La brecha salarial de género en los Estados Unidos es real, y la estadística ahora es que las mujeres ganan 80 centavos por cada dólar que gana un hombre. Y a pesar de que la brecha se hace cada vez más pequeña cada año, no seremos iguales hasta 2059. Y muchas personas dicen que la razón de esta brecha es que es únicamente la discriminación de las mujeres y no hay otros factores que influyan en...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Problemas Sociales / Derechos Humanos / Brecha Salarial de Género
Ensayos de Brecha Salarial De Género
IntroducciónPara la mejor comprensión y abordaje del planteamiento y solución de nuestra hipótesis situacional, es necesario dar los antecedentes y el contexto de la lucha salarial en México y algunas definiciones importantes, las cuales dieron pie a reformas constitucionales, en las que de manera general se establecen los salarios y la manera en la que se integran, sin tomar en cuenta que...
IntroducciónLa brecha salarial es el desequilibrio existente entre el salario medio de los empleados y las empleadas, en base al porcentaje del sueldo medio de los hombres. Esto es, cuando el valor del trabajo masculino y femenino es el mismo pero el salario no. El derecho fundamental a la igualdad de remuneración es defendido desde 1919 por la OIT (Organización Internacional del Trabajo)....
Los nacidos a partir del año 2010 son los llamados Generación T (de ”touch” o tacto), que han nacido en un mundo hiperconectado, con gran cantidad de estímulos visuales y auditivos, pero sobre todo táctiles (www.bbva.com). Son niños y niñas que alrededor de los tres años saben manejar aparatos que manipulan con el tacto (teléfonos móviles, tabletas…) en los que obtienen resultados inmediatos y...
La educación en España actualmente es igualitaria para niños y niñas, y se recoge en el enunciado de los artículos 28 y 29 de la Convención sobre los Derechos del Niño, en el que se hace referencia al reconocimiento de los derechos del niño/a a la educación en condiciones de igualdad de oportunidades (GSIA, 2016).Las decisiones de los padres y madres y de los/as propios/as jóvenes, sobre la...
“El derecho fundamental que reclamamos como consigna al inicio de nuestra revolución era y sigue siendo el derecho a la alegría, el derecho a la esperanza a creer que un mañana mejor es posible”. (Correa, 2015)En diversas ocasiones se posee una amplia idea de que la economía se limita en solo aquellos procesos y actividades que involucran flujos monetarios sin enfatizar el trabajo no...
1. IntroducciónEl presente trabajo se refiere al tema de desigualdad laboral, que se puede definir como la diferencia existente entre hombres y mujeres al desempeñar la misma actividad productiva.La característica fundamental de este tema es que la gran discriminación se la llevan las mujeres, ya que, de media, ganan un 20% menos que los hombres.Para analizar dicha desigualdad hay que remontarse...
El Derecho Laboral es una parte del derecho, en el cual, existen garantías tanto para el trabajador como para el empleador, es una construcción de las consecuencias de un sinnúmero de acontecimientos históricos que, con el paso del tiempo, han sido objetos de variaciones debido a consecuencias jurídicas, políticas, económicas y sociales. En la antigüedad, la concepción de derechos, respecto de...
¿Está tratando de encontrar una excelente muestra de ensayo pero no tiene resultados?
¡No pierdas tu tiempo y consigue la ayuda de un escritor profesional!
Temas similares
- Primera Enmienda Ensayos
- Derechos Civiles Ensayos
- Acción Afirmativa Ensayos
- Pena de Muerte Ensayos
- Censura Ensayos
- Castigo Físico Ensayos
- 2 Enmienda Ensayos
- Enmienda Ensayos
- Derechos de los Indígenas Ensayos
- Habilidades Sociales de Igual a Igual Ensayos
- Frederick Douglass Ensayos
- Desamparo Ensayos
- Desobediencia Civil Ensayos
- Derechos de las Mujeres Ensayos
- Intimidad Ensayos
- Guerra Contra el Terrorismo Ensayos
- Hambre Ensayos
- Categorías de Victimización Ensayos
- Bienestar Infantil Ensayos
- Bombardeo Suicida Ensayos