Contextualización del textoGiddens es un británico cuyos padres eran de clase media. Su padre trabajaba en el transporte británico y gracias a al sistema de bienestar fue el primer hijo en acudir a la universidad, consiguiendo la licenciatura en el 1959. Posteriormente consigue la especialización en Económicas y Ciencias Políticas y en el 1974 consigue el doctorado. En el 1961 enseña psicología...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Sociología / Teorías Sociológicas
Ensayos de Teorías Sociológicas
La interseccionalidad devela los múltiples niveles de injusticia social, que pueden ser suprimidos o separados por categorías para no revelar la verdadera violencia ejercida sobre los cuerpos endebles. Pero ¿cómo imaginar una vida tan miserable, de abusos continuos sin ser aceptados, o mejor dicho ocultos a la sociedad?Es difícil aceptar estos hechos, peliagudo admitir la culpa de ser autores o...
IntroducciónLa apropiación cultural se ha vuelto un tema bastante polémico en los últimos años, tanto en la industria de la moda como en la industria musical, a lo largo de la historia se han realizado muchas adaptaciones con referencia a las múltiples culturas, pero claro, sin brindar una remuneración a las culturas de las que provienen ni dar crédito a estas por la idea tomada, sin tomar en...
IntroducciónDe esta manera, se espera poder identificar de forma clara y concisa las similitudes y diferencias que recorren a lo largo de sus teorías. El siguiente trabajo es únicamente de carácter académico y sin ninguna intención de plagio. Todo el material proveniente de los escritos de ambos autores que ha sido utilizado a lo largo del ensayo se encuentra posteriormente...
IntroducciónLas ideas de Baruch Spinoza y Thomas Hobbes fueron muy importantes en las futuras ideas liberales. A pesar de que Hobbes tenía una idea más absolutista, su filosofía motiva a futuros pensadores y con ello las ideas liberales. Spinoza por otro lado consideraba mejor una democracia antes que una monarquía. Para entender a estos pensadores es importante tener una idea de su contexto...
IntroducciónTeoría Estructuralista Basada en el enfoque del mensaje y su interpretación, es decir mediante un receptor bajo un contexto específico. Se afirma que la comunicación engloba más allá de trasmitir un mensaje, todo para causar algún un efecto. Cada mensaje tiene diversas interpretaciones y múltiples sentidos.DesarrolloEntendiendo como signo a la unidad significativa que puede ser un...
IntroducciónHobbes y Locke son dos de los precursores de las teorías contractualistas. Si bien en ambos se recurre al contrato como elemento edificador del orden social, el depositario del poder delegado varía enormemente entre ambos autores. Thomas Hobbes, a través de su conocida cita el hombre es un lobo para el hombre, ya nos anticipa que la absoluta libertad con que goza el hombre en estado...
El Perú, es uno de los países con mayor diversidad en el mundo, desde la época de los incas se ha podido observar la gran diversidad, y ejemplo de ello, son nuestras culturas incas, que fueron descubiertas a lo largo de los años e incluso hasta la actualidad se sigue observando cómo es qué en diferentes partes de nuestro Perú sigue habiendo hallazgos de las culturas pre incasComo primera cultura...
Si se observa a través del tiempo y desde las diversas actitudes y comportamiento de los individuos se puede verificar que desde siempre ha existido una tensión dentro de la persona, entre las personas y en la sociedad. Esta tensión en el hombre se juega entre el conocimiento, el deseo de dominio y la capacidad crítica, tal como lo presenta el aforisma final de las Mínimas Moralia:El...
IntroducciónEl conocimiento compartido puede ser comprendido en muchas maneras diferentes, ya que puede contar con un sin números de factores en diversos ámbitos de temas a escoger, ya que este se encuentra agrupado en diferentes áreas de conocimiento, como es de ver el conocimiento compartido es aquel que no depende solamente de las contribuciones de una persona sino también un determinado...
Introducción.La teoría del aprendizaje cognoscitivo-social sostiene que las personas adquieren conductas mediante la observación e imitación de modelos, es decir aprenden a ser como las personas que le rodean, o con aquellas que crece, generalmente son los padres, hermanos y amigos. Bandura argumenta que los individuos aprenden a través de su entorno social, considerando al funcionamiento humano...
IntroducciónEn el presente informe se dará a conocer los distintos tipos de aprendizaje que una persona puede poseer en su vida, y que en el periodo estudiantil le será de mucha ayuda reconocer con cuál se identifica, ya que, en la educación media y universitaria los contenidos son demasiados relevantes y con gran cantidad de materia, por lo cual, en ocasiones es necesario realizar esquemas,...
IntroducciónLas teorías del aprendizaje que se nos presentó en el siguiente módulo, tratan de los procesos de adquisición de conocimiento que se han tenido durante este último siglo con un enorme desarrollo debido fundamentalmente a los avances de la psicología y la educación lo que la ciencia ha tratado de sistematizar con los mecanismos asociados a los procesos mentales que hacen posible el...
Introducción.A lo largo de la vida se presentan muchos sucesos que van confundiendo nuestra perspectiva, llegamos al punto de comprender algo, pero no poder justificarlo, muchos lo llegan asociar con el conocimiento personal, pero todos deberíamos desarrollar la capacidad de ayudar a comprender temas de dificultad para poder justificar nuestro aprendizaje. Es así como mediante la razón podemos...
IntroducciónEn la actualidad es importante comprender que las personas tienen diversas formas de aprender, por lo que requieren diversas formas de enseñar. Por lo que pensar en un proceso de enseñanza aprendizaje armónico con las cualidades estudiantiles asociadas a la diversidad de estilos de aprender, es una praxis altruista, científica y eficiente. Para Lucio citado por Marín, Mujica, García...