas de sus novelas, como: Travesuras de la Niña Mala, La tía Julia y el escribidor, La ciudad y los perros, La verdad de las mentiras, entre...
INTRODUCCIÓNEn el siguiente ensayo se abordara el tema “Situación de la Mujer en el mundo actual” destacando así un poco de la mujer a lo largo de la historia y como ha sido su cambio y avance hasta la actualidad, incluyendo así mismo algunas cifras sobre la aparición de las mujeres en la sociedad.El ensayo se encuentra dividido en tres secciones “La Mujer del ayer” haciendo referencia a la vida...
Los datos del presente artículo a analizar fueron obtenidos del programa Salvados perteneciente a la Sexta el mismo que es presentado por el comunicador Jordi Évole con el tema “Viva Las Clases Medias” publicado el 20 de noviembre del 2015. En el reportaje podemos presenciar la intervención del profesor de la UCM Carlos Peláez, sus alumnos y como protagonista el autor del libro “Chavz” Owen...
IntroducciónLa homosexualidad es entendida como la atracción sexual que un individuo tenga hacia otra persona del mismo sexo, es decir, hombre o mujer. Esta atracción puede ser tanto sentimental o físicamente. Es importante analizar el contexto actual en el cual nos encontramos, ya que en este siglo XXI se puede hablar abiertamente sobre el tema de manera flexible sin ser juzgados o maltratados...
En una sociedad en la que se espera que uno se ajuste a las masas, mantener la individualidad puede ser una tarea difícil. También es, sin embargo, una tarea vital para la identidad de un individuo. En el mundo, hay personas que simplemente siguen a la manada, y luego están aquellas personas que se esfuerzan por liderar y ser su propia gente. El primer grupo de personas se pierde en la confusión...
¿Qué es la transfobia?La transfobia es el miedo, el odio, la falta de aceptación o la incomodidad frente a las personas transgénero. En general, la transfobia no distingue entre personas transgénero y personas transexuales. Para entender mejor el concepto de transfobia hay que comprender, entonces, ambas nociones.Antes, incluso, habría que saber diferenciar entre sexo y género. El sexo queda...
En un Estado social de derecho como Colombia se puede pensar que el poder emanado de su estructura orgánica, determinado por la soberanía del pueblo y entregado a sus gobernantes por medio de un contrato social es a día de hoy ¿una ilusión? derivada de una constitución demasiado joven que no logra concretar sus normas supremas o porque la brecha entre la realidad y la ejecución de esos...
Temas en esta Categoría
- Hombre
- Homosexualidad
- Clase Social
- Identidad Americana
- Identidad Cultural
- Crueldad Animal
- Género
- Transgéneros
- Antropología
- Masculinidad
- Desigualdad Social
- Identidad de Género
- Etnicidad
- Americanismo
- Imaginación de Identidad
- Paternidad del mismo Sexo
- Mujer
- Gay
- Chicos
- Bisexualidad
- Casta
- Nación
- Orientación Sexual
- Clase Media
- Comportamiento Sexual Humano
- Identidad Nacional
- Minoría
- Sociedad Moderna
- Familia americana
- Identidad Individual
- Ética Animal
- La Sexualidad Humana
- Mobilidad Social
- Identidad Étnica
- Adopción Gay
- Vida Personal
- Identidad Propia