Para Aristóteles, la educación de los jóvenes es un factor importante a tener en cuenta dentro de una sociedad, ya que para todas las facultades se requiere de una previa educación. Y esta es imprescindible tanto para el desarrollo personal como para el de una ciudad.Y no solo valora la educación sino que también los juegos y el ocio, sabiendo como introducirlos y vigilando el momento de uso...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Filosofía / Filósofos / Aristóteles
Ensayos de Aristóteles
Para Aristóteles el alma es aquello que nos permite alcanzar la sabiduría, la ciencia y los Dioses, aparte a diferencia del resto de seres él percibe el alma como un principio vital, es la forma del cuerpo y la actualización de la vida en el cuerpo que la posee en potencia, pero siempre nos hemos preguntado como seres humanos si en realidad hay un alma o podemos verla. Antiguamente se decía que...
¿Por qué Aristóteles no ofrece, al igual que Platón una respuesta categórica sobre cuál es el régimen político ideal y cuál es su propuesta?Para responder esta pregunta primero debemos responder cuatro preguntas introductorias que nos servirán de antesala para poder dar una correcta respuesta.En primer lugar, la pregunta de ¿por qué la polis debe ser pensada como una comunidad y no como mera...
La Epistemología es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar el conocimiento científico, la naturaleza, el alcance y los fundamentos, dentro de estos se encuentran las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas y con ello se alcanza el conocimiento científico y los criterios por los cuales se justifica o se invalida un indicio, atendiendo al surgimiento de nuevos...
Aristóteles, uno de los más comunes en la filosofía, afirma que “solo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es juego” es decir, en la Ética a Nicómaco manifiesta que la verdadera felicidad consiste en hacer las cosas conforme a la recta razón, pero ¿en qué consiste la felicidad?virtud. La felicidad en Aristóteles, se refiere a “las acciones humanas y elecciones que...
Nos encontramos ante una de las obras más importantes del filósofo griego Aristóteles: la Poética. Esta obra fue escrita durante el siglo IV antes de Cristo, en la cual se nos habla sobre las formas de los géneros que en ese momento eran los más aclamados: tragedia, comedia y epopeya.Esta obra puede ser considerada como un auténtico manual sobre la tragedia, ya que nos enseña las características...
Una de las obras más importantes de Aristóteles es su libro Política. Este texto es una obra filosófica que está conformada por un conjunto de libros o escritos que expresan, como lo dice el título, la perspectiva que tiene el autor sobre el uso de la política en el contexto del Estado y todos los elementos que conlleva. Cabe mencionar que esta obra, por ser conformada por distintos escritos,...
En este ensayo daré mi punto de vista sobre el libro de 'política de Aristoteles' y como un pequeño resumen del libro se puede decir que es el pensamiento de Aristoteles el cual daba a conocer los problemas del gobierno y la ciudad como antes y hoy el gobierno es el pueblo con muchas comillas lo cual remarca en los primeros libros o capítulos principales que el autor al ser de un tiempo donde se...
La búsqueda de una sociedad “impecable”, las ambiciosas ganas de obtener poder, el estado perfecto, las distintas formas de gobierno, el objetivo del hombre como un ser sociable y político, los conflictos que se han ido formando gracias a la búsqueda de dicha perfección, y el sentimiento de felicidad reflejado en el pueblo, son temas que se abordaron a lo largo del ensayo para poder comprender...
La Política es una de las grandes obras filosófica de Aristóteles así como Ética nicomáquea y Metafísica; aun así “Política” junto con otros escritos de esta figura fueron solo fragmentos de notas técnicas redactados por el que a la fecha fueron transcritos por diferentes autores y editoriales, pero la esencia y el punto de lo que explica Aristóteles no se pierde. Hay que tener en cuenta que...
ResumenEl movimiento es, sin duda, el primer aspecto del mundo físico estudiado por el hombre. Siendo en la antigua Grecia, donde los grandes pensadores griegos comiencen a desprenderse del mito y a estudiar de forma racional los fenómenos naturales donde cada filósofo dará a conocer sus teorías, las cuales serán puestas a prueba por las siguientes generaciones.ObjetivoDar a conocer sobre el...
La ética de este filósofo se basa en el concepto felicidad, que en griego es EUDEMONIA o también conocida como EUDEMONISMO que es una teoría del bien supremo, además de eso se puede decir que el núcleo central de la ética Aristotélica es que el hombre tiene un fin llamado felicidad.Por otra parte, ¿qué es la felicidad? Se considera que es lo que todos los hombres y mujeres queremos, no está...
IntroducciónEn la concepción del tiempo desde el punto de vista de Aristóteles, plantea los interrogantes del tiempo sobre el problema de la existencia y cuál era su naturaleza, la afirmación sobre la composición del tiempo en dos dimensiones determinan que el tiempo no existe de modo absoluto, el futuro y el pasado son las consideraciones de dos estados intertemporales que no contribuyen a la...
Para hablar del pensamiento politico de aristoteles, es imprescindible que se entienda que este actor pensó la filosofía hace más de 2000 años. Se está ante un hombre antiguo, un pensador que no es moderno, ni posmoderno y tampoco es medieval, por lo tanto no se puede encontrar en él preferencias por democracias liberales como las que se vive hoy en occidente, sería un anacronismo retroceder en...
Aristóteles a lo largo de su vida propuso distintos términos y teorías que se fundamentaban en el ser, basándose principalmente en el origen, causa, razón y finalidad que tenemos nosotros como humanos por lo cual compartió sus ideas y pensamientos dando su perspectiva acerca de lo que somos y como nos desarrollamos dentro de una sociedad. Algo que aplicamos durante el día a día es la ética y la...
Temas similares
- John Locke Ensayos
- Platón Ensayos
- Sócrates Ensayos
- Rousseau Ensayos
- Albert Camus Ensayos
- Hannah Arendt Ensayos
- Maquiavelo Ensayos
- Carl Jung Ensayos
- Friedrich Nietzsche Ensayos
- Immanuel Kant Ensayos
- Autorreflexión Ensayos
- Ética Ensayos
- Identidad Personal Ensayos
- Nacionalismo Ensayos
- Realidad Ensayos
- Oportunidad Ensayos
- Libre Albedrío Ensayos
- Metafísica Ensayos
- Mala Fe Ensayos
- Labor Ensayos