Con la llegada del transporte el mundo tomo un gran giro tanto positivo como negativo ya que las personas s e empezaron a movilizar más rápido pero estas causaron daños climáticos. El transporte cada día se fue perfeccionando en la vida de las personas tales como la industria textil, la máquina de vapor, el transporte; estas innovaciones fueron muy importantes ya que a partir de estos, los...
ResumenPublicada en 1915“La Metamorfosis” cuenta la historia de Gregorio Samsa, un vendedor de tela cualquiera, el mismo tuvo que asumir el compromiso económico de su familia entera, en otras palabras, Gregorio era el encargado de mantener a flote el barco de la familia, sin embargo estos tiempos no permitían la visión de un futuro estable para los Samsa, la cual solo empero a causa de un...
En la película, Quiero ser como Beckham la directora aborda con humor diversas cuestiones que tienen un gran impacto en las sociedades occidentales. Así, por ejemplo, entran en juego asuntos como la construcción de la identidad nacional e individual, la integración, los fenómenos de exclusión y la autoexclusión de minorías, los choques generacionales, etc. La película hace una crítica a los...
Argumentos
Para comprender cómo era la sociedad Medieval en los tiempos de la Reforma Protestante del S. XVI, podemos comenzar este ensayo de Martin Lutero preguntándonos: ¿cómo estaba jerarquizada la sociedad?, ¿cuáles eran sus principios?, ¿eran compatibles religión y sociedad?. En el capítulo primero del libro de Mario Miegge “, nos da las respuestas a estas incógnitas tal como vimos en la...
IntroducciónEn el presente ensayo se hablará sobre un tema muy interesante que es la ‘’Esclavitud en Roma’’, partiendo desde conceptos básicos como es el significado del mismo, dando a conocer que la esclavitud es toda situación en la cual una persona está bajo dominio de otro sujeto y que, por lo tanto, carece de sus derechos. Donde también se trata de un sistema en el que las personas son...
IntroducciónEn el presente ensayo se hablará sobre un tema muy interesante que es la ‘’Esclavitud en Roma’’, partiendo desde conceptos básicos como lo es el significado de esclavitud, dando a conocer que es una situación en la cual una persona es propiedad de otra. Se trata de un sistema en el que las personas son tratadas como compra, siendo obligadas a trabajar o realizar tareas sin su...
En la antigua Grecia, los primeros planteamientos de pensamiento eran de corte filosófico, y con ella surgen distintas orientaciones siendo estas representadas por importantes filósofos, matemáticos, científicos, religiosos de la Historia, tales como, Tales de Mileto, Hipócrates, Pitágoras, Sócrates, Platón, Aristóteles entre otros.Dichas orientaciones eran la naturalista, la biológica, la...
IntroducciónLa influencia de la revolución francesa en la independencia de América latina tiene mucha tela que cortar, Los historiadores liberales se han encargado de acentuar esta influencia, exaltándola, y mostrando la libertad como un hecho de innovación. Además, nos muestra que esta decisión no fue la más acertada, muestra que la independencia de los países latinos fue el resultado de una...
Si revisamos como antecedente, el arte en la época medieval remitía a una temática preponderante, la cual es, la religiosa.El motivo no es necesario señalarlo en el gusto eclesiástico de los clientes, más bien, en las exigencias que remitían a todo un conglomerado de la sociedad, que incluso el hecho religioso hace una huella en los diversos aspectos de la vida, convirtiéndose en un común...
En el comienzo del siglo XIX, las féminas de Puerto Rico eran habitantes españolas y carecían de derechos propios. Los que concernían a la clase alta de la sociedad gobernante española disfrutaban mejores oportunidades educativas que los que no. A pesar de, había gran cantidad de mujeres que ya eran partícipes activas en lo que fue el movimiento laboral y en la economía agrícola que existía para...
Surgimiento del RomanticismoEl Romanticismo empieza a tomar interés desde que la Ilustración tuvo sus inicios en el siglo XVIII, se fue desarrollando a partir del Siglo XIX, destaca mucho la burguesía y los ideales de la Revolución Francesa, tal cuales lo eran la igualdad, la libertad y la fraternidad. Este movimiento rompe por completo con la Ilustración y el Clasicismo. La ruptura quería...
Se denomina porfiriato a la época histómillonario acaecido en México, comprendido entre la perduración de 1876 hasta 1910. Se concilió con la iglesia católica y sus antiguos enemigos conservadores, porque lo delantero, México disfruto de cerca de 3 décadas de “paz” al final de un siglo de batallas. Una vez consolidado en el poder, Porfirio Díaz comenzó una política de transigente entre los...
Basado en lo que dice el periódico La Vanguardia, El 24 de octubre de 1929 comenzó a aparecer el colapso de la Bolsa de Nueva York (conocido como el crack 29), sin precedentes, lo que provocó un prolongado período de deflación. La crisis se extendió rápidamente a todo Estados Unidos, Europa y otras economías del mundo, y una de sus consecuencias más directas es el colapso del sistema de pagos...
Un gran proceso de cambio económico se iniciaría en Europa durante el siglo XVIII, denominado “la revolución industrial”. La aparición de la sociedad moderna, basada en la industria y en el control de otra clase social “la burguesía”; es lo que daría el origen de nuestra sociedad actual.La colonia había muerto el día en que las tropas de Napoleón conquistaron la metrópoli española, el orden...
Introducción:Hablar acerca de Aristóteles, conlleva a recordar a uno de los filósofos más importantes de la historia y cuyos aportes han sido bastante dicientes a lo largo del tiempo. Desarrollo:La obra de Aristóteles se encuentra conformada por una amplia variedad de observaciones con respecto a los astros, la meteorología, las plantas y los animales.En su obra también se percibe trabajos en...