Actualmente enfrentamos un mundo de constantes cambios en las organizaciones, y en diferentes ámbitos, sociales, economía, influyendo en el clima laboral evidenciado un escaso trabajo en equipo, dificultades en la comunicación, sobrecarga laboral; y la presión ante diferentes situaciones expuestos a un constante estrés, por lo que debemos tomar conciencia, estamos en mundo globalizado y...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Negocios / Medios de Comunicación / Tiempo
Ensayos de Tiempo
IntroducciónSe pierde tanto tiempo viendo lo que ocurre en los alrededores que la vida se convierte en algo tan efímero, que muchas personas apenas pueden sentir. Este es el caso de la magistral obra La carne. La vida de soledad es marcada por el deseo y la pasión de encontrar un amor duradero que encaje con todo lo que ella alguna vez soñó. Sin embargo, nuestro personaje principal está...
IntroducciónSe relaciona con los acontecimientos de la fábula, divide al tiempo por: duración, ordenación de secuencias y frecuencia. El tiempo por duración: Es de dos tipos: desarrollo y crisis. El desarrollo permite el desenvolvimiento de los acontecimientos en un periodo prolongado de tiempo, y presenta un orden histórico en sus escritos, por lo general son novelas largas. En cuanto a la...
Introducción¿Qué es la Globalización y cómo afecta a las Organizaciones?La globalización es un conjunto de transformaciones que han posibilitado la generalización del comercio mundial, y el incremento de las inversiones internacionales en pocas palabras se puede decir que es una gran red económica.Con el objetivo que todos salgamos beneficiados.El proceso de la globalización se basa en la idea...
La movilización de estudiantes por el clima es uno de los fenómenos más sorprendentes y esperanzadores de los últimos tiempos. Sorprendente porque un pequeño gesto de protesta individual se ha multiplicado exponencialmente hasta convertirse en un movimiento de alcance global. Y esperanzador, porque estos niños se han convertido en la voz de la conciencia de unas generaciones adultas que están...
IntroducciónLa biodiversidad es la variabilidad al interior del mundo viviente y se expresa según niveles de organización biológica: genes, especies, poblaciones, comunidades o ecosistemas que se encuentran en una porción geográfica del territorio, es decir una localidad, una región, un país o en el globo. Los ecosistemas tropicales son los más biodiversos del planeta, sin embargo, durante el...
A partir de la institución del matrimonio tanto político como religioso podemos decir que ha cambiado mucho hasta llegar al matrimonio actual.La manera en la que se desarrolla el matrimonio es muy variada según la época y el lugar donde nos enfoquemos. Por ejemplo en el antiguo Egipto la mujer era considerada “dorada”, era la encargada de administrar el hogar y sus bienes e incluso con la...
IntroducciónPara mí la importancia de la historia es saber fechas y acciones que se llevaron en esos tiempos es importante saber muy bien que paso en realidad para así saber y dar a conocer a los alumnos ya la sociedad que fue lo que realmente paso o porque se llevó a cabo en esos tiempos. Al paso del tiempo podrás conocer los hechos del pasado no solo con un orden cronológico, sino también como...
IntroducciónEn todo el mundo existe alrededor de 184 países, más de 600 grupos de lenguas vivas y 5 000 grupos étnicos, lo cual indica que son escasos los países en los que sus ciudadanos comparten el lenguaje y el grupo étnico. Esta situación conduce a pensar en la importancia de la Educación Intercultural Bilingüe en el Perú por ser un país con diversidad étnica y lingüística. El interés por...
Introducción Cada día, en la televisión, en las redes sociales, en internet o en la radio escuchamos hablar de los graves problemas actuales de la sociedad como el hambre, los conflictos, el racismo o la violencia de género. Son problemas que nos preocupan y sobre los que podemos actuar incluso con una pequeña contribución que, sumada a la de todos los demás, puede cambiar las cosas.Somos una...
IntroducciónTiene fecha de caducidad y no se puede conservar. cada minuto pasa y desaparece, no podemos reservarlo para utilizarlo cuando nosotros queramos. puesto que no puedes conservar y guardar tu tiempo, lo único que puedes hacer es utilizarlo de forma diferente para dedicarlo a objetivos realmente importantes y abandonar las cuestiones que te aportan poco valor. Cualquier actividad...
La Revolución Francesa nos hizo pensar que la desigualdad iba a dejar de ser el centro de los problemas que nos aquejan diariamente, y que el lema de “libertad, igualdad, fraternidad” realmente iban a ser puestos en práctica por todos los gobiernos democráticos que le siguieron. Es cierto que avanzamos al dejar de lado el voto por estamento y dar lugar al voto por cabeza. Sin embargo, la...