IntroducciónLa crisis de Venezuela ha impactado muchas de las economías de sudamérica. Esta crisis sucede a raíz de la corrupción y el mal manejo de los recursos nacionales por parte de los últimos dos gobiernos venezolanos, que lideraban el actual presidente Nicolás Maduro y el expresidente Hugo Chávez. El mal liderazgo de estos presidentes llevó a una inflación incontenible que tuvo como...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Mundo / Venezuela
Ensayos de Venezuela
¿Cómo Inicio? ¿Cómo ponerle fin a la crisis Venezolana?.La crisis que atraviesa Venezuela, tiene múltiples causas tanto sociales, económicas como políticas que están provocando el desarme de un régimen como el que ha sido el del Nicolás Maduro el cual asumió el cargo después de la muerte de Hugo Chaves desde el 2013, donde asegurando le daría continuidad a la gestión y al proyecto del gobierno...
Actualmente se conoce que Venezuela está pasando por su peor momento histórico desde su independencia, aquel país que en los noventa se presentaba como una potencia de América Latina; respaldada por sus grandes reservas petroleras, ubicación estratégica y grandes períodos de democracia, a pesar de encontrarse en uno de los continentes que presentó mayor influencia de dictaduras y desequilibrios...
La Calidad Educativa se refiere a la manera como se realiza el proceso de formación educativa de los estudiantes y las competencias personales y profesionales que los docentes demuestren para lograrlo. De allí que los resultados son positivamente o negativa valorada por la comunidad entonces, según sea el caso la calidad educativa es alta o baja. Existen también diversidad de factores que...
IntroducciónEn mayo de 2018, Maduro ganó las elecciones presidenciales con un 68% de los votos a su favor, a pesar de tener una participación del 46%, según el periódico alemán Deutsche Welle. Los principales líderes de la oposición venezolana en ese momento han sido encarcelados, exiliados o detenidos. Las acusaciones de fraude electoral han hecho que Maduro no sea reconocido como presidente...
IntroducciónEl presente ensayo contiene información acerca de los conceptos básicos del caudillismo en Venezuela a principios del siglo XX comparados con el autor venezolano, Rómulo Gallegos. Gallegos fue el novelista más importante del siglo XX y también una eminencia en política. Un hombre, que por un periodo de nueve meses durante el año 1948, fue el primer presidente elegido en la historia...
IntroducciónVenezuela bajo Chávez, en la época de boom petrolero, sufrió de dos enfermedades clásicas de la dependencia de commodities: la enfermedad holandesa y la tendencia a gastar deficitariamente. Pero fueron las respuestas institucionales del chavismo a esas dos enfermedades las que llevaron a Venezuela a padecer de una crisis económica profunda, aun cuando los precios del petróleo seguían...
IntroducciónUn proceso de reconciliación nacional no meramente se decreta, es un trabajo complicado como necesario, e igualmente la necesaria sanación de la psiquis colectiva requiere de un trabajo conjunto bien profundo, que debe ser abordado desde ya por especialistas multidisciplinarios, además como política de estado. Con el chavismo, se acentuó la división y el odio entre clases. El pueblo...
IntroducciónEs lamentable como este modelo socialista comunista cubano implementado por el expresidente Hugo Chávez y la mala políticas de su sucesor Nicolás Maduro el peor presidente usurpador y dictador, ha llevado a mi país Venezuela a la destrucción total de su moneda oficial el Bolívar. Una moneda que años anteriores competía con el dólar americano.Entre 1953 y 1957 durante el gobierno de...
Desde que se conoce el ser humano ha buscado relacionarse, es por lo cual este se ha agrupado en grupos con sus semejantes; en un principio estos eran grupos considerablemente pequeños y eran conocidos como las manadas. Poco a poco el hombre fue expandiendo el tamaño de su manada pasando a formar las primeras comunidades, es de destacar que sin importar el tamaño de la manada siempre se...
“El petróleo es un producto esencial para muchas industrias, y es de vital importancia para el mantenimiento de la misma civilización industrializada, por lo que se considera una industria crítica en la mayoría de las naciones” (Industria petrolera, 2020). En Venezuela, la industria petrolera desempeña un papel central debido a la alta dependencia de su exportación y renta, sin que por el...
IntroducciónEn toda su existencia, la humanidad ha estado en constante movimiento y desplazamiento de un lugar a otro en busca de oportunidades, diferentes razones o una mejor calidad de vida, también buscan escapar de algo, ya sean conflictos o persecuciones, violencia o inseguridad, pobreza y sobre todo por falta de recursos. La Organización de Naciones Unidas define a un migrante como una...
IntroducciónHoy en día la gente migra de su país de origen, por diferentes razones, ya sea de trabajo, de preferencia, o hasta por temas de seguridad; y dichas migraciones tienen consecuencias tanto como en el lugar que se deja, como al lugar al que se migra, o hasta en las mismas personas. En este ensayo específicamente voy a hablar de las consecuencias que la migración en Venezuela ha tenido...
IntroducciónEl vicepresidente para el Área Económica y ministro del Poder Popular para el Petróleo, Tareck El Aissami, ratificó este sábado que la declaración de cooperación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+) como una de las columnas centrales para superar la crisis económica mundial que ha generado la pandemia de la Covid-19. “Ante la situación sin precedente que...
Es imposible no reconocer que en la actualidad el problema de la migración venezolana en el país trae consigo consecuencias tanto en el tema de seguridad como del lado económico-laboral. Ante este acontecimiento es valido verificar diversas opiniones acerca del tema y buscar posibles soluciones ante estos hechos.En primer lugar, debemos tener en cuenta que un gran porcentaje de esta migración...