IntroducciónDesde el nacimiento de la República Dominicana en 1844, las mujeres jóvenes han jugado un papel determinante en el diseño de la democracia de nuestro país. El papel de las jóvenes damas en los círculos políticos, aunque con relación a los varones, siempre se ha visto reducido cuando hablamos de cantidad.Aún así, la participación política de las mujeres siempre ha sido estelar....
IntroducciónEn el siguiente ensayo se tratará uno de los temas más delicados y a la vez preocupantes en el ámbito internacional. En cuanto a lo relativo a las drogas, parece ser que, pese a los incontables debates que han surgido al respecto a lo largo de los años, la sociedad a nivel general no parece llegar a un acuerdo o un punto medio. Dentro de la cultura popular, solemos definir como droga...
Aquel abuso que se ejerce sobre el género opuesto por parte de su conyugue, esto se debe a la desigualdad que existe entre ambos sexos, en la que el objetivo del agresor es producir daño, asi sea físico, psicológico, etc hacia su conyugue este tipo de impetu se puede dar de varias formas produciendo daños y causando una inestabilidad anímica y mental en la pareja. Este tipo de maltrato se ha...
Fruto de una ola de inmigración sin precedentes, en 2015 y 2016 la Unión Europea tuvo que acordar una serie de medidas para afrontar la compleja casuística del momento, sabiendo que el tipo de medidas tomadas hacia unas políticas más “desarrollistas” o “securitizadas” comprometerían el rumbo institucional de la misma, pues ponían en el punto de mira los fundamentos, principios y valores sobre...
‘‘Casa de muñecas’’ es una obra que se destaca por tratar temas y dilemas que son de gran controversia tanto en la época antigua como en la actualidad, por ejemplo, el rol de la mujer dentro del matrimonio, especificando su función en comparación a la de un objeto mas no como persona. El autor Henri Ibsen intenta demostrar una perspectiva distinta, tanto así que plasmo algo verosímil, que...
El feminismo ecuatoriano sucedió a finales del siglo XX. es reconocido históricamente por poseer una contienda en la participación política ocasionando discrepancia en la sociedad, cuyo propósito era conseguir los mismos derechos entre hombres y mujeres en la sociedad, incentivando a las demás mujeres de combatir las ideologías que los hombres tenían en esa época, convirtiéndose en una de las...
IntroducciónEn este trabajo partimos de un recuento, enfocándonos hacia la agresión de género, se realiza una aproximación general al suceso del problema, se muestra de forma diferenciada tanto a nivel mundial y local. En primer lugar, se centra el análisis de la agresión hacia las mujeres, que muchas de las veces son ocasionadas por parte de la pareja para luego investigar sobre la magnitud y...
Los textos sobre el derecho escritos por Lenin son pocos, pero en su mayoría están conectados a su concepción del estado y concepto de revolución proletaria. De este modo el concepto de revolución proletaria determina la actitud de Lenin hacia el derecho, su postura puede ser definida por su frase “El interés de la revolución, el interés de la clase obrera es la ley suprema”, que en última...
IntroducciónLa pobreza, un término que todo el mundo conoce pero que cuando se habla de ella se gira la cabeza hacia un lado. Este concepto, en resumen, se basa en la escasez de recursos para subsistir, aunque para muchos es un sinónimo de ‘miedo’ y para otros es, simplemente, el día a día.Yo me quiero centrar en esas personas en las que la pobreza es parte de su vida; cómo viven, en qué...
IntroducciónLa pobreza es conocida por ser uno de los principales problemas que afecta al mundo. Sin embargo, discutir si la pobreza es realmente un problema o no puede resultar complicado. Está dificultad se debe a que la definición del concepto pobreza es relativa, es decir, depende de la forma en que cada persona la comprenda. Ahora bien, en este ensayo el concepto de pobreza será definido...
Introducción Para Kelsen: «la pena de muerte cumple los requisitos teóricos que este autor exige para considerarla una sanción: se priva legalmente de un bien (la vida) como consecuencia de un acto ilícito, de manera coactiva» (Aina Fernández 2015, 5). Así pues, se sabe que la pena de muerte sigue estando vigente en muchas partes del mundo. Aunque parezca increíble, se sigue utilizando este...
IntroducciónLa migración en México se debe principalmente a la falta de oportunidades, al igual que desempleo que hay en el país, así como a la idea del sueño americano que se ha formado a través de los años y que ha pasado de generación en generación. Las personas, principalmente de clase baja, tienden a migrar, pues buscan una mejor vida con mejores oportunidades. Si el gobierno pudiera...
IntroducciónEn estos tiempos hablar de genero resulta de mucha importancia por su impacto en el desenvolviendo de mujeres y hombres, en la formación de sociedades más justas y más respetuosas.La historia nos ha dado varios hechos de discriminación; principalmente hacia las mujeres, cuya procedencia se encuentran en estereotipos sexuales y culturales.Esto a afectado de tal manera en la falta de...
INTRODUCCIONEn el presente trabajo hablaremos de la justicia, analizaremos su significado y los tipos de justicia que existen, así mismo reflexionaremos, en el Ecuador, que tipo de justicia se cumple y cuál sería la justicia ideal que podríamos implementar en nuestro país. El concepto de justicia ha ido evolucionando a lo largo de la historia, y depende de cada escuela filosófica y de cada...
INTRODUCCIÓNEn el presente ensayo vamos a tratar sobre el tema. ”La Justicia Indígena”, la misma que está considerada en la “Constitución de la República del Ecuador” que fue aprobada el 20 de octubre del año 2008 en Montecristi-Manabí. En base a la demanda y petición de estas comunidades, desde hace ya mucho tiempo estos pueblos y nacionalidades han venido ejerciendo sus propias prácticas y...