Si alguien desempeñó el papel de Watson en la paz ecléctica de la década de 1950, fue el lingüista Avram Noam Chomsky. Chomsky es francoen términos de ideas e ideas de políticas, así como de apoyo y lenguaje. Chomsky cree que el lenguaje es una atribución racional única y únicade la humanidad, y sus pensamientos y pensamientos comienzan a entrar en conflicto con el procesamiento del...
Hoy en día los diferentes cambios de la personalidad podrían tener diferentes implicancias sobre la manera de estudio y análisis en la psicoterapia. Por otro lado la personalidad se define en términos amplios que los rasgos básicos, donde se incluye la:Motivación:Estilos personales:Roles:Esquemas:Actitudes:Autoconceptos:La manera como definimos los aspectos esenciales de la personalidad tiene...
Introducción El trabajo de investigación social que vamos a presentar trata sobre el consumo de juguetería erótica, basándonos principalmente en un perfil sociológico masculino.El sexo y la autoestimulación ha sido uno de los terrenos más analizados y menos comprendidos a lo largo de la historia y a través de este proyecto, queremos lograr una mayor visibilización de este tema, dar a conocer los...
El desarrollo de la motivación interna es un ejercicio muy beneficioso para aumentar el rendimiento del deportista. La motivación influye positivamente en otras variables psicológicas como la concentración, la autoconfianza y el compromiso.La motivación interna, o intrínseca, está ligada al placer que se experimenta realizando una actividad, y no depende de factores externos. Los deportistas...
Ser padres es todo un reto. Cada día puede ser exasperante -sobre todo con niños pequeños- y es muy difícil no perder los papeles cuando estamos al límite de la paciencia. No obstante, educar a tus hijos puede convertirse en una tarea más fácil y agradable, tanto para ti como para ellos, gracias a una crianza positiva.¿Qué es la crianza positiva?Positive parenting o crianza positiva es una...
¿Te has puesto a pensar cómo hacen los atletas profesionales para sobrellevar el arduo entrenamiento y los resultados adversos? En este artículo te contaremos historias conmovedoras de motivación en los deportistas. ¡Puedes ponerlas en práctica tú también!Ejemplos de motivación en los deportistasLos desafíos a los cuales deben enfrentarse los atletas de élite son muchas veces impensados....
Las alteraciones del Sistema Nervioso Central (SNC), pueden estar directamente relacionarlas con los aprendizajes cognitivos especialmente de los niños que tienen dificultades en su área escolar debido a sus disturbios patológicos. Los trastornos de aprendizaje son neurodesarrollos que implican complejas interacciones biológicas y del entorno. Estas pueden ser:Trastornos específicos del...
Las diferentes investigaciones en psicología y neurociencia se las relacionan con la educación ya que permite profundizar en los principales factores y procesos que se genera en el cerebro para el aprendizaje de la matemática y cómo influye en el desarrollo del pensamiento.El desarrollo del pensamiento según Piaget es el resultado del proceso de aprendizaje que un niño adquiere...
La televisión, es conocido por la audiencia como un medio de comunicación social, considerado, una de las más importantes para el desarrollo de la educación y la cultura de las personas, sin embargo, con el transcurrir del tiempo hemos visto a la televisión desde dos perspectivas; psicológica a través de la estrecha relación entre el número de horas que se está ante la televisión y los bajos...
Introducción
Como la ciencia encargada de examinar la intención de los actos del ser humano es como denominamos a la ética , ya que el ser humano tiene ideas tanto buenas como malas , pero este debe regirse a ls principios morales haciendo prevalecer siempre la justicia , bondad y otros valores de suma importancia . Pero las personas con poco conocimiento sobre este tema tienden a ignorarlas y...
La ética es una disciplina que estudia lo que está bien y lo que está mal, nos hace razonar y nos muestra que hay muchas formas de actuar pero no todas son correctas. Desde niños nuestros padres se esfuerzan por llevarnos por el camino del bien, de actuar con ética y de una manera justa, como por ejemplo, jamás aceptar dinero a cambio de favores, hacer trampa en cualquier cosa, respetar lo...
La cronometría mental. En 1795, un astrónomo ayudante del Observatorio de Greenwich fue despedido cuando su superior descubrió que los tiempos de tránsito que él había calculado eran medio segundo más rápidos que los de su ayudante. El astrónomo jefe supuso naturalmente que sus propios tiempos eran los correctos y que los de su ayudante estaban equivocados. Bessel , quien comenzó a comparar...
El origen del trabajo social se sitúa en “Inglaterra gracias a las COS (Sociedad de Organización de la Caridad) y al SHM (Movimiento de los Asentamientos Sociales), su desarrollo y consolidación como disciplina y profesión se forjó en Estados Unidos unido a dos mujeres, Mary Ellen Richmond y Laura Jane Addams, cada una de ellas representante de un movimiento (…) la caridad se convertirá en una...
La ética se considera la disciplina filosófica que estudia el bien y el mal, sus relaciones con la moral y el comportamiento humano, pero ¿qué es realmente la ética?Hemos de entender que ética y moral no es lo mismo (y aquí es donde entraremos en el paradójico conflicto de: “La moral contra la ética”), a pesar de que tienen el mismo significado del latín y griego; definimos la moral como el...
Los seres humanos por una tendencia natural nos solemos relacionar con los demás, carecemos de instintos (ya que si los tuviéramos estaríamos atados al medio en donde nacemos. Sin embargo hemos sido capaces de generar un mundo independiente al animal a través de la cultura) y por eso requerimos de un largo periodo de aprendizaje para poder ser autónomos y auto valernos por sí mismos.Basta con...