El hombre en su forma de comunicarse con sus pares, emplea un lenguaje verbal y un lenguaje no verbal o corporal, lenguajes que en muchas ocasiones no son congruentes uno con el otro, esto debido a que el hombre maneja unas emociones y unos estados de ánimo que se exteriorizan en gestos, posturas y movimientos del cuerpo involuntariamente e inconscientemente, y pueden estar determinados por...
Siempre ha existido bastante polémica en las dos teorías de la evolución más conocidas, el Creacionismo y el Evolucionismo, un debate entre la ciencia y la fe. La relación que tiene la teoría del creacionismo con la ciencia puede ser atacada desde la controversia y discusión que tienen estas dos buscando las fallas del evolucionismo. Los creacionistas tienen dos puntos conflictivos con tales...
A través del tiempo, hemos estado sumergidos en constante evolución, no solo en lo que se refiere a seres vivos, sino que una oleada de cambios ha estado repetitivamente atacando nuestras normas, derechos, etimologías, políticas y en este caso, los poderes de la unión, pues como sabemos, en un principio todo el poder se centraba en una sola persona, por lo que la toma de decisiones en ocasiones...
IntroducciónComenzare este ensayo definiendo lo que es el concepto familia. La familia, según sociólogos, es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Esta constituye la unidad básica de la sociedad. Desde mi perspectiva, la familia se define como el grupo de personas que se...
La industria de la comunicación en su conjunto se encuentra en una época de crecimiento, pero se está dando una transformación en los diferentes modelos de negocio, así como cambios en los hábitos de consumo de los públicos. Parecen nuevos agentes en el mercado y se está produciendo una convergencia multimedia, además de los cambios en los procesos productivos de la información y los cambios en...
Este ensayo sociológico toca el tema de la hibridación cultural, ejemplos de qué podemos observar hoy día. Así qué la crisis mundial de salud que estamos viviendo en la actualidad es la evidencia perfecta de que hoy estamos más interconectados que nunca. Dentro de este contexto debemos reconocer que vivimos en un mundo cada vez más híbrido, así como lo plantea el historiador, Peter Burke en su...
Ante la crisis sociosanitaria por el Covid-19 han salido a flote necesidades emergentes que requieren soluciones eficientes e integrales, no sólo asistenciales. Partiendo de esta idea, es muy importante recordar que el trabajador social más que gestionar unos recursos pretende sacar el máximo potencial del individuo, impulsando sus capacidades con el fin de superar los obstáculos que se...
Indudablemente la concepción de poder en el hombre tiene una relación emotiva pues si reflexionamos a través de la historia, la primera manifestación de poder a la que se enfrentó el hombre fue precisamente a la del poder de la naturaleza, más adelante se dio una concepción teológica del poder y posteriormente se conoció el poder del hombre sobre el hombre, que en su acepción más moderna, es el...
El presente trabajo se centraliza en el tema de división de poderes en este caso se puede decir que es un lineamiento y un sistema que busca reducir el concentramiento del poder en un solo organismo, tomando en cuenta los requerimientos y atribuciones que le competen a cada poder. Cabe recalcar, que el surgimiento de la división de poderes es también llamado 'check and balance' (Sistema de...
La infodemia es la sobreinformación no verificada, que se encuentra en diferentes sitios web o redes sociales. Tambien se las conoce como noticias falsas (fake news) por lo que cuando existe un exceso de ellas especialmente en situaciones críticas como el COVID-19 que está afectando a países del todo el mundo, puede incitar desconfianza, desinformación produciendo situaciones peligrosas para el...
IntroducciónLas bases psicológicas de la consulta, son las qué nos permiten conocer más a fondo la forma en que el ser humano actúa.Sin importar de las diferencias o semejanzas que existe entre las grandes conductas de los seres humanos, la realidad es que estar interactuando con otras personas desempeña un rol importante en nuestras vidas, ya que aquellos que nos rodean por lo regular son...
Para comenzar empezaremos en resaltar la importancia que juegan los medios de comunicación en las diferentes esferas de la sociedad y como los mismos pueden desempeñar un papel importante en medio de los diferentes conflictos bélicos que se han presentado a lo largo de la historia, (más específicamente hablando, la Segunda Guerra Mundial) como así lo afirma Burke:´´Los medios de comunicación...
¿Por qué tratamos de engañarnos al juzgar? Al seguir un estereotipo dejamos de lado nuestra verdadera identidad y pasamos a hacer uno más de la multitud, al tratar de encajar perdemos la originalidad. Cuando categorizamos a las personas surgen juicios erróneos y nos limitamos a fijarnos solo en la apariencia, además negamos la oportunidad de conocer a una nueva persona, este tipo de problemas...
El individuo humano es un ser pensante, el cual se deja llevar por razonamientos y al mismo tiempo por sus sentimientos, teniendo como resultado la necesidad de relacionarse y sentirse relacionado de forma recíproca. Es por ello, que se dice que las redes sociales existen desde siempre. Básicamente, por la necesidad antes mencionada, las personas mencionadas a compartir conexiones con el resto...
IntroducciónEn este trabajo expondré de forma específica mi concepto de ciudadanía, tratando de complementar lo anterior con lo dicho por la misma constitución mexicana. Por lo que toca al concepto de ciudadanía, considero que es la persona que vive y hace vida en un territorio y que es nacional de la nación en donde éste se desarrolla.Dentro de la estructura que refiere la Carta Magna hace...