Un nuevo pensamiento pedagógico se instaura a partir del renacimiento, cuando las ideas y doctrinas con un eminente sentido humanista que precisan desde ese momento el valor y carácter de la educación, adquiriendo cualidades para el reconocimiento de los valores de la persona, su naturaleza y su integridad, haciéndolo más auténtico y con la posibilidad de cultivarse de acuerdo a sus capacidades...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Arte / Movimientos artísticos / Modernismo
Ensayos de Modernismo
Es un estilo que se desarrolla entre finales del S.XIX y comienzos del S.XX, surge por la evolución del eclecticismo y el historicismo. Todos los artes están incluidos en la arquitectura, principalmente es una corriente decorativa, con soluciones arquitectónicas originales. Los modernistas buscan constantemente la belleza ideal frente a la crudeza del realismo social comprometido.Busca la...
Este poema, muy conocido dentro de Prosas profanas de Rubén Darío, esta dedicado al presidente Theodore Roosevelt de Estados Unidos, cuyo mandato fue a principios del siglo XX. En este poema, se manifiesta la fuerte oposición que había, sobre todo de la clase letrada de Hispanoamérica, hacia Estados Unidos y su la política que utilizaban, en este momento se trataba de una política imperialista....
Una autora bien reconocida en Latinoamérica es Alfonsina Storni. Ella nació en Sala Capriasca, Suiza en 1892 y después se movió con sus padres a Argentina. Su muerte fue muy triste porque se suicidó, en 1938 después de enterrarse que tenia un cáncer incurable. El tema central en que voy a discutir será de los roles entre la mujer y el hombre que ella da enfoque. El poema Tu me quieres blanca fue...
IntroducciónEl Modernismo hispanoamericano no es una escuela literaria. Hoy en día, no existe obras capaces de destacar un panorama completa de este movimiento. Sin embargo, existen estudios explicando algunos rasgos de este corriente. Por una parte, Claudio Maíz explica el Modernismo en su artículo llamado 'El Modernismo hispanoamericano, expresiones diversas de un rechazo en 2007. Por otra...
En este ensayo sobre el modernismo, se va a realizar una comparación entre dos grandes autores de este movimiento literario: Ramón María del Valle-Inclán y Pedro Salinas. Se han seleccionado dos poemas de dichos escritores para mostrar en mayor medida sus diferencias y también alguna de sus similitudes. Para ello, hay que introducir brevemente las antologías en las que se encuentran dichas...
El Modernismo es, además de un movimiento espiritual y artístico, una actitud vital y una forma de ver la vida. Rubén Darío está considerado el creador de este movimiento, que nace con influencias del Parnasianismo, del Simbolismo y también del Decadentismo. Él es el que introduce este movimiento en España entre los poetas que ese momento deseaban una renovación poética que los alejara del...
IntroducciónEn el presente ensayo se analizará acerca de la modernidad, al cambio de paradigmas. Un paradigma explicito es un modelo que debe ser consecutivo en el cambio social o científico. Los paradigmas ponen en claro las creencias, los valores y las técnicas que se comparten en una comunidad científica, los cuales influyen en factores culturales, sociales y políticos. Es decir, los...
IntroducciónLa fantasía trata de aquello que la opinión general considera imposible: la ciencia ficción trata de aquello que la opinión general considera posible bajo determinadas circunstancias. Entendemos la ciencia ficción como un género literario inusual de analizar y representar en textos de estudios, pero como toda literatura, contiene e imágenes y representaciones simbólicas que se...
El modernismo se dio de 1890 a 1914; como un estilo, donde el ornamento es parte de su esencia, y resurgió en 1955, cuando su valor volvió a tomar poder. Constituyó un inicio fundamental y reconocido de la realidad arquitectónica moderna que trasmitía una gran vivencia cultural del siglo XIX hasta nuestro siglo, hoy en día.Para Gideon representa un momento accidental en el momento de la...
IntroducciónEl modernismo tuvo un efecto diferente en cada país europeo ya que se ligaba al nivel de industrialización de cada uno. Su carácter principal, fue constituir un inicio fundamental y reconocido de la realidad arquitectónica que transmitió la gran herencia cultural del siglo XIX, como así también en pinturas, artesanías, costumbres, hábitos de consumo y publicidades. Este estilo fue...
La evasión de la realidad es casi lo que se escribe en retórica, busca la manera de ser eficaz para deleitar, persuadir o conmover por medio de las palabras, donde una y otra vez personajes, situaciones y anécdotas no hacen más que ilustrar las ideas generales y abstractas que pude permitir el entendimiento de lo que quieren expresar los poetas del modernismo.Esto justamente parecía ser pura...
El pasaje de la modernidad a la posmodernidad, Allí tiene la posibilidad Harvey de exponer el amplio significado de moderno, de una manera sencilla en la que echa mano de los distintos modos, formas y lecturas en todos los campos y facilita entender lo que significó el movimiento moderno, permitiendo entonces comprender a través de este recorrido cómo lo cambiante, lo contradictorio, lo opuesto,...
Temas similares
- Impresionismo Ensayos
- Simbolismo Ensayos
- Realismo Ensayos
- Posmodernismo Ensayos
- Fauvismo Ensayos
- Futurismo Ensayos
- Arte Pop Ensayos
- Renacimiento Italiano Ensayos
- Arte Contemporáneo Ensayos
- Orientalismo Ensayos
- Frida Kahlo Ensayos
- Historia del Arte Ensayos
- Creatividad Ensayos
- Fotografía Ensayos
- Graffiti Ensayos
- Vincent Van Gogh Ensayos
- Teatro Ensayos
- Paul Cezanne Ensayos
- Estética Ensayos
- Guernica Ensayos