IntroducciónEste tema me pareció muy importante porque fue un hecho histórico y relista donde nuestro país se tuvo que enfrentar a varios conflictos al mando de Antonio José de Sucre y Simón Bolívar para poder llegar a defender sus territorios que estaban por ese entonces dominados por los españoles.Este hecho también aporto mucho al país ya que gracias a este suceso llegamos a ser un país libre...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Mundo / Américas / América Latina
Ensayos de América Latina
La obra teatral de Sergio Vodanović presenta un panorama de discriminación que existe actualmente en toda América Latina. La pobreza y la falta de oportunidades de la clase trabajadora son degradables. Usualmente, se les dan trabajos a los ciudadanos de estas clases con el propósito de explotarlos sin vergüenza. En general, no tienen una seguridad social adecuada para proteger a sus familias;...
América Latina, un lugar muy peculiar donde abundan las extremas diferencias sociales, el clasismo y sobretodo la flojera de los gobernantes que han sido el cáncer de latinoamérica. Estas condiciones sociales han permitido que surjan ideales y tendencias políticas como el populismo que se han visto al mando en la gran mayoría de los países latinoamericanos.Para crear perfiles detallados y...
IntroducciónLos azares más importantes del planeta moderno, los cuales tuvieron una enorme magnitud para América Hispana, puesto que fue lejos, en concreto, en las antiguas Provincias de Venezuela, adonde a principios del Siglo XIX por primera oportunidad recibieron las energías de los mismos y de sus consecuencias constitucionales; tiranía que se recibió, exactamente cuando los prohombres de la...
Los procesos de transición a la democracia en Latinoamérica se dieron a partir de los años 80 hasta los 90. Esta transición sucedió después de la década de los 70, una época muy complicada, afectada por los golpes de estado en Latinoamérica. En el cual se instauraron dictaduras represivas, injustas y muy violentas.Antes que nada, Latinoamérica tuvo una época sombría. Tuvieron que lidiar con la...
Análisis de fuentesEl objetivo principal de este trabajo investigativo es conocer y profundizar como se expandió la mafia de Pablo Escobar, además de sus sistemas de contrabando y corrupción acompañado de manipulación política. Para esta investigación se ha decidido formular la siguiente pregunta: ¿En qué medida el Cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar, para construir todo su imperio,...
Empezó la colonización de América con la llegada de los españoles en el año comprendido de 1492-1493, que por error llegaron a América, a algunas islas del caribe; Guanahaní a esta isla la bautizaron como San Salvador, Cuba como Juana y Santo Domingo como la isla Española. En La Española impacto el mejor barco, la Santa María, una de las tres carabelas y con la madera que salió después del...
Vivimos en el presente, pero lo único que realmente nos preocupa es el futuro. Entendemos por historia aquellos hechos históricos y relatos que se vivieron hace miles de años, el estudio del pasado es importante para ubicar a las personas, a los que fueron y seguirán siendo héroes en la historia. La historia nos ayuda a que entendamos el mundo en el que vivimos; una observación a lo que ocurrió...
A pesar de ser Ecuador un país independiente con su propio sistema político y social muchos rasgos de la sociedad colonial duraron más allá de la fundación de la República. “El fuerte sentido corporativo y estamentario continuó sobre las fórmulas republicanas; se mantuvo la discriminación racial y la exclusión de la mujer de la vida política”. Los rasgos aristocratizantes tales como el...
HIPÓTESISLa mayoría de los estudios que mencionan o investigan los factores que inhiben la denuncia atribuyen a factores intrapersonales o vinculados al contexto inmediato de la víctima , y son muy pocos los que se enfocan en la confianza depositada en los mecanismos de justicia como un determinante del abuso sexual infantil no denunciado. La evidencia que vastos sectores de nuestra población no...
El propósito de este texto es explicar cómo a través de la observación de elementos específicos presentes en una obra de arte, se puede llegar a una serie de problemas socio culturales que hacen parte de la vida cotidiana de nuestra sociedad. Para lograr tal objetivo, analizamos la obra “Una familia” del maestro colombiano Fernando Botero pintada en el año 1989. El autor, nacido en medellín en...
¿Por qué se Rechaza el Cabello Afro dentro de la Sociedad Colombiana?Para poder abordar esta pregunta, dentro del marco teórico me dedicaré a definir ciertos términos esenciales para entenderla, relacionando cada uno con el contexto de una sociedad como la colombiana en pleno siglo XXI. Se usarán bases históricas, estudios antropológicos, psicológicos y analíticos que aborden el tema de la...
Desde hace mucho tiempo hasta la fecha México ha vivido la misma historia una y otra vez actualizada con el tiempo, siempre siendo el abusado, de tal manera que hasta la fecha sigue existiendo la violencia y la corrupción latente en el paísSí, miramos hacia tiempos atrás. La situación actual en México no es un suceso que ocurrió de la nada. Llevo un proceso histórico y social Esto recae...
Según la científica japonesa Akiko Iwasaki “El COVID-19 es 30 veces más mortal y casi dos veces más contagioso que la gripe. No tenemos inmunidad existente contra el COVID-19”. Todos los sectores de la sociedad, se han visto expuestos a una situación imprevista por la pandemia y consecuentemente por la cuarentena.En materia de educación son muchas las consecuencias negativas que se han...
Enrique Serrano en este libro le intenta dar continuidad y profundidad sobre temas que ya había planteado en el libro “¿Por qué fracasa Colombia?” explicando las raíces del colombiano, como se conformó la cultura y las religiones en Colombia tratando de derrumbar aquí con los mitos difundidos en generaciones tras generaciones; en el que tiene una vaga visualización de la historia de la formación...