IntroducciónLa familia representa un papel principal en el desarrollo y prevención de conductas delictivas en la adolescencia. Por otra parte las conductas violentas y delictivas de los adolescentes constituyen dos importantes índices de conducta antisocial.Los problemas de conducta tienen su origen principal como el producto de la interacción entre la persona y su entorno. En la adolescencia la...
En 2018 se registraron 150 feminicidios a nivel nacional según el Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI). El feminicidio, de acuerdo con la Real Academia Española (RAE) es el asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia; sin embargo, aunque esta es la etapa final de una serie de actos de violencia contra la mujer que se sufren día a día, se entiende como...
En este ensayo se abordará la pedofilia eclesiástica ya que es una problemática de mucho tiempo que aqueja la sociedad sin obtener justicia por parte de las víctimas, mi postura ante este tema es rotundamente en desacuerdo, ya que para mí es un acto inhumano, muy cruel al existir mucha negligencia por parte de las autoridades y el cinismo de las personas enfermas que lideran y dicen hablar en...
IntroducciónA partir de la publicación Universal de los Derechos Humanos reconocida por la Asamblea General en el año 1.948, dio a conocer abiertamente la idea de democracia manifestando que las decisiones del estado será el principio del poder o dominio de la autoridad, la publicación determina los derechos que son primordiales para una intervención política eficiente luego de su consenso, esto...
IntroducciónLa eutanasia puede ser el fin del sufrimiento en casos de enfermedades terminales o que, represente sufrimiento constante e insoportable. Este es un tema que es muy controversial debido a que hay personas en contra de este procedimiento, los principales detractores de este es la iglesia pero en contra posición a este, pero con respecto al tema la Corte Constitucional en el 2014 lo...
La educación inclusiva en las diferentes instituciones educativas, debe ir encaminada a que todos los niños, niñas, adolecentes, jóvenes y adultos, puedan participar con igualdad de condiciones y derechos en la institución que hayan elegido, sin ser discriminados por sus compañeros o maestros, siendo estos los encargados de incluirlos al sistema, al implementar en sus planes de estudio una...
En este ensayo veremos algo que es muy común hoy en día o un problema fundamental que existe en la sociedad es la discriminación social asociada a condiciones sociales, políticas, económicas, raciales, educativas, etc. Es común la discriminación en apariencias físicas, intelectuales, capacidades, competencias, que tienen las personas o grupos para integrarse a la sociedad con justicia y equidad....
IntroducciónEn este ensayo abordaré el tema de la discriminación homofóbica en la actualidad. La homofobia o discriminación con base en la orientación sexual es un tipo de fobia que poseen las personas hacia los homosexuales (Raffino, 2019). Específicamente es el miedo, odio, desconfianza o incomodidad frente a las personas lesbianas, gais o bisexuales. A mi parecer la homofobia es algo que no...
En la sociedad hondureña actual, ha habido múltiples casos de mujeres discriminadas y manejadas de manera diferente a los hombres. La investigación ha demostrado cómo se han producido estos problemas en las últimas décadas.Por ejemplo, en el país de Honduras hay una fuerza laboral y una brecha salarial de género entre mujeres y hombres. Las mujeres pueden conseguir los mismos trabajos que los...
La desigualdad entre hombres y mujeres es un problema existente a nivel mundial, pese a que hay países en los que es menos evidente. Según Jáuregui, en Chile, “los hombres ganan en promedio un 23,5% más que las mujeres por hora de ocupación principal”, diferencia que aumenta según los niveles de escolaridad de ambos sexos. Díaz, cita al informe del Programa de las Naciones Unidas para el...
IntroducciónA partir de la publicación Universal de los Derechos Humanos reconocida por la Asamblea General en el año 1.948, dio a conocer abiertamente la idea de democracia manifestando que las decisiones del estado será el principio del poder o dominio de la autoridad, la publicación determina los derechos que son primordiales para una intervención política eficiente luego de su consenso, esto...
IntroducciónAl día de hoy se puede observar que se han desarrollado diversas campañas y grupos sociales, los cuales promueven el amor y buen trato hacia estos seres indefensos con el lema ¡no al maltrato animal! Aunque algunas personas dentro de estos grupos ignoran ciertas formas no tan evidentes de maltrato que se encuentran un tanto camufladas entre deliciosos aromas.Entre estas formas en las...
IntroducciónLa ACCIÓN AFIRMATIVA establece políticas que otorgan a una determina minoría una situación de preferencia en el acceso a determinados recursos o servicios. Su finalidad es alcanzar la compensación por los daños sufridos en el pasado y esto se lleva a cabo a través de mandatos administrativos o disposiciones legales, que crean controversias y que iremos desmenuzando a lo largo de este...
Ántes de iniciar este tema, me gustaría indicar que voy a compartir mis ideas desde una experiencia personal ocurrida durante mi formación académica de Grado, pues como mencione en la presentación, no tengo experiencia en el área de la docencia, sin embargo, la malla académica de la Carrera Terapia del Lenguaje, contempla dentro de su currículo, el aprendizaje de la asignatura Inserción,...
IntroducciónEl objetivo de este trabajo es hacer un análisis sobre la posible existencia de sexismo en la lengua española. ¿Es la lengua sexista o lo es el uso que se hace de ella? Este trabajo incluye diferentes argumentos, reivindicaciones de un uso más inclusivo en la lengua y la posición de la RAE. Se investiga, además, el controvertido uso del genérico masculino y su origen. DesarrolloDel...