IntroducciónEl análisis del contenido nos permite interpretar a profundidad los documentos los cuales nos permiten conocer sucesos que ocurrieron previamente, esto se logra a partir del análisis de múltiples factores como el contexto histórico en el cual el documento fue escrito, o bien la propia historia del autor, ya que mucho de esto tiene que ver en el sentido que cobra lo escrito en el...
En la época inicial, la condición de la mujer no sufre una gran variación desde la Edad Media. Mientras el hombre se coloca como centro del Universo dando lugar al humanismo, la mujer ocupa el mismo lugar de sumisión y obediencia.La Iglesia utilizaba para la mujer dos imágenes, que pretendía instaurar como modelo en una sociedad cada vez más compleja que debía dirigirse con mano de hierro si se...
IntroducciónLa Carta Magna es un documento de 1215, que contiene una seria de estatutos que sirvió para el desarrollo del sistema jurídico en desarrollo Inglaterra. Este sistema sirvió de base para la mayoría de antiguos colonias inglesas para que redactaran sus propios sistemas jurídicos. El nombre correcto de la Carta Magna es la Carta Magna de Libertatum, (la Carta Magna de las libertades)....
El Romanticismo es un movimiento cultural, artístico y literario que se da en Europa desde 1825-1900 aproximadamente. Los conservadores defienden sus privilegios, pero los liberales y progresistas luchan por suprimirlos, además se abre paso el laicismo y la masonería goza de gran influencia. La Revolución Industrial, el auge de la burguesía, maquinismo, proletariado, capitalismo industrial y...
Antiguamente, los museos de arte tenían la finalidad de ser un ente de conservación, investigación, educación, difusión y deleite propio. Así como la sociedad va cambiando, los museos deben adaptarse a las nuevas realidades que se van presentando y mantenerse a la altura de una sociedad que se vuelve cada vez más cambiante y exigente. Una sociedad que dispone de múltiples herramientas de acceso...
El liderazgo, según lo considerado por la Escuela de Relaciones Humanas (citada por Pedraza Melo, Lavín Verástegui, Delgado Rivas & Bernal González, 2015), señala que el papel del líder puede definirse como un facilitador de prácticas de cooperación organizacional, que contribuye al logro de las metas empresariales al mismo tiempo en que se ocupa de satisfacer las necesidades del...
Introducción.Este libro habla sobre diferentes personajes y el contexto de la cultura maya. Se trata de la tía Charo, el padre Matías, pero principalmente de Jacinto Canek y el niño Guy, son dos personajes que te llenarán el corazón de amor por la relación tan pacífica y sabia que tienen. Sobre todo la enorme sabiduría de Canek. De allí que pueda hacerse un análisis sobre la grandeza de...
IntroducciónEsta obra de difícil comprensión engloba la metodología y características de la corriente historiográfica en la cual navega la autora del libro. Clasificamos esta obra en la microhistoria, es una respuesta metodología e historiográfica que se realiza a través de la narrativa. Se adentra en un pensamiento de la época compleja, dando lugar en este momento al nacimiento de la nueva...
IntroducciónEl crack del 29 fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en EE. UU. y la crisis económica más dura que ha sufrido el capitalismo a lo largo de la historia, mucha gente se arruinó y lo perdió todo, a este crack le siguió una fuerte crisis conocida como la gran depresión.El 23 de octubre de 1929 sin previo aviso los precios de mercado de valores de...
IntroducciónEn el inicio de la historia no existían los Derechos Humanos, alrededor del año 3000 a de C. en el Antiguo Egipto, todo se basaba en cuestiones de sobrevivencia y de saber relacionarse con grupos de personas adecuadas para poder estar a salvo, si no sus vidas corrían peligro a diario, como es el caso de faraones y esclavos, quienes eran de mundos diferentes; en el año 539 a de C. con...
Introducción.De acuerdo con Luis Coronas citado por María Antonia Bel Bravo, pág. 1, a comienzos del siglo XVII se dieron trabajos como torcedores, tejedores y tintoreros en Jaén; debido a que hubo una alta demanda en el exterior gracias a las exportaciones que se realizaban, entonces resultó insuficiente la mano de obra masculina, por lo cual las mujeres entraron a jugar un papel importante en...
Introducción.En los años del Renacimiento se hace patente una mayor implicación de los poderes públicos en el control de los hospitales. Las autoridades municipales y estatales comienzan a admitir que los hospitales están bajo su responsabilidad. Y el Estado comienza a hacerse cargo de la beneficencia pública. Se inicia así la secularización de los hospitales.Desarrollo.La función prioritaria de...
IntroducciónEn octubre de 1962 la Unión Soviética, Cuba y Estados Unidos tuvieron un duro enfrentamiento durante dos semanas por la colocación de misiles nucleares soviéticos en Cuba, donde el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear, dando lugar a una de las mayores crisis de la Guerra Fría y creando un ambiente de tensión por la posibilidad del uso de estas armas. Con el cierre de esta...
Introducción.Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período medieval o Edad Media. Los problemas fundamentales discutidos durante este periodo fueron la relación entre la fe y la razón, la naturaleza y existencia de Dios, los límites del conocimiento y la libertad en el hombre, la naturaleza de los universales y la individuación de las...
IntroducciónEl periodo histórico que avanza del siglo XIX al siglo XX, nuestra primera aproximación a lo que será la verdadera etapa de estudio de esta asignatura, está tremendamente influido por el desarrollo del nacionalismo y del imperialismo, consecuencias directas de la globalización y del también desarrollo del capitalismo. La Segunda Revolución Industrial deviene un punto clave como...