Durante los últimos años se ha observado un aumento en la prevalencia de obesidad en niños y adultos, lo cual es alarmante por su relación con varias enfermedades como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemias, enfermedades cardiovasculares, enfermedades osteoarticulares, ciertos tipos de cáncer, además de otras alteraciones psicológicas como enfermedades mentales,...
Inicio / Ejemplo de ensayos / Ciencia / Física / Neurona
Ensayos de Neurona
Como definición sencilla, te diremos que la neurona es la célula que forma parte de nuestro sistema nervioso siendo de este su unidad funcional. Las neuronas, sirven para comunicar los mensajes que percibimos del mundo externo y hacerlos llegar a nuestro cerebro en forma de impulsos a través de las fibras nerviosas. Los receptores de estímulos tiene la función de captar la información...
El Sistema de Neuronas Espejo (SNE), es un circuito de células cerebrales, el cual nos permite sentir y comprender las acciones, sensaciones y emociones ajenas como si fuesen propias, lo cual es concluyente en la manifestación de la empatía, la cognición social y la vinculación entre un sujeto y otro desde los enfoques mental y emocional, así como también ejercen un importante papel en el...
Como ya es de conocimiento generar al hablar del sistema nervioso nos estamos metiendo en un terreno muy extenso y complejo, sin embargo, solo es una pequeña parte de la materia, por lo cual aún falta por abordar a detalle cada uno de los mecanismos que cumplen una función especial en los seres humanos (Robert, 2002.).En este ensayo vamos a abordar el tema de las neuronas que son elementos...
ResumenEn este ensayo se pretende que la persona que lo lea se introduzca en las redes neuronales artificiales. Se va a dar una introducción de cómo están configuradas dichas redes y como han ido evolucionando a lo largo de la historia. Como aprenden y ejecutan los patrones que son introducidos en ellas, para que sirven y en nuestra vida en que están introducidas ya que puede parecer que no...
IntroducciónEl origen de la neuroanatomía se registra que nace en Egipto se datan detalles neuroanatomicos en papiros del siglo XVIII descrita por la “NETNET” considerada la duramadre respectivamente, y la presencia de un líquido interpretada como líquido cefalorraquídeo. Al cerebro se le denominó “médula” del cráneo, siendo esta la primera descripción del cerebro que registra la historia....
Partes de una neuronaCasi todas las neuronas tienen 3 partes constitutivas:cuerpo celular dendritasaxón Cuerpo celularTambién conocido como pericarion o soma, contiene el núcleo rodeado por el citoplasma, en el que se hallan los típicos orgánulos celulares como los lisosomas, las mitocondrias y el aparato de Golgi. Los cuerpos celulares de las neuronas también contienen ribosomas libres y...
NeuroplasticidadEs un proceso que simboliza la capacidad del sistema nervioso, las cuales permiten que las neuronas se regeneren fisiológicamente, logrando producir conexiones sinápticas. Así mismo la conexión sináptica influye mucho en procesos de aprendizaje, permitiendo al cerebro generar cambios de información haciendo que esa información sea más clara y eficiente. Así mismo la plasticidad...
Objetivo generalMi objetivo con este trabajo es que nosotros podamos conocer e informarnos más acerca de este tema ya que creo que es de suma importancia, y claro trato de hacerlo de un modo breve y preciso para todos para poder comprenderlo con mucha facilidad y tener dominio de este tema ya que nos ayudara a conocer acerca del cerebro humano.AntecedentesEl interés por comprender qué sucede...
La epilepsia es una lesión cerebral la cual ocurre por distintos motivos, ya sea adquirida o hereditaria que afecta a distintas edades, esta antes era motivo de discriminación y de estigmatización debido a la falta de información, todo ello puede afectar en el paciente en distintos aspectos sociales. No es como ha sido calificada en muchas ocasiones una enfermedad psiquiátrica o una dificultad...
Una cuestión que inquieta a un buen número de personas se relaciona con la muerte de neuronas y la incidencia que el alcohol tiene en ella. ¿Realmente es tal? Tratemos de dar una respuesta científica al asunto.Desde una perspectiva científica, el alcohol no es capaz de matar neuronas del cerebro. No quiere esto decir que lo apoyemos o que se pueda considerar positivo. Sin embargo, esta...
¿Está tratando de encontrar una excelente muestra de ensayo pero no tiene resultados?
¡No pierdas tu tiempo y consigue la ayuda de un escritor profesional!
Temas similares
- Albert Einstein Ensayos
- Energía Renovable Ensayos
- Velocidad Ensayos
- Electricidad Ensayos
- Luz Ensayos
- Viaje en el Tiempo Ensayos
- La Energía Nuclear Ensayos
- Fuerza Ensayos
- Densidad Ensayos
- Calor Ensayos
- Isaac Newton Ensayos
- Fotosíntesis Ensayos
- Humanidades Ensayos
- Exploración Espacial Ensayos
- Diario Ensayos
- Charles Darwin Ensayos
- Ciencia Vs. Religión Ensayos
- Atmósfera Ensayos
- Arquitectura Moderna Ensayos
- Arte en Arquitectura Ensayos