En la antigua y legendaria China se cultivó el gusano de la seda y que posteriormente producto de este cultivo se industrializa el gusano de Seda. Así la ruta de la seda fue tanto un itinerario mercantil para de esta manera poder comercializar las especias, el papel y la porcelana así también sirvió para un intercambio cultural, religioso e intelectual, en ambos sentidos; fue tanta la...
John Ernst Steinbeck, Jr. nació el 27 de febrero de 1902; la época en la que vivió, el siglo XX, es llamada «el siglo de la vanguardización». Estos años se determinaron por los avances que hubo en la tecnología, ciencia y medicina, la liberación de la mujer en muchos países, el desarrollo de la industria, el fin de la esclavitud; también sucedieron varios acontecimientos como la Primera y...
Los derechos humanos se ven estar marcadas con el respeto, igualdad, equidad para generar la paz de, no violar los derechos de las personas como abuso, engaños, desprecios que llegan a generar situaciones de conflicto.El mundo entero ha reaccionado con indignación ante las violaciones a los derechos humanos cometidos por tropas norteamericanas en Irak, haciendo su presencia en el país iraquí...
La guerra de Corea (1950-1953), fue el primer gran conflicto bélico de la Guerra Fría (1945-1991), que fue un periodo tras la segunda guerra mundial de confrontación política e ideológica entre dos bloques: el estadounidense, representante de la libertad de mercado y el capitalismo y el bloque soviético, del comunismo. Esto causó una gran conmoción en el resto del mundo, debido al riesgo de una...
Para el siglo XVI, una de las características de la época, era la curiosidad del hombre por descubrir al mundo; inquietud que originó la revolución científica e intelectual. Esta revolución nació a finales del renacimiento en Europa entre los siglos XVI y XVII. Este período marca un rompimiento con los conceptos adquiridos durante la edad media, para dar paso al desarrollo de la ciencia moderna....
El imperialismo moderno nació gracias a la combinación de elementos importantes como son el económico, militar y político. El incremento económico, primordialmente después de acabada la guerra civil, proporcionó a los americanos una fortaleza militar y tuvo menester de buscar otros proveedores y otros elementos primos. El capitalismo europeo, a raíz de la primitiva crisis en 1873, cerró el...
Después de más de 70 años, la historia nos demuestra la dificultad del conflicto social y armado entre Israel y Palestina, en el que convergen extremismo religioso, territorio y riquezas naturales.La pugna se remonta a finales del siglo XIX con el surgimiento del movimiento sionista, creado por Theodor Herzl con el fin de fundar un Estado para el asentamiento de los judíos de todo el mundo. Para...
Antes de la conquista, existían múltiples pueblos indígenas que dominaban todo América con sus bellas obras artísticas. Entre estas civilizaciones los Mexicas, Tenochcas o como son más conocidos: Aztecas es una de las más recientes enfocándose en combinar aspectos de muchas otras culturas, por lo que uno se pregunta ¿Cómo esta cultura ha podido combinar a otros dioses y aun así mantener una...
El imperio azteca, también conocido como Imperio mexica, imperio tenochca o tripe alianza, fue denominado como una entidad de control político, territorial y económico, este estaba ubicado en la zona Central de Mesoamérica, durante el posclásico tardío, antes de la llegada de los españoles. Para ser más exactos estaban localizados en el Valle de México desde Tenochtitlán hasta Yucatán; los...
IntroducciónExisten diferentes sistemas políticos, con diferentes objetivos y temáticas que se han ido desarrollando a lo largo de la historia. El sistema político en Atenas tiene ciertas características específicas, y es muy curioso e interesante conocer cómo se manejaba este sistema político con el fin de construir el bien común. El bien común buscaba como bien dice su nombre, un bien que...
La idea general del documento es la creación de una nueva constitución política y tipo de gobierno para las 13 ex colonias (Virginia, Massachusetts, New Hampshire, Maryland, Rhode Island, Connecticut, Delaware, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Georgia, Carolina del Sur).Libro escrito por Alexander Hamilton, James Madison Y John Jay líderes políticos defensores de la...
IntroducciónEste libro de Umberto Eco trata sobre las recopilaciones hechas desde el siglo VI hasta el XVIII. Dicho autor fue además escritor, profesor y filósofo italiano que trabajó en la universidad. Empezó estudiando la carrera de derecho, la cual abandonó por Filosofía Medieval y Literatura. Ya en 1954, realizó una tesis sobre el filósofo Tomás de Aquino, escribiendo, dos años más tarde, El...
IntroducciónCon el siguiente trabajo pretendo ilustrar cómo era la educación femenina en el trascurso del siglo XIX, para ello voy a esbozar la situación de la mujer en la sociedad española, y como poco a poco su papel dentro de la sociedad fue cambiado a la par que fueron logrando tener derecho a la educación. También en el presente estudio podremos observar como la situación del colectivo...
IntroducciónEn el siglo XVIII, tanto la sociedad española como la europea, sufre un cambio. Inicialmente, con la llegada de la revolución industrial, la mujer ocupa un puesto de trabajo en la fábrica el taller o la tienda, pero en el siglo XIX es recluida en el ámbito de lo privado, en la familia. Surge en este momento la figura del “ángel del hogar”, de gran relevancia, que será desarrollada a...
Un centenar de años cambiantes, guerras y batallas por todo el mundo, emancipaciones y descubrimientos, revoluciones y enfermedades, fueron características del siglo XIX ,distinguiéndolo de todo el tiempo transcurrido en nuestra historia; siendo conocido como “El siglo de la Industrialización”. Consecuencias de todos estos cambios y transformaciones, fueron el surgimiento de varios movimientos o...