La idea del sexo como un determinante biológico del género ha sido cuestionada desde hace más de sesenta años. Simone de Beauvoir despertó una polémica que aún no tiene fin al decir en 1949 que “No se nace mujer: se llega a serlo. Ningún destino biológico, psíquico, económico, define la imagen que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana (De Beauvoir, 1986).Actualmente es bien...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Sociología / Identidad / Género
Ensayos de Género
IntroducciónLa Construcción del Sexo es una monografía escrita por Thomas Laqueur, sexólogo y profesor de la Universidad de Berkeley, que contiene escritos que han sido anteriormente publicados y que analiza la historia del género en la civilización Occidental, desde la Antigua Grecia hasta las aportaciones de Sigmund Freud.La obra se divide en seis capítulos, y el contenido de esta se puede...
A mi parecer, aunque haya decidido abordar este tema creo que la crisis del coronavirus también ha afectado a la mujer en muchos otros ámbitos. Desde la perspectiva de género, considero que es muy necesario diseñar estrategias para luchar contra la violencia doméstica ante una situación de crisis como la que nos afecta hoy a nivel global. Por lo tanto, me gustaría aportar a mi reflexión algunas...
En primer lugar, los estereotipos sexistas o también llamado sexismo son creencias y prácticas sociales, en el cual los hombres y las mujeres desempeñan determinados roles, características y comportamientos, según las condiciones que se le atribuyen a cada sexo, asimismo, el sexismo produce una diferencia sexual que afianza una desigualdad social, en la cual se posiciona inferiormente a las...
En 1953 se define por primera vez la transexualidad por Harry Benjamín, quien la describe como la relación entre la normalidad biológica y la certeza de formar parte del otro sexo y, en consecuencia, el deseo de cambio de sexo. Hablamos de transexualidad cuando existe una discordancia con el sexo biológico, en ocasiones, esta discordancia viene acompañada del deseo de un cambio a través de un...
IntroducciónEl Jazz es un género que surgió de diversos ritmos y melodías afroamericanos a finales del siglo XIX en Estados Unidos, y poco a poco con forma avanzaba el siglo XX se expandió por todo el mundo. La principal característica del jazz es que no se apega de manera estructurada a una partitura, sino que se basa en la improvisación y la libre interpretación. A pesar de que se podían...
IntroducciónLa brecha salarial es el desequilibrio existente entre el salario medio de los empleados y las empleadas, en base al porcentaje del sueldo medio de los hombres. Esto es, cuando el valor del trabajo masculino y femenino es el mismo pero el salario no. El derecho fundamental a la igualdad de remuneración es defendido desde 1919 por la OIT (Organización Internacional del Trabajo)....
IntroducciónLos roles de género en los diferentes contextos han provocado la subordinación de ambos sexos ante la sociedad. Los principales transmisores de estereotipos se han dado en los contextos más directos de una persona, como el colegio, la familia, la iglesia. Por ello la falta de educación sexual ha provocado confusión e incluso malas decisiones en las personas, debido al modelo...
IntroducciónConceptos relacionados con la igualdad de género.Para comprender el sentido de la igualdad de género, es importante revisar varios conceptos relacionados con este, como socialización, coeducación, estereotipo de género, sexo. En primer lugar, es necesario aclarar qué quiere decir “Igualdad de Género”. Este término podemos definirlo como un principio que determina que tanto las...
IntroducciónGénero y expectativas sociales. La construcción social de la identidad de género. Cada cultura define, un conjunto de ideas, creencias y valoraciones sobre el significado que tiene el ser hombre y el ser mujer. A través de la cultura la identidad del género se dicta normas utilizando la formación del cuerpo, el proceso de construcción de la identidad de género, indican la diferencia...
IntroducciónComo se observa en el proceso de lucha campesina, además de lo que les cohesiona como comunidad, esto es, un modo de vida rural particular y compartido, su identidad se ha robustecido en el accionar de su resistencia, oponiéndose en primer lugar a la identidad nacional, la cual no reconoce sus particularidades y niega por lo tanto su existencia como sujeto colectivo, y segundo, su...
IntroducciónLa idea de la sociedad medieval está fuertemente marcada por una visión teológica y masculina. La imagen que tenemos de las mujeres en la Edad Media es de total subordinación. Últimamente, la historiografía ha puesto énfasis en hacer una historia de las mujeres que, lejos de negar la masculinización y el papel subordinado de la mujer en aquella época, ha permitido matizarlo y...
IntroducciónEl sistema patriarcal ha utilizado y utiliza la violencia para controlar a las mujeres. Y no solo la violencia física, sino también la psicológica, a través de la desvalorización y el sometimiento. Y lo ha hecho y lo sigue haciendo a través de la educación. Los hombres no se considerarían con derecho a maltratar a sus compañeras si la sociedad no les hubiera convencido de que estas...
IntroducciónDesde hace tiempo la violencia contra la mujer se ha producido de diversas maneras, según El Plan Nacional contra la violencia de género (2016-2021) indica que existen más de 16 modalidades de violencia, de estas modalidades las que agrupan más víctimas es la violencia psicológica, física, verbal, etc. Al hablar de violencia psicológica se produce un atentado que por lo general tiene...
IntroducciónEl principal problema que existe en este colegio es que no se ha revisado el plan de convivencia en 6 años. Aunque el colegio sea el mismo, no lo son el alumnado y posiblemente tampoco el profesorado, por lo que es primordial analizar el plan existente y mejorar o añadir todas aquellas acciones que se consideren necesarias. Sí mantendría la propuesta inicial de trabajar de forma...
Temas similares
- Hombre Ensayos
- Homosexualidad Ensayos
- Clase Social Ensayos
- Identidad Americana Ensayos
- Transgéneros Ensayos
- Antropología Ensayos
- Masculinidad Ensayos
- Imaginación de Identidad Ensayos
- Paternidad del mismo Sexo Ensayos
- Mujer Ensayos
- Estereotipos Ensayos
- Sueño americano Ensayos
- Noticias Falsas Ensayos
- Propaganda Ensayos
- Interseccionalidad Ensayos
- Encarcelamiento Masivo Ensayos
- Evolución Humana Ensayos
- Conservación Ensayos
- Comportamiento Desviado Ensayos
- Comunicacion Tecnica Ensayos