Freud fue el principal creador del inconsciente dando paso a la invención del psicoanálisis. El psicoanálisis es un método utilizado por profesionales que consiste en el habla y la escucha activa se ocupa principalmente de los problemas que la persona tenga, es decir, el psicoanálisis era considerado por Freud como un proceso terapéutico. El principal objetivo de estudio del psicoanálisis es el...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Psicología / Psicoanálisis
Ensayos de Psicoanálisis
IntroducciónEl psicoanálisis actual es el resultado de una construcción de conocimiento y experiencias que se ha ido implementando con el pasar del tiempo y las contribuciones de quienes han decidido estudiar los fenómenos psíquicos con la función del inconsciente y como este acciona conforme a las reacciones. Las explicaciones y la interpretación han influido de manera dinámica en la teoría...
La práctica del psicoanálisis, fundada por Sigmund Freud, causó un gran revuelo en el momento de su aparición. Desde entonces, el psicoanálisis ha ejercido una gran influencia en nuestra cultura y en muchas otras escuelas de psicología.El concepto de psicoanálisis puede referirse: al método de investigación de los procesos psíquicos, basado principalmente en las asociaciones libres del sujeto...
Sigmund Freud es un neurólogo austriaco y judío que fue considerado el padre del psicoanálisis. Trabajó con destacables autores del siglo XX. como Carl Jung u Otto Gross y escribió diferentes obras como la interpretación de los sueños, tres ensayos sobre teoría sexual o Compendio (esquema) del psicoanálisis. Esta obra está dividida en tres partes y nueve capítulos en los que se explican las...
Es preciso entender cómo funciona en trabajo del psicoanalista ante su paciente, la forma en la que se enfrenta a la psicopatología, llámese psicosis o neurosis. El Yo tiene la tarea de responder a tres demandantes -la realidad externa, el Ello y el Superyó- manteniendo una organización óptima de estas instancias y sus requerimientos. En la psicoterapia, el analista y el Yo trabajan en conjunto...
El libro que decidí leer se titula: El arte de amar, fue escrito por el psicólogo social, psicoanalista y filósofo Erich Fromm, siendo de los principales renovadores de la teoría y práctica del psicoanálisis a mediados del siglo XX. Durante su trayectoria hablo de su disconformidad con ciertas situaciones del psicoanálisis y defendió su posicionamiento político respecto al marxismo.Este libro...
IntroducciónEl psicoanálisis es un método creado por el padre de la psicoanálisis Sigmund Freud, su objetivo principal es el tratamiento y la terapia de los problemas mentales del ser humano, que retienen y se encuentran en una pequeña parte de la conciencia pero que las personas no pueden decir, esta parte de la conciencia se la conoce como “el inconsciente” ,el paciente pueda sentirse a gusto...
IntroducciónEl psicoanálisis es una corriente que se fundó a finales del S.XIX en Viena (exactamente en 1898) por Sigmund Freud. Básicamente, se basa en aclarar los procesos inconscientes que aparecen en la niñez, y que en un futuro afectan a sus comportamientos y emociones. El hecho de que las personas se desarrollen se fundamenta en la sexualidad. Freud nació en Freiberg (Alemania) en 1856 y...
IntroduccionEl trabajo a tratar se basa en las teorías de psicoanálisis y del conductismo, como bien sabemos dentro de la psicología hallamos variedad de escuelas que han sido influyentes a lo largo de la historia, cada una de estas escuelas propone diferentes teorías y conceptos sobre el estudio del ser humano, la psique, desde diferentes perspectivas, el cual cada psicólogo profesional debe...
Según S. Freud, el psicoanálisis es el método por el cual nos permite entender y hacer un breve recorrido acerca del funcionamiento de la mente humana. Se basa explícitamente en abordar los conflictos sexuales inconscientes que surgen durante la etapa de la niñez; así mismo es una práctica de carácter médico que sirve para darle un respectivo tratamiento a personas con trastornos neuróticos, de...
Es casi imposible negar la importancia de Freud durante su contemporaneidad e incluso en pleno siglo XXI sus aportaciones siguen siendo relevantes, o al menos se tienen en cuenta al momento de realizar alguna actividad relacionada con los campos que alguna vez fueron explorados por él, pero no se pueden pasar por alto ciertos aspectos de la obra de Freud, tales como el contexto en que fue...
IntroducciónEn el presente ensayo se abordará la psicología infantil desde el psicoanálisis freudiano, para él la infancia es un período de la vida del niño muy significativo, por las impresiones que afectan a este “ser inacabado y endeble” pudiendo generarle diferentes traumas.En primera instancia se definirá lo que es el niño para Freud, ya que no lo toma como objeto de análisis, con base a...
Donald Winnicott nació el 7 de abril de 1896 en Plymouth, ciudad del condado de Devon. Fue pediatra,psiquiatra y psicoanalista inglés. Sus padres fueron John Frederick Winnicott y Elizabeth Woods además él tenía dos hermanas Violet y Kathleen .Winnicott,tuvo una infancia influenciada por muchas figuras femeninas que fueron su madre , sus hermanas , su niñera Allie , entre otras mujeres ,es por...
Para entender esto tomaremos teoría de Freud y otros autores importantes en relación a esta. Vamos hablar de la madre otorgándole un lugar importante en relación con el cuidado de ese bebe, y a la responsabilidad que la misma tiene ante la patología psíquica del hijo. La madre funcionando como agente materno, se produce una atención hacia él bebe que va a ir acompañada de muestras de amor,...
La homosexualidad desde la mirada Psicoanalítica de Jacques LacanDesde el inicio de los tiempos, cuando se hablaba de relaciones de pareja, se concebía la idea de un hombre y una mujer; no obstante, con la llegada de la modernidad y la posmodernidad, estos ideales han sido modificados por diversos factores. Para algunos han sido factores sociales, para otros, han sido factores de realidades y...
Temas similares
- Inteligencia Emocional Ensayos
- Resolución de Problemas Ensayos
- Inteligencia Ensayos
- Motivación Ensayos
- Resiliencia Ensayos
- Imagen corporal Ensayos
- Filosofía de la Enseñanza Ensayos
- Desarrollo Cognitivo Ensayos
- Psicologia Positiva Ensayos
- Psicópatas Ensayos
- Moralidad Ensayos
- Percepción Ensayos
- Infancia Ensayos
- Sigmund Freud Ensayos
- Adolescencia Ensayos
- Observación Infantil Ensayos
- Desarrollo Ensayos
- Comportamiento del Niño Ensayos
- Jugar Ensayos
- Jean Piaget Ensayos