IntroducciónDesde años atrás, exactamente desde la antigua Roma, hay autores que han querido dar un paso más actualizando la educación, para que poco a poco sea cada vez mejor, como, por ejemplo, ha sido el caso de Platón o Aristóteles. También podemos destacar algunos autores pedagógicos como pueden ser: Emmi Pikler, Friedrich Fröbel, Jean Piaget, etc.A pesar de que la educación haya...
El 26 de abril de 1986 a la 1:23 de la mañana en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin (norte de Ucrania) ocurrió una explosión del reactor 4 que provocó una sucesión de acontecimientos terribles matando y desplazando a miles de personas, emitió unas 400 veces más de radiación que la explosión nuclear Hiroshima en 1945.La radiactividad es la energía que desprende ciertos cuerpos sea...
En el último tercio del siglo XIX y principios del XX, se formaron en Europa dos bloques militares de potencia similar: la Triple Entente y la Triple Alianza. Fue un período de continuas tensiones en las relaciones internacionales, ocasionadas por los intereses coloniales, las ambiciones y el temor mutuo, lo que promovió la escalada en la compra de armamento. A este período se le conoce como la...
IntroducciónEl principal objetivo de esta investigación es el analizar y evaluar el gran impacto que tuvo el ataque a Pearl Harbor, el cual fue llevado a cabo el domingo 07 de diciembre de 1941, siendo esta quien definió el curso de la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, esta investigación para tener una estructura adecuada y delimitada se ha generado una pregunta a partir del tema, entonces,...
La Primera Guerra Mundial representó un hecho histórico de gran importancia marcado por enfrentamientos bélicos entre las grandes potencias industriales y militares de Europa desde el 28 de julio de 1914 hasta finales de 1918. A esta guerra se le denominó originalmente la “Gran Guerra” y no fue sino hasta el final de la Segunda Guerra que por necesidad de distinción entre ambas, se le dio el...
La filosofía es algo que la mayoría de las personas no le toman importancia, debido a que en su vida diaria parece no afectar en lo absoluto. La gente como tú o como yo, no percibimos a simple vista la filosofía, por lo que podríamos creer que en realidad no está presente, y si no me falta nada y soy feliz, entonces cabe preguntarnos. La filosofía, ¿en realidad es algo importante?Esa ausencia de...
Este trabajo tiene el objetivo principal de analizar el cambio de los imperios de Rusia y Japón durante y después de su contienda entre 1904 y 1905, teniendo en cuenta los factores que conllevaron al desarrollo de este conflicto social y político. La pregunta que orienta la investigación es: ¿En qué medida la guerra ruso-japonesa afectó a los respectivos imperios participantes durante y después...
De acuerdo con lo que dice el antropólogo y filósofo Esteban Krotz, uno se puede reconocer e identificar a uno mismo en el encuentro con el otro. Esto significa, que para que uno pueda saber quien es, es necesario, saber quien no es uno para así poder definirse. En su texto Alteridad y pregunta antropológica, el plantea el caso de los humanos del neolítico. En este ejemplo, un pequeño grupo de...
AZTECASUBICACIÓNSe ubicaron en Mesoamerica en la zona central estaba formado por la coalición de los mexicas de Tenochtitlan, los acolhuas de Tetzcoco, y los tepanecas de Tlacopan.ORGANIZACIÓN POLÍTICAOrganizado por ciudades estado gobernadas por un tlatoani estas se denominaban altepetl, las cuales eran unidades políticas donde se incluían otras poblaciones de menor importancia llamados...
Cuando escuchamos hablar de paradigmas solemos asumir que se trata tan solo de ejemplos o creencias comunes a un grupo de personas o a una comunidad, incluso hay quienes piensan que se trata de creencias que necesariamente deben modificarse pues resultan de algún modo falsas, mientras que las que consideran como verdaderas escapan a la definición de paradigma. Sin embargo, esta concepción no...
En lo que llamamos Cambios históricos que ha sufrido la profesión jurídica esto empieza como los primeros juzgamientos que se dio en las primeras civilizaciones antiguas, partiendo desde la civilización mesopotámica hasta llegar a la romana esta último tenían, un sistema más complejo; centrándose en la mesopotámica esta tenía una jurisdicción donde el monarca mantenía el poder, se puede recalcar...
¿Qué hubiese sido de Egipto, de romas, del imperio chino etc. si no hubiesen aplicado y desarrollado nuevos métodos de administración? ¿Hoy en día los recordaríamos coma las grandes civilizaciones que edificaron magnos monumentos en honor a sus deidades, que conquistaron vastos territorios y que desarrollaron nuevas ciencias dándole así al hombre una nueva perspectiva del mudo? Estas son la...
En la República Federal de Alemania, tras el término de la Segunda Guerra Mundial, bajo el contexto de la Guerra Fría, en el año 1949, Alemania es dividida en dos: una parte occidental o la llamada República Federal Alemana (RFA) y otra parte oriental o República Democrática Alemana (RDA).Para el año 1961, la RDA decide construir el conocido “Muro de Berlín”, con intenciones de frenar el flujo...
Italia, durante la década previa a los años 60, el país fue gobernado por una democracia sin alternancias al mando de una coalición política compuesta por la Democracia Cristiana (DC), el Partido Socialista Democrático Italiano (PSDI), el Partido Republicano Italiano (PRI) y el Partido Liberal Italiano (PLI). En el año 1953, se llevó a cabo una transición hacia la centroizquierda del espectro...
La Ética según ‘‘es el compromiso efectivo del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal. Es el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más persona. Se refiere a una decisión interna y libre que no representa una simple aceptación de lo que otros piensan, dicen y hacen’’. En un concepto más amplio según la ética proporciona normas evitando situaciones de mal...